Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Rosario Murillo descarta tecnología para impartir clases y anuncia que “apostaría” por educación por televisión

Bota el plan del Mined de sostener el año escolar con herramientas digitales porque “no todos los estudiantes pueden conectarse”

Artículo 66porArtículo 66
abril 27, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
20
Rosario Murillo descarta tecnología para impartir clases y anuncia que “apostaría” por educación por televisión

Rosario Murillo descarta tecnología para impartir clases y anuncia que “apostaría” por educación por televisión

Por: Maynor Salazar

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

La vicepresidenta Rosario Murillo reconoció este lunes que el plan de educación a distancia propuesto por el Mined tras recomendación de organismos internacionales, cuya apuesta pasa por el buen funcionamiento de las plataformas digitales y redes sociales, representaría un “desafío” para el sistema educativo nacional porque “no todos los estudiantes pueden conectarse”.

Murillo declaró a medios oficialistas que el 80 por ciento de estudiantes del sistema público no tiene acceso a internet, por lo que la gran apuesta en Nicaragua sería la televisión educativa, que sería potenciada por lo que resta del año escolar 2020.

PUBLICIDAD

La semana pasada Artículo 66 publicó una nota sobre el documento que preparó el Mined para desarrollar clases a distancia en el contexto de la pandemia del COVID-19. Para el aprendizaje y la implementación correcta del plan, el Mined confiaba en el buen funcionamiento de las plataformas digitales.

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega prepara plan de educación a distancia “a escondidas” por COVID-19

Los estudiantes, detalla el documento, reconocen como importantes el WhatsApp para organizar grupos de aprendizaje y estudio, también el Facebook, Twitter para “asignar a cada estudiante una cantidad de tweet semanales donde compartan con sus compañeros enlaces interesantes”, y el Canal 15 de televisión, en el que transmitirán clases en vivo.

Sin embargo, las declaraciones de Murillo, contradicen la mayor parte de la propuesta del Mined, pues de tajo, descarta una educación a distancia con ayuda de internet, y apuesta por tener programas educativos en el Canal 6 de televisión.

“Esta semana va a haber una conferencia virtual donde se va a ver el desafío, o los desafíos de la educación a distancia con la participación de expositores de Unicef, del Banco Mundial, del doctor Paul Oquist, los compañeros del Mined. También vamos a hablar sobre la educación televisiva y lo que hemos avanzado en Nicaragua desde el Canal 6”, expresó Murillo.

Noticia relacionada: Gobierno de Nicaragua mantendrá clases aunque la OMS pide evitar aglomeraciones para enfrentar el COVID-19

Las declaraciones de Murillo tiran al cesto lo que con bombos y platillos anunciaba a finales de marzo Salvador Vanegas, ministro asesor de la Presidencia para asuntos de educación, -aunque en la realidad funciona como el mandamás en el Mined-, quien publicaba en su cuenta de Twitter que estaba orgulloso de la actitud de los docentes al asumir el reto de dominar las tecnologías con fines educativos.

 

El plan creado por el Mined

Parte de la estrategia del Mined pasaba por utilizar el portal educativo Nicaragua Educa, que contiene libros digitales, la biblioteca digital, una aplicación en Android para primaria que contiene 25 libros de todas las asignaturas, excepto inglés. Otra para secundaria con 24 libros, y la app EDJA, con 81 documentos de estudio.

Las herramientas, según el plan del Mined, con las que cuenta el docente de primaria y secundaria, son las plataformas educativas como Nicaragua Educa, Edmodo y Khan Academy, que permitirían, en teoría, al docente planificar su clase en línea para que el estudiante pueda acceder a guías de aprendizaje, tareas, contenido y foros de discusión e intercambio de aprendizaje.

“Los recursos digitales: Canal de Youtube del Mined (204 videos) y Nicaragua Educa (1063). En estas plataformas pueden acceder a tele clases, programas educativos, y clases de reforzamiento de las matemáticas para educación secundaria. Es importante señalar que este canal permite acceso a las clases donde no existe la cobertura”, refiere el documento.

Los dos escenarios que valoraba el Mined en caso de aplicar el plan de educación a distancia, son “estudiantes con conectividad” y “sin conectividad”. Para los primeros, plantean organizar grupos de WhatsApp para que los maestros compartan las guías de autoestudio (ya están elaboradas pero no en las manos de los docentes), que contienen las actividades de aprendizaje elegidas por el Mined.

Noticia relacionada: Colegios públicos de Masaya siguen abiertos pese a la amenaza del COVID-19

Igualmente plantean hacer uso de las plataformas colaborativas a fin de interactuar de forma activa. También ofrecerían acceso a textos digitales y bibliotecas virtuales.

Para aquellos alumnos que no tengan conectividad, el Mined ofrecería guías de autoestudio por área de formación. Estas serían entregadas en los centros educativos. Igualmente apostarán por las llamadas y mensajes de textos para dar acompañamiento y monitoreo al avance del cumplimiento de las actividades.

Con la aceptación de Murillo de que esta “estrategia” fracasó, se desconoce si también estarían desechando continuar con la enseñanza por mensajes de texto o llamadas para el monitoreo del cumplimiento del plan escolar.

Anterior

Hospital Bautista reporta un caso de COVID-19 y dos sospechosos

Siguiente

COVID-19 cobra la vida de tres ciudadanos de Masaya radicados en Miami

Siguiente
COVID-19 cobra la vida de tres ciudadanos de Masaya radicados en Miami. Foto: Cortesía

COVID-19 cobra la vida de tres ciudadanos de Masaya radicados en Miami

Comentarios 20

  1. José says:
    Hace 2 años

    Que se puede esperar, me extrañaría salga algo grandioso de esa peluca😒 seguimos con los tapa rabos ante el mundo

  2. Marlon Guerrero says:
    Hace 2 años

    para eso hubiera utilizado los ochenta millones con los que compró los tanques rusos.

  3. Lorenzo Francisco Herrera says:
    Hace 2 años

    En el fondo tiene lógica lo que está señora señala no todos los estudiantes , cuentan con la misma capacidad de tener celulares con capacidad de almacenamiento y acceso al internet , unos pueden y otros no , no todos son hijos de diputados o de políticos de un buen nivel económico , aquí lo bueno es resolver y crear el mejor acceso que beneficie a todos por igual , no hay que politisar la educación , la visión tiene que ser , resolver y seguir adelante .

  4. Huan says:
    Hace 2 años

    Si tiene menos cerebro que un mosquito, esa mujer que se las da de inteligente.

  5. Teresa De Jesús Alemán Téllez says:
    Hace 2 años

    Así queda el dinero en familia ya que la mayoría de los canales tv son de sus hijos, es la única manera de tener audiencia

  6. Amanda says:
    Hace 2 años

    Senores: si no tienen argumentos sobre el tema mejor no opinen.

    Existen muchos elementos que entran en juego. Capacitación, tecnología, resistencia al cambio, recursos económicos. En conclusión no estamos preparados para el trabajo virtual. “Lección aprendida” es ahora que nos damos cuenta que se necesita invertir mas en la educación, el contexto nos está diciendo a gritos. Queremos avanzar con 40 años de retraso, no se puede! Tuvo que llegar un virus, que le dió la vuelta al mundo y nos ha metido en un qué hacer? Y no encontramos respuesta. No hay condiciones, no hay preparación, ho hay tecnología y no hay dinero. (Para ésto no hay plata pero para otras cosas si hay dinero)¡Cruda la realidad pero asi es!

  7. Hasta la vista baby says:
    Hace 2 años

    Que regrese los tanques y la comisión que agarraron por la venta, ah! Perdón esa clima está muerta.. para que tantos canales véndanlos y compren computadoras para los pobres, y a los vagos de sus hijos que gastan billete que nunca han trabajado, igual que el viejo vago de Daniel, que nada es suyo solamente la chayo y las sanguijuelas que parió… si regresa todo se quedaría nada más con la chayo y el vergazo de cipotes.. bueno esto continuará por ahora me voy a lanzar un cacao en el Huembes..

  8. Alfonso says:
    Hace 2 años

    Con todo respeto quiero dar mi opinión; esperando respeto de los demás.
    Tristemente, no hay condiciones en el país para la educación a distancia por medio de tecnología avanzada. El área rural cuenta con internet estable? Hay un ordenador o un buen celular por niño? Estamos en pañales!!!! Lo único viable es la tele-educación a través de los medios masivos tradicionales y de amplio alcance. No sólo TV, radio también!!!! Ojalá esta dura experiencia nos lleve a invertir en lo que se debe. Un pueblo educado es un pueblo libre.

  9. Ana Molina says:
    Hace 2 años

    Una vez más quedan demostrados dos cosas, la primera que el gobierno nunca ha hecjo una verddera inversión en educación como lo quieren hacer ver sus eslogan y dos que en nuestro país hay una pobreza extrema que va desde lo económico hasta lo espiritual.

  10. Abel says:
    Hace 2 años

    La verdad no le estén hechando tierra al muerto,esto es el final de cada día que nos espera a cada uno de buscar su recompensa y no estar. Estar discutiendo por algo que no va a salir adelante.

  11. Conciencia política. says:
    Hace 2 años

    La sancionada vicepresidenta, ahí si tiene conocimiento exacto de lo que se refiere a miseria al decir que el 80% del país no posee capacidad osea miseria total, sin embargo ella atina aque sus medios sean los dibulgadores de la información para seguir teniendo control y se diga nada que ella no autoriza.

  12. Leonardo says:
    Hace 2 años

    En la actualidad a nivel de Nicaragua del mundo se ha demostrado que el uso de la televis6ha perdido interés, a no ser para jugar o ver películas.

    • Javier says:
      Hace 2 años

      Lá próxima declación que va a dar esta quiruna es que las clades vn a ser con señales de humo

      TtaTlatla

  13. Jamilette Mengibar says:
    Hace 2 años

    Es lamentable leer sus comentarios sin argumentos, unos por que son a fines del gobierno, otros por que odian a los representantes, debemos estar bien documentados que la región de centro América corresponden a los países del tercer mundo, estamos atrasados en tecnología, soy docente Nicaragüense ejerciendo mi carrera en Costa Rica donde tenemos los mismos problemas, los estudiantes no todos o sea la mayoría no tienen la oportunidad de poder manejar las procesos básicos para lograr participar en una educación virtual. Lamentablemente nuestra región está cubierta de odio, disturbios, vagancia, chismes, falta de Dios. Considero que esta enfermedad es un mensaje que nuestro padre celestial nos ha enviado para que juntos busquemos mejoras para los futuros gobernantes, padres, madres, hijos, ciudadanos esa es nuestra obligación como adultos. Dejamos de echarle la culpa a otros para obviar nuestras obligaciones. Los invito que cada vez que quieran ofenderse muerdanse la lengua, traten de verse el rabo, tiren la piedra si se sienten libres de pecado, pidan a Dios perdón por sus pecados, den gracias por lo poco que tienen y que pueden disfrutarlo. Por estar vivo. Por vivir en un país libre de delincuencia y asesinatos por pandillas. Dar gracias a Dios por que somos felices y millonarios. Les deseo lo mejor de este mundo.

  14. Jorge says:
    Hace 2 años

    Pobre vieja mediocre y parasito de la sociedad humana q sabe de tecnologia esta vieja bruja no sabe ni como se llama qden los reales del narco trafico para ayudarle ala poblacion

  15. El Taburete de Cheyo says:
    Hace 2 años

    Recientemente he visto comentarios de operadores de la dictadura en los artículos de esta web. Para variar son vacíos y estériles, a como todo lo que hace el gobierno. Tienen derecho a comentar. Pero si uno quisiera comentar en las ridículas noticias del 19 Digital, no creo que el comentario salga a luz. Ni sus esbirros leen lo que publican.

  16. Javier says:
    Hace 2 años

    Lá próxima declación que va a dar esta quiruna es que las clases van a
    ser con señales de humo.

  17. Lily Jimenez says:
    Hace 2 años

    Que no estamos preparados para la educacion virtual?
    Para eso y todas las otras cosas tampoco estamos listos, pero hay que empezar, pero aceptar que ellos usen sus canales para manipular mas a los niños y jovenes..imposible..lo rechazo y anulo…al menos en el internet podemos involucrarnos y nos enterariamos masivamente de lo que le estan enseñando a las nuevas mentes.
    Gracias por dar todos sus opiniones…y es un honor leer mensajes mesurados y respetuosos.

  18. kendy rayo says:
    Hace 2 años

    LA SOLUCION para que nadie pelee: a los públicos que sea enseñanza televisada(total ella dirige el país) y los privados que implementen ellos su metodología que hasta el momento lo van haciendo bien.
    Ah!! y será que los niños de los públicos tengan TV…por favor el que quiera hacerse el tonto

  19. Abi says:
    Hace 2 años

    Es absurdp que digan que no hay forma de educacion tecnologicamente si la mayoria de personas priorisa el cel y la recarga con internet. Ejemplo claro aca en mi barrio hay tantas familias de escasos recurso en particular 5 serca de mi casa y pues 2 de ellas viven serca de un cause muchas veces se les a innundado su casa, no cuentan con agua y luz estan pegados pero su hija mayor anda un celular de ultima generacion y diario se conecta e igual al frente de donde viven ellos otra familia que vive igual en el cause y hay 3 celulare ahi. De igual forma una persona quue vive a la par mia su hijo ni siquiera estudia pero el cel tiene que andar internet. El hijo pasa jugando todo el dia en linea pero no tienen para la comido y la casa se les sta cayendo ensima. Entonces nada tiene que ver eso. Xq por la forma mediocre de pensar del Nicaraguense es que no avanzamos. Xq si pusieramos un poco de esfuerzo todo seria mejor y en vez de star ahi estancados deberimos usar esa tecnologia para estudiar xq si priorisamos el internet y el celular antes que el hogar y la comida xq no usarlo para la educacion.

Noticias recientes

Ortega busca forzar exilio de monseñor Álvarez, asegura analista político

agosto 8, 2022
OEA discutirá resolución sobre nueva condena al régimen de Ortega

Esto dice la resolución sobre Nicaragua que votará este viernes el Consejo Permanente de la OEA

agosto 8, 2022
La administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, habla durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia).

Estados Unidos acepta que tiene “diferencias” con Petro, buscarán dialogar

agosto 8, 2022

Régimen crea programa «Adelante» que facilitará préstamos, pero con una tasa de interés mayor que Usura Cero

agosto 8, 2022
Régimen de Ortega arrecia la persecución contra la Iglesia de Nicaragua

Medios católicos de Honduras instan a un «diálogo» en Nicaragua para frenar la represión contra la iglesia

agosto 8, 2022
Dictadura chavista acusa de "robo" al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

Dictadura chavista acusa de “robo” al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

agosto 8, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.