La falta de clientela y el miedo al contagio del coronavirus (COVID-19) son los motivos por lo que los dueños de tramos ubicados en el marcado Ernesto Fernández de la ciudad de Masaya decidieron cerrar las puertas de sus negocios. Los sectores donde están cerrados hasta nuevo aviso son las áreas de venta de calzado, ropas, venta de accesorios típicos y salones de bellezas.
Desde el lunes 23, hasta este viernes 27 la desolación en este centro de compras se ha hecho sentir, pese a los rumores que llegan a los oídos de los comerciantes a quienes se les han dicho que “si cierran los tramos la intendencia se los entregará a nuevos propietarios”. “En los últimos días hemos visto a agentes de la Policía que andan con guardas de seguridad del mercado viendo los tramos cerrados. Según hemos escuchados habrá represalias a los que cerraron”, denunció un vendedor de ropa en condición de anonimato.
La tarde de este jueves, 26 de marzo se observó en las afueras del Salón de belleza Giovanna Nail ubicado en el mercado Ernesto Fernández un rotulo donde se informó del cierre momentáneo. “Estimada clientela y público en general, ante la situación y por motivo de seguridad suya y de nuestros colaboradores, nuestro establecimiento estará cerrado (…)”.

Un dueño de un tramo de venta de ropa típica en el mercado de Masaya, dijo vía telefónica a Artículo 66, que el motivo “más importante” por el que decidió cerrar su negocio es por la poca afluencia de clientes, ya que la población está priorizando la compra de granos básicos y aseo personal. “Lo que es calzado y ropa ni lo vuelven a ver”.
Noticia relacionada: Dictadura de Nicaragua pide «clemencia» y urge a la ONU que interceda para que EE.UU. le levante sanciones
Además, la fuente consultada aclaró que no es “por miedo a el coronavirus” que cerró su establecimiento, sino porque el abrir en este contexto donde las personas no están asistiendo, genera más gastos que ganancias. “Estamos incurriendo en gastos sin obtener ganancias, hay que pagar transporte y a veces solo una pieza de ropa se vende. Incluso los que tienen vehículo ya no quieren llegar”.
Intendencia se niega a cerrar y dice: “Lo del coronavirus es falso y no es contagioso”
Otra de las fuentes consultadas por este medio de comunicación dijo en condición de anonimato que la intendencia de este centro de compras se niega a cerrar, pese a que la debacle en el comercio es notorio. “De qué sirve que el mercado esté abierto si no hay gente que compre ropa o calzado. Las personas que venden abarrotería, abren solo en la mañana y ya al mediodía cierran sus tramos”.
Otro dueño de un establecimiento de ropa dijo que en una reunión sostenida el martes, 24 de marzo, entre algunos dueños de tramos y la intendencia del mercado de Masaya, se les informó que “ellos (la intendencia) no están cerrando el mercado porque lo del coronavirus es falso y que no es contagioso y que el que no quiera llegar que no llegue, porque no van a forzar a la gente”.

En cuanto al miedo por el contagio, uno de los vendedores de este centro de compras de Masaya dijo que muchos vendedores temen ser contagiados con el COVID-19. “Incluso personas de la tercera edad han manifestado que no quieren exponer sus vidas”.
Noticia relacionada: Intendencia del mercado de Masaya exige a los dueños de tramos no usar mascarillas para no “alarmar a la gente”
La noche del jueves, 26 de marzo, la portavoz de la dictadura orteguista, Rosario Murillo informó la muerte del paciente numero dos con COVID-19 y la tarde de este viernes comunicó que hay dos personas (una de 70 y otra de 52 años) que vinieron de Estados Unidos que resultaron positivos con coronavirus. Según la Organización Mundial de la salud (OMS) hay más de 170 países afectados con esta pandemia mundial.
Ustedes les gusta jugar con fuego, no salgan, no manden a los chavalos a la escuela
Nicaragua es que menos contagiados tiene en C A , pero les comunican a la gente, no salgan, obvio, el mercado sufre, ahora ustedes les van a ayudar a recuperar las perdidas que ustedes patrocinan
Ojala algun dia llegue a mi tramo a preguntarme pendejadas para contestarte a como ustedes merecen .
Muchos necesitan sus ventas para comprar comida por su family y paga deudos al banco. Los bancos no esperan.
Mejor deja quién quieren cerrar y también quien quieren estar abierto.
Menos clientes, menos tramos y gente necesitan toma distancia social y otras medidas higiénicos.
No hay diferencia de riesgo de ser contaminado al supermercados o al mercado.