La Asociación de Bancos Privados de Nicaragua (ASOBANP) informó que a partir de este lunes, 25 de mayo, el uso de mascarillas será «requerido» para poder ingresar a cualquier sucursal bancaria del país, esto como medida de prevención para evitar la propagación del COVID-19.
ASOBANP detalla que desde que se reportó el primer caso de coronavirus en el país las entidades financieras han implementado las diferentes medidas de seguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) «para proteger a nuestros colaboradores y clientes».
«Ante la necesidad de garantizar nuestros servicios, reforzar las medidas de seguridad y con el propósito de reducir la propagación del COVID-19, a partir del lunes 25 de mayo de 2020 será requerido el uso de mascarillas que garanticen que la boca y la nariz queden cubiertas, para ingresar a nuestras instalaciones y poder recibir los servicios presenciales», detalla el comunicado de ASOBANP.
Las entidades financieras decidieron reforzar las medidas de protección una semana después que el Ministerio de Salud (Minsa) elevara la cifra de contagios y muertes por la pandemia, que pasó de 25 confirmados a 279 personas contagiadas y 17 fallecidos.
Noticia relacionada: Unión Europa donará 35 millones de euros para apoyar a las poblaciones vulnerables en Nicaragua frente al COVID-19
Tras el inicio de la pandemia los bancos han adoptado medidas estrictas dentro de las sucursales como equipar a sus colaboradores y personal de seguridad, distanciamiento social en las filas, medir la temperatura y colocar alcohol en las manos de los clientes previo a su ingreso.
Por otro lado, ASOBANP recomendó a sus clientes preferiblemente hacer uso de los canales electrónicos para realizar sus pagos o diligencias bancarias, esto con el objetivo de evitar aglomeraciones dentro de las sucursales y evitar más contagios. Insta al uso de «plataformas digitales, cajeros automáticos y telepagos».
Supermercados también exigen uso de mascarillas
A través de las redes sociales se conoció que en los últimos días algunos supermercados, particularmente de La Colonia, comenzaron a exigir a sus clientes el uso de mascarillas para poder ingresar a realizar sus compras. También se han visto largas filas en las afueras de los supermercados como medida de control para evitar aglomeraciones de personas dentro del establecimiento.
El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, resaltó la importancia del uso de mascarillas en lugares públicos, considerando que especialistas en la salud aseguran que en Nicaragua ya tenemos contagio comunitario.
«Hay que protegernos entre todos, evitemos el contagio, usemos mascarillas en lugares públicos y con afluencia de personas. Se suman a los supermercados ahora los bancos en donde a partir del lunes será requerido ingresar con mascarillas», expresó el empresario en su cuenta de Twitter.
Excelente. Si nos cuidamos todos disminuirá la propagación. Dios nos guarde
Hola
Buena medida asi tiene qe ser todos acooperar
Deberian hacer lo mismo en los buses, prohibir a la gente que no usa cubre bocas subir a las unidades por que siempre hay sus irresponsables que les vale y mas bien se burlan de la gente que anda protegida, seria una medida muy apaudida por que wsta ew por medio la vida de nosotros y nuestros seres queridos.
Creo q está bien q se cuiden, pero lo correcto sería q el banco les brinde una mascarilla a quienes lleguen al banco. No es sólo exigirla, es q deberían facilitarla
¡La unión hace la fuerza! Así que todos a cooperar usando mascarillas, quedándose en casa si no necesita salir, lavarse las manos en todo momento, lava con agua y jabón productos que compras en el super o el mercado. Sacate la ropa que usaste para salir y dejala en agua con detergente, usa solamente un par de zapatos para salir y al llegar a casa dejalos afuera.
POR UNA NICARAGUA SANA, QUEDATE EN CASA.
No sé x qué no publicaron mi comentario. Creo q es buena medida exigir el uso de mascarillas dentro de los bancos, pero creo también q deberían brindarlas, gratis, en los bancos. Eso sería mejor para un pueblo q ya ha sufrido demasiado
Así mismo el gobierno debería de exigirles a las cooperativas de transporte urbano e interurbano que nadie pueda abordar un bus sino lleva puesta su tapaboca.