Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Se reportan 158 casos confirmados
Gobierno de Costa Rica endurece medidas para evitar el contagio de COVID-19

El ministro de Salud llamó a los costarricenses a acatar las medidas y a ser fuertes y prepararnos mentalmente para lo que viene

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
marzo 23, 2020
en Destacadas, Internacionales
14
Gobierno de Costa Rica endurece medidas extremas para evitar el contagio de COVID-19

Gobierno de Costa Rica endurece medidas extremas para evitar el contagio de COVID-19

El Gobierno de Costa Rica informó que en ese país ya se registran 158 casos positivos de coronavirus por lo que ordenó la adopción de medidas estrictas para evitar que la pandemia se propague más. El presidente costarricense, Carlos Alvarado decretó “el cierre de playas, el cierre obligatorio de templos y cultos religiosos y la restricción sanitaria vehicular de 10 pm a 5 am”.

Monseñor Álvarez está «secuestrado» y podría ser «desterrado»
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez y más de diez personas que le acompañan cumplieron cinco días de estar sometidos a casa por cárcel de facto en la curia episcopal de Matagalpa, por mandato del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Conversamos sobre el tema con la abogada y defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez y con la abogada Martha Patricia Molina, autora de reciente informe sobre los ataques a la Iglesia católica en Nicaragua.

Monseñor Álvarez está «secuestrado» y podría ser «desterrado»
Search Results placeholder

En cuanto a la restricción vehícular el mandatario advirtió que quienes incumplan tendrán que pagar una multa de tránsito de 22 mil colones y adicionalmente remarcó que “todo extranjero, residente de cualquier nacionalidad o con permanencia regular, que abandone el país perderá su estatus migratorio”.

También envió un mensaje a los costarricenses para que las “personas adultas mayores” no salgan de sus casas y que apliquen el distanciamiento social. “Es muy importante que lo acaten porque queremos proteger a las personas adultas (…) además no desperdiciemos el agua”, señaló Alvarado.

Nota relacionada: COVID-19 obliga al Gobierno de Costa Rica a decretar estado de emergencia y a cerrar sus fronteras

PUBLICIDAD

“Estamos en un momento cumbre para reducir el impacto del contagio en el país. Acatemos las indicaciones de las instancias de salud y seamos responsables como ciudadanos, ayudemos a quien más lo necesite y no expongamos a las personas vulnerables”, expresó el mandatario.

Actualización de las cifras en el país ante el #COVID19

#Envivo Actualización de las cifras en el país ante el #COVID19#CRContraElCOVID19

Posted by Carlos Alvarado Quesada on Monday, March 23, 2020

 

El ministro de Salud de Costa Rica, Daniel Salas, invitó a los ciudadanos a que todos permanezcan en sus casas y que acaten las medidas orientadas como el distanciamiento social. “Quiero ser muy enfático, esto va para bastantes semanas, y tenemos que ser fuertes y prepararnos mentalmente para lo que viene“, indicó.

Además dijo que junto al gobierno reiteramos que “estamos realizando todo lo posible por protegernos, especialmente a las poblaciones más vulnerables, pero hay una responsabilidad de las personas ineludible, necesitamos que cada uno de ustedes continúe haciendo su parte. Todos en casa, pero los adultos mayores con mucha más razón en casa, en la medida de lo posible sin visitas, solo las necesarias para abastecerlos (…) en esa línea, procuremos en general no visitarnos, no hacer reuniones familiares y que la tecnología nos permita comunicarnos”, concluyó Salas.

Al cierre de este mediodía ese país se registra 158 casos de COVID-19, en el rango de dos  a 87 años, de los cuales hay 68 mujeres y 90 hombres; 141 costarricense y 17 extranjeros.

Tags: Carlos AlvaradocoronavirusCOVID-19 Costa RicaSíntomas de coronavirus
Anterior

Rosario Murillo confirma seis casos sospechosos de COVID-19 en Nicaragua

Siguiente

Dos empresas de zonas francas cierran temporalmente sus operaciones por la pandemia del COVID-19

Siguiente
Dos zonas francas cierran temporalmente sus operaciones por la pandemia del COVID-19

Dos empresas de zonas francas cierran temporalmente sus operaciones por la pandemia del COVID-19

Comentarios 14

  1. Rigoberto says:
    Hace 2 años

    Sera cierto

  2. Jorge says:
    Hace 2 años

    El Gobierno tiene, otros intereses, no se trata de sólo la salud, deberían ser más directos y dejar de mentir al pueblo

  3. ELÍ Sandí M says:
    Hace 2 años

    Es muy triste lo que estamos pasando pero que difícil no salir, si cuando uno vive de la caridad de las personas. Con que pago mis cuentas recibos casa comida y muchas cosas más….. estando en mi casa me echan y cortan los servicios públicos. Me es imposible no salir. 😢😢

  4. Guiselle Prado ríos says:
    Hace 2 años

    Ola buenas noches. yo no salgo de mi casa porque no tengo que ir a trabajar y soy de alto riesgo. Pero mi esposo todos los días tiene que ir a trabajar a san José el viaja en moto pero cuando biene no tiene mucho cuidado que puedo hacer

    • alvaro says:
      Hace 2 años

      Debe cambiarse de ropa y zapatos a la entrada de la casa y luego tomar un baño.

  5. Roxana Sibaja Mora says:
    Hace 2 años

    Dios nos proteja, solo no puede el gobierno, ayuden por favor las personas asmáticas se lo pedimos

  6. Luis carlos says:
    Hace 2 años

    Esta es la manera de tratar al pueblo, con amenazas y multas.
    Debería de ver y escuchar al SEÑOR PRESIDENTE DE EL SALVADOR, en ningún momento amenaza al pueblo, al contrario advierte a los empresarios, que feo la publica en su mayoría en la casa y los empleados privados en la calle evadiendo o burlando el virus en la calle trabajando.
    A este señor le quedo muyyyy grande la presidencia de COSTA RICA.

  7. Sonia says:
    Hace 2 años

    Soy asmstica gronica y tengo k trabajar ya k no puedo perder el trabajo si no sobrevivo mi empresa no me da mascarillas ni alcohol ni geel como hace uno para recibir ayuda con lo necesario

  8. Gladys says:
    Hace 2 años

    En mi casa , se necesita instalación de fibra óptica de 30 megas para teletrabajo. Cuando lo solicitamos nos dijeron que duraban 48 horas y ya mañana cumplimos 8 días y no han venido. Mi hijo ha tenido que seguir yendo a trabajar, entonces ¿eso de quedarse de qué vale? Soy adulta mayor y tuve que ir a una agencia del ICE para hacer un cambio para más velocidad . Sin embargo, me aconsejaron no hacerlo porque tardaría más. Y aún no han venido a instalar, se ha pedido que urge. ¿Qué se puede hacer, entonces, cuando dicen que hay prioridad para teletrabajo y no salgan de la casa? ¿ tendré que volver a ir?

  9. Walter Villalobos says:
    Hace 2 años

    Creo que para evitar algo peor debería de tomar medidas más fuertes,porque todavía hay mucha gente que no está actuando con responsabilidad,y creen que a ellos nada les va a pasar, veamos los ejemplos de países como Italia,España y ahora Estados Unidos.

  10. Kattia says:
    Hace 2 años

    No an hecho nada aquí nos va a pasar como Italia sigamos dormidos

  11. Joe says:
    Hace 2 años

    Mientras en nuestras dos fronteras pasan inmigrantes a vista y paciencia, gobierno cínico

  12. Emilce Rojas Alvarado says:
    Hace 2 años

    No es momento de estar haciendo críticas que no construyen, el mundo necesita gente con actitud positiva, que aporte a la seguridad del pueblo y por ende del mundo , que no espere solo recibir sino también aportar. Y como se aporta , respetando a las autoridades y su toma de desiciones

  13. Elena says:
    Hace 2 años

    Todo el pueblo costarricense, tiene que acatar las órdenes de las autoridades por el bien de cada uno y el del país, no podemos ir unos por un lado y otros por otro, hay que estar unidos, somos una gran nación, bendecida por Dios, siempre me he sentido orgullosa de ser costarricense, aunque no vivo en mi país, Dios nos de mucha sabiduría especialmente a las personas que están tomando decisiones y al resto de la población, humildad para acatar las reglas.

Noticias recientes

OEA convoca el viernes a consejo permanente para abordar la crisis sociopolítica de Nicaragua

agosto 9, 2022
Miguel Mora

Defensa de Miguel Mora solicita «visita especial» en «El Chipote» para el hijo del preso político

agosto 9, 2022
UE revisará sanciones contra Ortega, las que pueden ampliarse tras escalada represiva contra Iglesia católica

UE podría imponer más sanciones a funcionarios orteguistas tras escalada represiva contra Iglesia católica

agosto 9, 2022
Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

agosto 9, 2022

Presentan retrato hablado de Suyen Barahona que refleja su grave deterioro físico

agosto 9, 2022

Exdiplomático Mauricio Díaz cumple un año de encarcelamiento

agosto 9, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.