Darick Ramírez es un pastor evangélico de la comunidad La Chona, ubicada en el municipio de San Marcos, en el departamento de Carazo. Tras registrarse los primeros casos de COVID-19 en Nicaragua se motivó a elaborar mascarillas y donarlas a las familias de escasos recursos en esa localidad, para ayudar a prevenir el contagio de la pandemia que ya sobrepasa los 750 mil casos positivos en todo el mundo.
Con la ayuda de los habitantes de esa comunidad, que voluntariamente realizan el trabajo de producción, el pastor evangélico fabrica en el día unas 300 mascarillas, que posteriormente son donadas en iglesias, viviendas y colegios que pertenecen a esa comunidad ubicada en el suroeste del país.
«Sabemos que ahorita es un bien para toda la población que lo está requiriendo, sabemos que se han agotado y es de alto costo, por eso nos hemos dado a la tarea de apoyar a la comunidad, son gratuitas, elaboradas por manos profesionales y creemos que es el momento indicado que nos sumemos todos los nicaragüenses a trabajar y contribuir, sobre todo para las personas que en este momento necesitan de una mascarilla», manifestó Darick Ramírez, pastor del Ministerio Creando Esperanza.
Freddy Baltodano es uno de los jóvenes que ayuda con la elaboración de las mascarillas. Él, junto a los demás colaboradores, está consciente de la importancia y el significado valioso que tiene en este momento su aporte para combatir esta pandemia mundial que tiene de rodillas al mundo.

«Yo sé que nosotros los hombres también desempeñamos una gran labor. Me siento orgulloso de estar apoyando a mi comunidad y yo pienso que es un gran beneficio para todos, tanto a niños como también a adultos», manifestó Freddy, mientras se afana elaborando las mascarillas.
Noticia relacionada: El coronavirus, también es un problema político
«Nos sentimos bien en apoyar a nuestra comunidad, es una gran bendición estar trabajando en benneficio de ellos», refirió por su parte Rosa Molina, quien también elabora las mascarillas.
Proyecto podría extenderse
El proyecto de elaboración de mascarillas, que lidera el pastor evangélico, podría extenderse en varios despartamentos del país. El religioso prevé instalar unos 12 talleres en otros puntos, con la colaboración y coordinación con otras iglesias evangélicas. «Ya estamos hablando en doce locales, con hermanos que se han sumado y se están sumando».
«Nosotros por ahora estamos trabajando con el ministerio nuestro “Creando Esperanzas” y sabemos que se vienen sumando otros hermanos nacionales e internacionales en este apoyo sobre todo a este país que lo necesita en estos momentos», agregó.
También imparte clases de inglés a niños
Darick Ramírez también está a cargo de un proyecto donde imparten clases de inglés a unos 25 niños de forma gratuita, en la misma comunida ubicada en San Marcos, donde los pequeños reciben sus clases los fines de semana, pero además se les garantiza su respectiva alimentación.
«Ya por años hemos trabajado en esta localidad, hemos tratado de contribuir un poco, sobre todo con la niñez, en la alimentación, y sabemos que todo esto lo hemos estado repitiendo en diferentes lugares por más de 22 años, Dios me ha dado esa bendición de recorrer el país y poner un grano de arena en aquellos lugares donde más se necesita», concluyó.

Otro de los proyectos que ejecuta el religioso es la donación de agua potable con cisternas, con las que abastece a las comunidades que sufren por la escasez del agua.
Colaboración: Néstor Téllez
Y Como podemos ayudar a este pastor con tan grande corazón ,Dios lo bendiga siempre.
Bueno un de mi parte un abrazo fuerte al pastor por su iniciativa y un apreton de manos a sus colaboradores. Este es un claro ejemplo de que la responsabilidad es de todos ante semejante crisis MUNDIAL y no solo esperar que el gobierno nos resuelva todo.
si el pastor fuera sandinista no publicarian la noticia. dirian mas bien si acaso . el pastor sapo