El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba reportó la mañana de este martes, 14 de abril, la detección de un nuevo caso de COVID-19 en una paciente cubana relacionada con viajeros que estuvieron por Nicaragua.
Según el reporte del MINSAP, Cuba detectó 40 nuevos casos positivos de coronavirus, de los cuales, 22 fueron contactos de otros casos detectados anteriormente, y uno es el contacto con viajero.
Noticia relacionada: Cuba reporta caso de COVID-19 que tuvo contacto con viajeros procedentes de EE.UU. y Nicaragua
«Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en La Lisa, provincia La Habana. Contacto con viajero procedente de Nicaragua. Se mantienen en vigilancia en 12 contactos», dice el reporte oficial de la institución sanitaria en la isla.

Con los datos del 13 de abril, Cuba alcanza los 766 casos confirmados por coronavirus. Hay 2,501 pacientes ingresados en los hospitales a quienes tienen en vigilancia epidemiológica, 21 fallecidos y 132 recuperados.
Igualmente, señalan que en la isla se realizaron 18 mil 864 muestras realizadas, de las cuales se detectaron 766 positivas, que representan el 4,0% del total de muestras realizadas.
Casos importados Nicaragua
Entre los últimos casos importados desde Nicaragua, según la información oficial de Minsap, está una paciente es una “ciudadana cubana de 54 años, residente en el municipio Melena del Sur, provincia Mayabeque. Contacto de viajeros procedentes de Estados Unidos y Nicaragua. Se mantienen en vigilancia 9 contactos”.

Mientras el ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, detalló el ocho de abril que en esa nación se registró un tercer caso importado de Nicaragua con coronavirus.
Noticia relacionada: Dictaduras de Cuba y Venezuela aplazan a Nicaragua en medidas de prevención por COVID-19
El reporte del Minsap agrega que la tercera paciente procedente de Nicaragua es una “ciudadana cubana, 58 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Arribó al país procedente de Nicaragua. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”.
Mientras el Ministerio de Salud de Nicaragua calla sobre estos casos importados de coronavirus y afirma que en el país «no hay transmisión local y comunitaria. Todo gracias infinitas a Dios».