Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Los nicaragüenses se preparan para vivir la Semana Santa más atípica de su historia, sin procesiones en las calles ni misas multitudinarias como forma de prevenir el COVID-19
Catedrales vacías y misas por televisión: Así inició la Semana Santa en Nicaragua

El obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, aseguró que su Diócesis conformará un grupo de expertos médicos sobre el coronavirus para “informar, orientar y atender” a las personas que lo necesiten

Israel González EspinozaporIsrael González Espinoza
abril 5, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
4
Iglesia católica desaprueba leyes «puntitivas» diseñadas por la dictadura contra la oposición : Foto: Arquidiócesis de Managua

Iglesia católica evalúa retomar modalidad virtual de misas por repunte de COVID-19: Foto: Arquidiócesis de Managua

Parroquias cerradas, misas televisadas y sin fieles. Los nicaragüenses viven este Domingo de Ramos –fecha de inicio de la Semana Santa más atípica de la historia-, confinados en sus casas debido a la pandemia mundial del coronavirus, que según el conteo de las autoridades de salud del régimen de Daniel Ortega ha afectado a seis personas, una de ellas fallecida y tres en estado crítico.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

En Managua, el arzobispo Leopoldo Brenes realizó la tradicional misa del Domingo de Ramos sin la presencia de feligreses y periodistas en la Catedral Metropolitana. La celebración eucarística, transmitida por radio y televisión a través de una cadena de medios de comunicación independientes resaltó por el llamado que realizó el jerarca religioso de quedarse en las casas para prevenir el COVID-19, porque –según él-, “es mejor prevenir que lamentar”.

“Nuestras calles están vacías, nuestros fieles están en sus hogares. Hoy recordarán la (procesión de palmas) de otros años; el gozo y la alegría de portar las palmas al seguir la imagen de Jesús en un burrito en su entrada triunfal a Jerusalén”, manifestó el también presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN).

PUBLICIDAD

La Iglesia Católica nicaragüense fue una de las primeras instituciones del país en tomar medidas de prevención frente a la presencia de la pandemia que representa el coronavirus y orientó a sus fieles que siguieran los oficios religiosos del fin de la Cuaresma y toda la Semana Santa en sus casas.

Precisamente esta medida provocó el último choque entre el régimen y la jerarquía católica, puesto que la dictadura ha seguido empeñada en mostrar “normalidad” mediante la organización de fiestas religiosas paralelas anteriormente suspendidas por la Iglesia, como las carretas peregrinas a Popoyuapa, el viacrucis acuático en Granada o la misa de San Lázaro, en Masaya.

Nota relacionada: Iglesia denuncia falsa romería de carretas peregrinas a Popoyuapa organizada por la dictadura de Ortega

“Una auténtica piedad popular (…) no debe ignorar el sentido común, la prudencia y el uso de la razón: Exponerse al contagio y desafiar la pandemia con una fe imprudente e irracional o peor aun escuchando la voz del demonio que tienta como tentó a Jesús, nos obliga como pastores acompañar a las ovejas del rebaño del pastor, a quienes amamos y servimos”, expresó el más reciente comunicado de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), en una clara alusión a Rosario Murillo, quien desde sus alocuciones a medios del gobierno alienta a concentraciones religiosas paralelas organizadas por el partido del régimen.

Nota relacionada: Minsa reporta nuevo caso de COVID-19 «importado» a Nicaragua

Durante la misa, Brenes animó a los fieles a quedarse en sus casas y fomentar la oración entre todos los miembros de la familia para lograr estar en comunión con todos los miembros de la Iglesia que viven su fe bajo las circunstancias excepcionales que representa la pandemia.

“Exhorto a seguirnos cuidando, es mejor prevenir que lamentar. El cuidar de nuestras familias, el cuidar de la sociedad, es el gran reto que tenemos nosotros”, aseguró el cardenal Brenes.

MISAS A PUERTAS CERRADAS EN OTRAS IGLESIAS DEL PAÍS

En otras Catedrales del país también se celebró la misa a puertas cerradas, pero con transmisión en radio y televisión, como fue el caso de Granada donde monseñor Jorge Solórzano ofició la eucaristía con un pequeño grupo de sacerdotes pero sin participación de feligreses como había pedido la Conferencia Episcopal.

Monseñor Jorge Solórzano, de la Diócesis de Granada. Foto/Reproducción: Cristo TV 48
Monseñor Jorge Solórzano, de la Diócesis de Granada. Foto/Reproducción: Cristo TV 48

En Matagalpa, el obispo Rolando Álvarez no sólo celebró la misa con el templo cerrado sino que también manifestó que su Diócesis crearía Centros de Prevención Médica eclesiales para “informar, orientar y atender a la población ante el COVID-19 en la medida de nuestras posibilidades. Espero el apoyo de todos”, dijo el líder religioso en su cuenta de Twitter.

Según la Diócesis de Matagalpa, estos Centros Médicos de la Iglesia matagalpina estarán repartidos por diversos lugares y atenderán a la población por medio de líneas telefónicas habilitadas para tal fin; y se brindará un acompañamiento a las personas que presenten sintomatología de coronavirus.

Monseñor Rolando Álvarez, Obispo de la Diócesis de Matagalpa. Foto/Cortesía: Diócesis de Matagalpa
Monseñor Rolando Álvarez, Obispo de la Diócesis de Matagalpa. Foto/Cortesía: Diócesis de Matagalpa

“La experiencia dolorosísima que todos conocemos es que en aquellos países que no se tomó en serio el virus y donde no se asumieron estas normas de prevención y precaución de forma radical como tendría que hacerse, son los que más están sufriendo en el número de contagios sino también en el número de fallecidos”, expresó monseñor Álvarez al criticar la gestión gubernamental sobre el coronavirus.

Tags: Catedral de Managuacoronavirus NicaraguaIglesia católicaMonseñor Jorge SolórzanoMonseñor Rolando AlvarezSemana Santa
Anterior

Monseñor Rolando Álvarez instalará centro médico para atender casos de coronavirus en Matagalpa

Siguiente

Dictadura orteguista prohíbe a monseñor Rolando Álvarez crear centro médico para pacientes de coronavirus

Siguiente
Dictadura orteguista prohíbe a monseñor Rolando Álvarez crear centro médico para pacientes de coronavirus. Foto: Cortesía.

Dictadura orteguista prohíbe a monseñor Rolando Álvarez crear centro médico para pacientes de coronavirus

Comentarios 4

  1. Leo Alberto Navarro Navas says:
    Hace 2 años

    Excelente medidas de la Iglesia Católica del todo el mundo, ojo, no es medida local como algunos expresan en los barrios
    Ahora no pueden entrar los feligreses selectos con las banderas invertidas en actos religiosos politicos.
    Los medicos especialistas de Álvarez, bien, que desquiten lo que invierte la Embusa en ellos
    Que realicen visita casa a casa, paralelas a la que realiza el gobierno, pero que vallan super protegidos y que los envien a los barrios pobres y no a las mansiones de ellos mismos para tomarse sus selfies propagandísticos

  2. Maria celeste says:
    Hace 2 años

    Que terrible.

  3. Socrates says:
    Hace 2 años

    Nada nuevo, ya estaban vacías desde abril 2018, cuando se lanzaron al golpe, simplemente esta es una justificación por la pérdida de credibilidad, la feligresía se les esta corriendo

    • Guilhaume says:
      Hace 2 años

      Muy cierto!

Noticias recientes

Ortega busca forzar exilio de monseñor Álvarez, asegura analista político

agosto 8, 2022
OEA discutirá resolución sobre nueva condena al régimen de Ortega

Esto dice la resolución sobre Nicaragua que votará este viernes el Consejo Permanente de la OEA

agosto 8, 2022
La administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, habla durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia).

Estados Unidos acepta que tiene “diferencias” con Petro, buscarán dialogar

agosto 8, 2022

Régimen crea programa «Adelante» que facilitará préstamos, pero con una tasa de interés mayor que Usura Cero

agosto 8, 2022
Régimen de Ortega arrecia la persecución contra la Iglesia de Nicaragua

Medios católicos de Honduras instan a un «diálogo» en Nicaragua para frenar la represión contra la iglesia

agosto 8, 2022
Dictadura chavista acusa de "robo" al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

Dictadura chavista acusa de “robo” al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

agosto 8, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.