Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 13 de mayo de 2020

Fuentes internas del Hospital Monte España informaron que parte del personal médico fue enviado a sus casas debido a que dieron positivo a COVID-19

Artículo 66porArtículo 66
mayo 14, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
2
Estas son las noticias más importantes del 13 de mayo de 2020. Foto: La Prensa / Cortesía

Estas son las noticias más importantes del 13 de mayo de 2020. Foto: La Prensa / Cortesía

Fuentes médicas del Hospital Monte España en Managua informaron a este medio de comunicación que la administración del centro hospitalario decidió mandar por 21 días a sus casas, a una cantidad del personal que dio positivo a COVID-19. Entre los afectados se encuentran: oncólogos, médicos internistas, médicos generales  y personal de enfermería.

Pese a que la prueba dio positivo a coronavirus, el informante afirmó que se les está tipificando como “neumonía atípica”. En cuanto a los pacientes positivos internados en ese hospital, un trabajador de este centro dijo que hay diez casos, entre ellos uno que se encuentra grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Otra fuente consultada refirió que una de las oncólogas afectadas está embarazada e igualmente señaló que sospechan de más trabajadores de la salud de ese centro hospitalario con el virus, los que dicen son asintomáticos. “No presentan nada más que dolor de cabeza, febrícula (que es el inicio  de una fiebre) y dolor muscular”.

Nota relacionada: Costa Rica rechaza el ingreso de 33 transportistas nicaragüenses por dar positivo a COVID-19

La Dirección de Migración y Extranjería de Costa Rica, ubicada en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, rechazó el ingreso de 33 transportistas nicaragüenses, quienes pretendían entrar a ese país. Según información del medio costarricense Repretel, los ciudadanos dieron positivo a la prueba de COVID-19.

Repretel grabó las imágenes cuando el equipo médico de Peñas Blancas realizó la expulsión de algunos transportistas. El personal con sus trajes especiales llevaban a los ciudadanos con COVID-19 hasta el puesto fronterizo de Nicaragua.

El oficial de Migración Alonso Soto aseveró a Repretel que «luego de que se tiene el resultado positivo los funcionarios del Minsa confirman y se ejecuta el rechazo; dándoles y entregándoles a estas personas el acta respectiva del rechazo, que es la devolución de las personas a territorio nicaragüenses».

Los cuatro movimientos estudiantiles pertenecientes a la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) decidieron retirar su solicitud de tener un espacio representativo dentro de la recién conformada Coalición Nacional, por considerar que los liderazgos que ya están dentro, practican «procedimientos excluyentes».

Los grupos estudiantiles realizaron la formal solicitud de incorporación el 30 de marzo de 2019, donde resaltaron la importancia que tiene el sector estudiantil dentro de estos organismos opositores, «en la construcción de propuestas y creación de consensos».

De manera extraoficial, una fuente de los movimientos estudiantiles expresó a Artículo 66  que dentro de la Coalición Nacional hay «conflictos internos» y que los sectores que conforman esta organización no se ponen de acuerdo y que no llegan a nada porque los persigue la desconfianza por sus actos en el pasado. Además asegura que «todos se confabularon contra los jóvenes».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Nota relacionada: Rosario Murillo usa la violencia contra las mujeres para enviar amenaza a analistas

La vicepresidenta y vocera gubernamental de Nicaragua, Rosario Murillo, dedicó su monólogo de este miércoles, 13 de mayo, para amenazar a los especialistas independientes, quienes en medio de la pandemia del COVID-19 han demandado al régimen Ortega Murillo, transparencia en cuanto al manejo de las cifras del virus en el país y han exigido que adopte medidas de prevención para reducir la probabilidad de contagios.

Murillo utilizó la violencia contra las mujeres para tildarlos de ser «apaleadores y acosadores», y dijo que se son personajes «disfrazados que se venden como grandes personas, pero que con un poquito que uno rasque en su currículo se saben quienes, son apaleadores de mujeres, acosadores de mujeres. ¡Ah! Pero se venden como los grandes analistas y grandes comunicadores».

Tags: Alianza Cívica por la Jusiticia y la DemocraciaCOVID-19 transportistasHospital Monte EspañaNicaragua COVID-19
Anterior

Reportan 37 presos políticos con síntomas de COVID-19 en las cárceles de Nicaragua

Siguiente

La Caricatura: Realidad virtual

Siguiente
La Caricatura: Realidad virtual

La Caricatura: Realidad virtual

Comentarios 2

  1. Estudiantes de Nicaragua says:
    Hace 5 años

    En esta comunidad hay muchas personas, las personas enfermas de covid-19, presentan síntomas moderados que se asemejan más a la gripe y el catarro.
    Estas personas continúan asistiendo a sus trabajos normalmente, y son Víctimas de discriminación y maltrato por usar mascarillas y protectores visuales, los sapos se burlan de ella al decirles que se ven ridículas y también se enojan porque ellos no quieren que exista pandemia en su gobierno.

  2. Huan says:
    Hace 5 años

    La mejor protección para el virus es la mascarilla, la distancia y lavado de manos.
    En Europa se siguen las indicaciones cada dia y aun asi hay algunos contagios, muy pocos ahora.
    Ojala se infecte el Ortega y Murillo sin posibilidad de salvarse, al agujero con ellos y pronto

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.