Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Organismos internacionales le recuerdan al régimen que siguen esperando justicia por la masacre del 30 de mayo de 2018

La CIDH y OACNUDH aseguran que «esas víctimas no están y ni estarán olvidadas» y expresan su cercanía con «esas madres que a pesar de ese dolor desgarrador, no han cesado un sólo día en su lucha y clamor por la justicia»

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
mayo 30, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Organismos internacionales le recuerdan al régimen que siguen esperando justicia por la masacre del 30 de mayo de 2018. Foto: Nayira Valenzuela

Organismos internacionales le recuerdan al régimen que siguen esperando justicia por la masacre del 30 de mayo de 2018. Foto: Nayira Valenzuela

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) se pronunciaron a través de sus cuentas oficiales de Twitter para conmemorar el segundo aniversario de la «masacre del 30 de mayo 2018», Día Nacional de las Madres en Nicaragua.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Hace dos años, la oposición nicaragüense se sumó al dolor de las madres que desde abril 2018 perdieron a sus hijos por las balas del régimen. Pero en la marcha convocada el 30 de mayo de ese año el luto creció. Centenares de ciudadanos participaron en Managua de la denominada «Madre de todas las marchas», con el fin de exigir justicia por los asesinatos perpetrados por el brazo represor de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La CIDH por su parte público tres vídeos en los que aparecen sus máximas autoridades; el presidente de este organismo, Joel Hernández; el secretario ejecutivo, Paulo Abrão; y la vicepresidenta y relatora para Nicaragua, Antonia Urrejola, quienes envían un mensaje a las madres y víctimas.

Nota relacionada: Madres de Abril convocan a homenaje virtual, a dos años de la masacre ocurrida el 30 de mayo de 2018

PUBLICIDAD

Asimismo, reconocen la labor de la sociedad civil y reafirman su acompañamiento y compromiso en la búsqueda de la justicia. «Hoy 30 de mayo, se celebra dos años de la marcha del día de las madres, una fecha fatídica en donde recordamos a 19 personas que perdieron la vida por el solo hecho de salir a las calles a ejercer su derecho de libertad de expresión», dijo Joel Hernández, presidente de la CIDH.

Mensaje de @JoelHernandezG, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos @CIDH. pic.twitter.com/3YCzP9OBl6

— ??? #30deMayoEnResistencia ??? (@museomemoria_ni) May 30, 2020

Además, reafirmó el compromiso del organismo internacional para lograr la justicia y verdad. «Hoy en memoria de las 19 víctimas fatales, la CIDH desea reafirmar su mandato y compromiso con la sociedad nicaragüense para lograr la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición de las violaciones a los derechos humanos ocurrida a lo largo de estos dos años».

Por su parte, el secretario ejecutivo, Paulo Abrão, agradeció la labor de las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil y dijo que «esas víctimas no están y ni estarán olvidadas (…) Nada de este trabajo habría sido posible sin la labor comprometida de quienes en Nicaragua registran, reportan, sistematizan y aportan a un trabajo de protección y promoción. (…) Y hoy nosotros recordamos el Día de las madres, los tristes hechos de la marcha de 2018».

Nuestro homenaje a las Madres de Mayo #Nicaragua https://t.co/nxV9Xgoi9l

— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) May 30, 2020

También añadió que seguirán acompañando «a la sociedad civil nicaragüense y especialmente a quienes pese a su pérdida siguen luchando incansablemente por la justicia», recordando que a pesar de la CIDH fue expulsada en noviembre 2018, este organismo continúa trabajando exhaustivamente.

Nota relacionada: La campaña de este 30 de mayo: «Amar a nuestras mamás es guardar distancia física, pero no emocional»

Finalmente, Antonia Urrejola, vicepresidenta de la CIDH, destacó que en Nicaragua se intenta poner la impunidad y callar las voces disidentes «el registro de memoria, trabajo y documentación para contribuir a los procesos de verdad y justicia son fundamentales y la labor de las organizaciones de derechos humanos han hecho una labor admirable y muy valiente».

Mensaje de Antonia Urrejola @totonia68, vicepresidenta y relatora especial para Nicaragua de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos @CIDH. pic.twitter.com/MrD2OXL1QH

— ??? #30deMayoEnResistencia ??? (@museomemoria_ni) May 30, 2020

Asimismo, envió un mensaje a las madres y familias que perdieron a sus parientes en el marco de las protestas antigubernamentales. «Quiero mandar un abrazo a todas esas madres que a pesar de ese dolor desgarrador, no han cesado un solo día en su lucha y clamor por la justicia, la verdad, la memoria y la reparación (…) les quiero decir que la CIDH va a seguir acompañándola en su clamor contra la impunidad», concluyó la relatora del organismo para Nicaragua.

#Nicaragua: ???A dos años de la Marcha de las Madres, uno de los días con más víctimas fatales en las protestas de 2018, @OACNUDH expresa su solidaridad con @MadresDeAbril y con todas las madres víctimas de violaciones de #DDHH. (1)

— OACNUDH (@OACNUDH) May 30, 2020

Por su parte, la OACNUDH manifestó su solidaridad con las madres que perdieron a sus hijos en «uno de los días con más víctimas fatales en las protestas de 2018». También apuntó que «las y los nicaragüenses tienen derecho a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición», por ello es necesario un proceso inclusivo de diálogo para abordar las demandas de la gente y trazar el camino a seguir.

Tags: CIDHDía de las madresmasacre 30 de mayonicaraguaOACNUDH
Anterior

Embajadores de EE.UU. y la UE en Nicaragua: En el día de las madres es «muy importante cuidarlas, demostrarle nuestro afecto, pero sin contagio»

Siguiente

En el Día de las Madres: Policía orteguista amenaza con llevarse detenida a la opositora Flor Ramírez

Siguiente
En el Día de las Madres: Policía orteguista amenaza con llevarse detenida a la opositora Flor Ramírez

En el Día de las Madres: Policía orteguista amenaza con llevarse detenida a la opositora Flor Ramírez

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 2 años

    A las madres que sufren la perdida de un hijo,

    madres de abril y mayo que en su día masacrados

    fueron, por criminales ruines asesinados,

    que los tomaron como punto de tiro fijo.

    A esas madres de las que nuestro señor dijo:

    “en verdad yo les digo que bienaventurados

    serán todos aquellos que son martirizados”,

    así él lo dejó dicho; y además, les bendijo.

    Madres que hoy perseguidas son por pedir justicia,

    acosadas por viles asesinos cobardes,

    les decimos no están solas, madres esplendorosas.

    Madres martirizadas por tantas injusticias,

    asediadas de día, por las noches y tardes,

    son madres angustiadas, son madres dolorosas.

Noticias recientes

Daniel Ortega junto al general del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés. Foto: Presidencia

Ortega ataca al presidente de Argentina y lo acusa de ser un “instrumento del imperio yanqui”

agosto 15, 2022
Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

Eurodiputada Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

agosto 15, 2022

Régimen cierra dos emisoras pertenecientes a la familia del periodista Aníbal Toruño

agosto 15, 2022
Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

agosto 15, 2022

Bandera del FSLN ondea en las afueras de la catedral de León

agosto 15, 2022

Miguel Mora cumple 53 días en huelga de hambre en demanda de «visita especial» con su hijo

agosto 15, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.