
España desde el domingo, 26 de abril, permitió la salida de los niños a dar paseos acompañados de un adulto y cumpliendo las medidas de protección orientadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. «Sigue la tendencia muy favorable que hemos visto en los últimos días (…) Siempre debemos tener cautela. Sabemos que las diferentes actividades que se están desarrollando en los últimos días, como los paseos de los niños, próximamente actividades deportivas, paseos de adultos, las actividades deportivas, en principio no deberían tener impacto, pero podrían tenerlo, así que tenemos que seguir esto con mucho cuidado», recalcó Simón.
https://www.facebook.com/PalaciodelaMoncloa/videos/3199505406726533/
Este martes, 716 ciudadanos requirieron hospitalización y 46 fueron trasladadas a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). En los casos de Madrid y Cataluña, las zonas más afectadas por la pandemia, son las únicas que registraron más de 10 ingresos a UCI en las últimas 24 horas. La capital española, 29, y Cataluña, 26.
Usen el tratamiento, q está usando. Francia y ahora Italia. Anticuagulante, antibióticos. Y antiflamadorio. La OMS no va a decir q dicha enfermedad se está tratando como no es. X q OMS está aleada con China. Así q Sres tomemos este tratamiento si nos queremos salvar. Lo q mata es la cuagulacion de la sangre.