Nicaragua recibió la noche del lunes, seis de abril un total de 26 mil pruebas para detectar el coronavirus, las que fueron donadas por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Cinco días después, pese a estar enmedio de una emergencia mundial, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo guarda silencio sobre el uso de los test. Nadie sabe si hay un plan de aplicación de las pruebas, ni si ya se usaron, cuántas y cuáles hayan sido los resultados.
La exministra de salud y dirigente opositora Dora María Téllez considera que «esa es una enorme cantidad de test para Nicaragua. Bien utilizado podría auxiliar al Ministerio de Salud para saber en dónde están los problemas principales, y los epidemiólogos tienen capacidad para hacer un diseño y hacer un muestreo que te permita saber hasta dónde está diseminado el virus. Esas 26 mil pruebas son una enorme oportunidad para poder ver qué tipo de adversario es el que está planteado en materia de diseminación del virus en Nicaragua».
Noticia relacionada: Gobierno de Ortega recibió 26 mil pruebas de COVID-19 por parte del BCIE
La exfuncionaria de sanidad recomendó que «una parte de esas pruebas deben ser utilizadas en los trabajadores de la salud que han estado atendiendo casos de neumonía o de sintomático respiratorio. Eso es fundamental para que los hospitales y los centros de salud no se conviertan en lugares de contagio, como ha pasado en otros países. Todos los que han estado vinculados a emergencia, consulta externa, medicina interna, cuadados intensivos… para tener una valoración de que ellos están en muy buenas condiciones, de que ahí no hay una reproducción del contagio».
#Nicaragua recibió anoche la donación del #BCIE de las 26,000 pruebas para detección temprana del COVID-19. Las pruebas fueran entregadas por la Vicepresidenta interina del Banco, Nadia Baldelomar.#EmergenciaSanitaria #COVID19 pic.twitter.com/ychc4G7oBE
— BCIE (@BCIE_Org) April 7, 2020
Por su parte, la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), Vilma Núñez criticó que después de cinco días el Minsa siga en silencio sobre la aplicación de las pruebas.

«Ya son cinco días y nosotros hemos demandado, igual que el gremio médico también lo ha demandado, que tenía que hacer un plan, terminar con el secretismo y revelar ese plan. Cómo se van a usar, si se van a usar solamente selectivamente hasta que alguien supuestamente esté infectado y confirmarlo o se irán a hacer masivamente en todos lados para detectar y prevenir los focos. Nos parece que ese ocultamiento de la forma cómo no están usando las muestras es un crimen más, es un paso más en su deseo de exterminarnos, porque ya no se puede hablar de otra manera».
¿Fiscaliza el donante?
Tanto la exministra Téllez como la doctora Vilma Núñez consideran que la donación hecha por el BCIE debería ser auditada para garantizar que el régimen de Ortega efectivamente la use para lo que estaba previsto. «El Banco Centroamericano de Integración económica tiene que pedirles cuentas. No puede ser que estén dándole a una persona, a un gobierno tan perverso cheques en blanco, darles donaciones así sin saber en qué las va a usar, sin establecer protocolos de cuál va a ser su uso. Este es un llamado urgente al BCIE», dijo la presidenta del CENIDH.
«El BCIE debería tener una inspección, porque las donaciones no son a ciegas, es para que la usés para enfrentar adecuadamente la pandemia. Lo mínimo que debería hacer el BCIE es pedirle a cada uno de los países, por favor, podría pasarme el plan de utilización de esas pruebas. Es lo mínimo», dijo la también exguerrillera Dora María Téllez.

Téllez fustigó el secretismo oficial sobre el coronavirus y lo atribuyó al «mal manejo» que están haciendo las autoridades sobre la pandemia que tiene de rodillas al planeta. «El que está manejando bien algo no tiene por qué tener secreto. Lo que nos ha demostrado el Ministerio de Salud es que está negándose a reconocer la realidad. Ese es un gran problema para una institución que debe trabajar con ciencia, no con la narrativa política del poder. Debe trabajar con la narrativa científica».
Honduras inició a aplicarlas el Jueves Santo
Según un reporte de El Heraldo, de Honduras, el gobierno de Juan Orlando Hernández ordenó el uso de las pruebas para detectar el COVID-19 en pacientes asintomáticos, en tres municipios del departamento de Cortez, al norte de ese país.
Según un funcionario del Ministerio de Salud hondureño, al menos 200 pruebas fueron empleadas en sitios considerados el foco de la pandemia. Las autoridades hondureñas dijeron que los test tienen un 99% de confiabilidad y los resultados están en 15 minutos.
Presidente del #BCIE, Dr Dante Mossi y Gobierno de Honduras recibe el avión que trae la donación del Banco con pruebas para la detección temprana del COVID-19. En este momento se estarán distribuyendo para entregar a otros países de la región y se completará su entrega mañana. pic.twitter.com/eBeWO706c6
— BCIE (@BCIE_Org) April 7, 2020
En total, el BCIE donó 182 mil pruebas para detectar el COVID-19, que fueron distribuidas entre los países que conforman el Sistema de Integración Centroamericana (SICA). El lunes por la noche, funcionarios del banco se movilizaron por toda el área para entregar los test. En cada una de las naciones fueron recibidos con entusiamo por altos funcionarios, ministros de salud y en algunos casos hasta por el presidente del país. En Nicaragua, quien recibió los kits fue el viceministro de gobernación Luis Cañas, sin ninguna autoridad de la entidad sanitaria.
El problema de una sociedad donde la ignorancia tiene un amplio margen, es el poco tanto al escoger sus lideres, es común ver, personas sin ninguna preparación academica, que al escucharlos hablar te das cuenta que su proceder raya en la completa ignorancia.
No me explico porque no dejan trabajar al ministerio de salud seguramente querian ellos recivir la donacion y aplicarla ellos ya basta de estar asiendo comentarios adsurdos en vez de unirnos para prevenir la pandemia siguen atacando que falta de amor su unico objetivo es ser presidentes y buscan cualquir pretecto para difamar a Nicaragua por sus comentarios pueden no darnos donaciones de este tipo y los unicos afectados somos los nicaraguense,la clase trabajadora ustedes que si ya son millonarios solo piensan en ustedes son egocentricos piensen en el pueblo trabajen por el bienestar del pueblo asi peleen para ganar las elecciones ganandose al pueblo no atacando si atacan al presidente atacan a todo el pueblo por culpa de estudes estamos como estamos ganense a la clase trabajadora que se vea su amor por el pueblo sino que estan interesado en arruinar al pais con tal de estar bien ustedes recibiendo dinero cuenten que hacen con ese dinero por que no compran pruebas para detectar el covi 19 sirvan para algo no solo para criticar que hacen ustedes por el pueblo…
No me explico De dónde sale tanto sapo come m***** qué pobre ignorante son todos esta gente imbécil arrastrado lamebotas el día que Daniel Ortega se vaya va a comer mucha m*****
La Dora Maria siempre queriendo figurar. La verdad esa mujer nunca supo ella misma quien es. Menos que sepa la verdad del país. Señores la verdadera información hay que buscarla con los verdaderos actores no con los mismos políticos frustrados que por sus malas mañas no son tomados en cuenta. Ella está en el grupo de matamas más destacados. Si esas son las fuentes de información confiable ustedes están más jodidos que nosotros.