Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones sociales respaldan llamado a cuarentena nacional

La Alianza Cívica dice que hay que tomar «muy en serio» el llamado de los médicos ante el expansión acelerada del virus en Nicaragua

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
junio 1, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
4
458
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después que 34 asociaciones médicas hicieran un llamado a la ciudadanía a unirse a una cuarentena nacional «de forma voluntaria», diferentes organizaciones sociales respaldaron dicha petición, que tiene como objetivo contener los contagios y muertes por COVID-19 en Nicaragua, ante la expansión acelerada del virus en las últimas semanas.

Establecida la cadena perpetua
by Artículo 66

70 diputados sandinistas cumplieron la orden de Daniel Ortega  y Rosario Murillo, reformaron la Constitución y establecieron la prisión perpetua.

Establecida la cadena perpetua
Search Results placeholder

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), a través de un comunicado, expresó que este llamado de los galenos debe ser tomado «muy en serio», porque son los que están en primera línea en la lucha contra la pandemia.

«La cuarentena salva vidas. Instamos a todos los nicaragüenses a acogerse a esta cuarentena voluntaria, ya que cada uno de nosotros podemos ser contagiados o ser portadores del virus», reza el comunicado de la Alianza Cívica.

Noticia relacionada: Asociaciones médicas llaman a los nicaragüenses a unirse a una cuarentena nacional

La petición de los galenos consiste en permanecer en casa las próximas tres o cuatro semanas y realizar las compras del hogar una vez por semana «garantizando el distanciamiento social de al menos 1.5 metros de persona a persona, el uso de mascarillas y caretas faciales o pantalla protectora fuera de casa, y el constante lavado de manos».

 

#QuedateEnCasa| Agradecemos la valiente posición de las asociaciones médicas, que han hecho este llamado por el bien de todos los nicaragüenses.https://t.co/TImnju087y

— Alianza Cívica Nicaragua (@AlianzaCivicaNi) June 1, 2020

Ante estas medidas, la Alianza Cívica dice que las personas que no pueden quedarse en sus casas deben adoptar todas las medidas de prevención «en cuanto al uso de mascarillas, lavado de manos, no tocarse la cara y distanciamiento social».

Las 34 asociaciones firmantes reconocen que el país actualmente se encuentra en la «fase de expansión acelerada y transmisión comunitaria» como lo declaró recientemente la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Hasta la fecha, el régimen de Nicaragua se niega a reconocer que el virus está propagado en el país.

Cenidh respalda a los médicos 

Por su parte, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) también respaldó la solicitud de los doctores, argumentando que servirá para «reducir el contagio, transmisión y muerte por COVID-19», dice la publicación del  organismo en su cuenta de Twitter, que acompañó con las etiquetas #TodosQuedemonosEnCasa y #DefendamosNuestraVida.

 

??ÚLTIMA HORA??@cenidh respalda el llamado a CUARENTENA de las 34 Asociaciones Médicas de Nicaragua para reducir el contagio, transmisión y muerte por COVID-19.#TodosQuedemonosEnCasa#DefendamosNuestraVida pic.twitter.com/2IxGD6QU3e

— Cenidh (@cenidh) June 1, 2020

«Atender la cuarentena decretada por el gremio nicaragüense es legítima defensa, es un acto de defensa a nuestro derecho a la vida. Acatémosla todos y todas», expresó la presidenta del Cenidh, doctora Vilma Núñez de Escorcia.

El sector privado por confirmar  

El gremio de médicos, en el llamado a cuarentena también emplazó al sector privado del país, a tomar medidas «enérgicas» ante la propagación del virus. Llaman a establecer acciones que reduzcan el riesgo de exposición y transmisibilidad, entre ellas el cierre temporal de negocios no esenciales «mientras se reduce el número creciente de contagios».

José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep). Foto: Cortesía
José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep). Foto: Cortesía

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, detalló brevemente a Artículo 66 que en las próximas horas el sector privado presentará su posición en cuanto a la petición de los galenos.

Noticia relacionada: Minsa reconoce 759 casos confirmados por coronavirus en Nicaragua

En ese sentido, la Alianza Cívica también pide al sector privado tomar todas las medidas para enfrentar la pandemia. «Llamamos al sector privado que sigan reforzando las medidas de seguridad para mitigar y prevenirlo y a aquellos empleadores que no lo han hecho a que lo hagan», resalta el comunicado de la Alianza Cívica.

Hasta el 26 de mayo, el Minsa registra un total de 759 casos confirmados de coronavirus y 35 muertes, pero estos datos hacen contraste con los que maneja el Observatorio Ciudadano COVID-19, que en su último reporte reporta 3,725 personas sospechosas por coronavirus y más de 800 personas fallecidas.

Tags: Alianza CívicaAsociaciones médicasCenidhcoronavirus Nicaraguacuarentena Nicaraguamedidas Nicaragua coronavirus
Anterior

Periodista de Canal 10, con síntomas de COVID-19

Siguiente

Empresa privada «respalda» llamado a cuarentena nacional, pero sin mandar a los trabajadores a sus casas

Siguiente

Empresa privada «respalda» llamado a cuarentena nacional, pero sin mandar a los trabajadores a sus casas

Comentarios 4

  1. Juan Abella says:
    Hace 8 meses

    Es necesario la cuarentena,no hay q jugar con la vida q Dios nos a regalado,todos por la familia,y si no tiene q comer poner un liston rojo en la puerta,para q sepan.

    • Fabliola ramo says:
      Hace 8 meses

      Yo apoyo

  2. Noel Varela Quintana says:
    Hace 8 meses

    No hay peor virus que la dictadura que somete a todo tipo de vejámenes al pueblo, represión, tortura cárcel, desinformación y ahora al contagio del virus Covid 19 a toda la sociedad por ineptitud de no gobernar de forma eficiente de tomar las medidas adecuadas prudentes y responsables que han tomado otros gobiernos y que orienta los organismos como la OPS, OMS.
    Nos solidaridad contigo que sos una víctima más de este cruel desgobierno, te deseamos que te líderes de esta enfermedad

  3. Ana María says:
    Hace 8 meses

    Mientras el gobierno priorice su obsesión de poder y la empresa privada su ambición desmedida por plata, el pueblo nunca va a poder protegerse de esta pandemia, estamos sometidos a dos grupos de hdps desalmados y ambiciosos

Noticias recientes

Las visitas conyugales en tiempos del COVID-19

Las visitas conyugales en Nicaragua en tiempos del COVID-19

enero 19, 2021
Las elecciones del 2021

Las elecciones del 2021

enero 19, 2021
Doctor Bismarck Somarriba en UCI del hospital Vivian Pellas tras presentar COVID-19 severo. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Doctor Bismarck Somarriba presenta mejoría después de siete en días en la UCI a causa del COVID-19

enero 19, 2021
Cadena perpetua entra en vigencia en Nicaragua

Cadena perpetua por «crímenes de odio» entra en vigencia en Nicaragua

enero 19, 2021
La Caricatura: Crimen de odio

La Caricatura: Crimen de odio

enero 19, 2021
Ley de Prisión perpetua es un «manoseo a la Constitución» para continuar la represión, según advierte el CENIDH. Foto: Diseño Artículo 66

Estas son las noticias más importantes del 18 de enero de 2021

enero 19, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.