Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Médico cirujano de Masaya murió en el Hospital Vivian Pellas y ordenaron no velarlo

Fuentes cercanas a la familia aducen que murió por COVID-19 y que estuvo más de una semana en ese centro de la capital

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
junio 4, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Médico cirujano de Masaya murió en el Hospital Vivian Pellas y ordenaron no velarlo

Médico cirujano de Masaya murió en el Hospital Vivian Pellas y ordenaron no velarlo

La noche del miércoles, tres de junio, murió en el Hospital Vivian Pellas, en Managua, el médico cirujano Manuel Zúñiga, originario del barrio Monimbó, Masaya. Según fuentes cercanas a la familia, el doctor estuvo internado más de una semana, luego de presentar síntomas de COVID-19; su cuerpo fue enterrado una vez que fue entregado a sus familiares.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

Una fuente, quien guardó su anonimato, dijo a Artículo 66 que el galeno laboró por muchos años en el Hospital Humberto Alvarado de Masaya, también ayudó a pasantes de medicina. “El doctor era muy conocido en Masaya, las personas lo querían mucho, pero la muerte lo alcanzó. Una doctora dijo que murió por coronavirus y fue en el hospital donde se infectó, porque era allí donde laboraba. Su salud se complicó y murió ayer (miércoles) a las siete de la noche”.

Nota relacionada: Padre del exdiputado Eliseo Núñez fue ingresado al Hospital Sermesa de Masaya con síntomas de COVID-19

Aunque no se sabe las condiciones en las que estuvo internado, la fuente consultada aseveró que antes que este fuera trasladado al Vivian Pellas estuvo varios días ingresado en el Hospital Humberto Alvarado, de Masaya, “pero su salud se complicó y tuvo que ser trasladado de emergencia. El doctor los empezó a sentir los síntomas  hace dos semanas, estuvo con tratamiento, pero su salud empeoró rápidamente”.

Denunció precarias condiciones en el hospital de Masaya

PUBLICIDAD

Otro informante mencionó a este medio de comunicación  que familiares del doctor Manuel Zúñiga  se han limitado a dar declaraciones por miedo a represalias, porque “el doctor había hablado que en el Hospital Humberto no hay condiciones para atender a pacientes con COVID-19, ya que solo se cuenta con cuatro ventiladores, los cuales no son suficientes para todos los que ingresan a diario”.

“Ayer falleció en Masaya el doctor Manuel Zúñiga y en total fueron cuatro trabajadores de la salud que murieron ayer (miércoles) en Nicaragua. Es lamentable como perdemos a profesionales de la salud, médicos y enfermeras, pero este gobierno no toma medidas para contener la pandemia del coronavirus”, dijo una ciudadana identificada como L Vanesa Valle, a través de su red social en Facebook, quien exige beligerancia a las autoridades del Ministerio de Salud para atender esta pandemia.

Nota relacionada: Régimen orteguista arremete contra el doctor Carlos Quant y lo despide

Desde el mes de mayo, Masaya es una de las ciudades que más muertes y entierros exprés ha registrado. Fuentes internas de los dos únicos hospitales de la ciudad (Humberto Alvarado y Sermesa) han informado que están colapsados con pacientes sospechosos y positivos a coronavirus. Para evitar más contagios, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llama a la ciudadanía a lavarse las manos con frecuencia, evitar tocarse los ojos, boca y la nariz, cubrirse además la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al estornudar y evitar estar en lugares concurridos.

También, la OMS orienta a permanecer en casa si la persona no se encuentra bien de salud, “incluso si tiene síntomas leves de fiebre y tos. Si tiene fiebre, tos o dificultades respiratorias, busque atención médica cuanto antes,  pero llame por teléfono primero”. Nicaragua es el único país donde el gobierno no ha cumplido todos los protocolos para evitar que la pandemia del coronavirus se propague y cobre la vida de más personas.

 

Tags: Hospital Vivian PellasManuel ZúñigaMuertes COVID19Nicaragua COVID-19
Anterior

Director de Artículo 66: «Estaba en una situación que al final no sabía qué iba a pasar»

Siguiente

Dictadura expone al contagio del COVID-19 al convocar a celebrar la «semana de la niñez nicaragüense»

Siguiente
Dictadura expone al contagio del COVID-19 a niños al convocar a celebrar la «semana de la niñez nicaragüenses»

Dictadura expone al contagio del COVID-19 al convocar a celebrar la «semana de la niñez nicaragüense»

Noticias recientes

La dolida madre se consuela junto al ataúd de su hija, quien soñaba con construirle “una casa bonita”. Foto: VEL

Restos de estilista que falleció en accidente en México ya reposan en su natal Juigalpa

marzo 21, 2023
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.