Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Seis líderes universitarios opositores señalados de abuso sexual y violencia

Un perfil de Twitter acusa a tres dirigentes opositores de ser los «encubridores» de estos casos cometidos entre el 2018 y 2019

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
marzo 13, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Seis líderes universitarios opositores señalados de abuso sexual y violencia. Foto: Cortesía/ Lucero fotografía

Seis líderes universitarios opositores señalados de abuso sexual y violencia. Foto: Cortesía/ Lucero fotografía

 


En las últimas semanas un grupo de universitarias han decidido romper el silencio y denunciar, a través de las redes sociales, al menos a seis líderes estudiantiles por supuesto abuso sexual, acoso, agresiones y violencia. Los señalados son integrantes de los diferentes movimientos estudiantiles que surgieron a raíz de la crisis sociopolítica, en abril de 2018.

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
byArtículo 66

El religioso, reo de la dictadura Ortega desde hace más de 15 meses, está demacrado, pero sereno. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
Search Results placeholder

Entre estos movimientos figuran la Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia (CUDJ), Articulación de Movimientos Sociales y del Movimiento por la Autonomía Universitaria (MAU-UNI). Según la denuncia contra los jóvenes opositores, la mayoría de los abusos se cometieron entre 2018 y 2019.

A través de Twitter, un perfil identificado únicamente con el usuario @JaviS25Mga denunció como supuestos abusadores a Flavio Latino, Bayardo Siles, Augusto Centeno, Adam Gabriel Enríquez, todos de la CUDJ. También denuncian a Victor Trejos y Hansel Quintero, quienes son parte de otros movimientos opositores.

 

Es indignante la cantidad de abusadores sexuales que hay dentro de los espacios azul y blanco, específicamente en @CudjNicaragua, @ArticulacionNic @articulacion_ni. ¿Donde estan los y las dirigentes de estos grupos? ¿Quien puede parar esto? #Reporto #SOSNicaragua pic.twitter.com/2Os0ey3kEI

— Javi ✊??? (@JaviS25Mga) March 12, 2020

El pasado ocho de marzo de 2020, la joven Nazareth Valle también denunció a través de su perfil de Facebook a Víctor Trejos, por supuesto abuso sexual.

Artículo 66 consultó a dirigentes de la Articulación de Movimientos Sociales y de la CUDJ sobre estos señalamientos, y como respuesta, las organizaciones enviaron comunicados oficiales en los que detallan algunas investigaciones, que según dicen han levantado contra algunos de los señalados.

La nota de prensa enviada y difundida en las redes sociales de la CUDJ agrega que la organización conoció y resolvió las denuncias contra Flavio Latino y Bayardo Siles, y que ambos líderes estudiantiles fueron expulsados del movimiento universitario.

Además, informaron que mantienen en investigación las denuncias contra Augusto Centeno y Adam Gabriel Enríquez, de los cuales todavía no hay resolución.

A la vez señalan que la organización MAU-UNI no pertenece a la CUDJ, por tanto no han investigado a Víctor Trejos. Tampoco saben sobre la denuncia contra Hansel Quintero, porque éste «nunca ha pertenecido a la CUDJ».

 

La CUDJ se compromete con garantizar espacios seguros para quienes trabajan por la defensa de derechos estudiantiles y ciudadanos. pic.twitter.com/Ro6fPP3wLG

— Coordinadora Universitaria – Democracia & Justicia (@CudjNicaragua) March 12, 2020

Augusto Centeno niega acusación

El joven Centeno es originario de Estelí, y a través de su cuenta de Facebook se defendió de las acusaciones en su contra y aseguró que demostrará su inocencia. Además asegura que no es la primera vez que lo involucran en este tipo de situaciones.  A él lo acusan de ser «acosador y agresor», en Estelí.

Noticia relacionada: Protesta estudiantil en la UCA: “El Estado represor, es un macho violador”

«El día de ayer, a través de twitter, una cuenta de denuncias sobre abuso y violencia hacia mujeres, circuló una fotografía mía donde supuestamente acoso y agredo a mujeres. Yo no sé cuáles son los parámetros que utilizan para hacer estas denuncias, en qué se basan (…) No porque la denuncia la haga una mujer significa que es cierto. Mi voz tiene la misma validez y yo voy a demostrar mi inocencia», agregó Centeno.

En la denuncia pública, contra los seis opositores de la dictadura de Daniel Ortega, el perfil de Twitter @JaviS25Mga también arremete contra los líderes más visibles de las organizaciones opositoras, entre los que menciona a la excarcelada política Yaritza Mairena, Guillermo Incer y Mónica López Baltodano, a quienes critica por «encubridores».

Yaritza Mairena respondió a las acusaciones de este perfil y aseguró que los señalamientos fueron con mala intención, para desprestigiar a los grupos de estudiantes.

«Yo considero que no se debe tomar como seria una acusación que viene de un perfil falso y con claras intenciones de hacer daño (…) las denuncias no sé si sean ciertas o falsas, eso no me compete a mí decirlo. Yo sí estoy consciente de que  Gabriel Enríquez es un abusador, porque fue mi pareja durante cuatro años, de ahí el resto no sé, no me doy cuenta y tampoco me importa, si son culpables que se juzguen y ya», expresó la excarcelada política, a través de un audio que envió a este medio de comunicación.

Estudiante y excarcelada política Yaritza Mairena. Foto: La Prensa
Estudiante y excarcelada política Yaritza Mairena. Foto: La Prensa

Por su parte, la abogada Mónica López Baltodano nos remitió al equipo de comunicación de la Articulación de Movimientos Sociales, «dado que hay un señalamiento a la organización, y a raíz de ese señalamiento a la organización, una referencia directa a mi persona».

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

«Dado que me acusan injustamente de forma reiterada en campañas de desprestigio de todo tipo hace años… Voy a evaluar mi respuesta individual (ya en mi calidad de defensora de ddhh). Pero esto primero quiero evaluarlo con calma ya que hasta hoy he decidido no pelearme con perfiles anónimos en Twitter», expresó López Baltodano.

Mónica López Baltodano, defensora de derechos humanos y abogada ambientalista. Foto: Oscar Navarrete/ LA PRENSA.

Asimismo Guillermo Incer coincidió con Mairena que la intención es atacar a las organizaciones y expresiones estudiantiles a las que ellos lideran. «No es un ataque personal. Es un ataque a mi organización y en breve nos vamos a pronunciar al respecto», dijo Incer.

Más tarde, la Articulación de Movimientos Sociales remitió a este medio de comunicación un pronunciamiento oficial sobre la consulta realizada.

«Entre diciembre 2019 y enero 2020 recibimos denuncias sobre violencia contras mujeres por parte de dos integrantes de nuestra plataforma. La primera, hacia Bayardo Siles por violencia verbal y física; y la segunda hacia Hansel Quintero por acoso sexual.

En ambos casos un equipo dio acompañamiento a las denuncias, aplicando procedimientos que otorgan prioridad a las víctimas, en espera que manifiesten sus demandas y propuestas para sentir que sus voces estaban siendo tomadas en cuenta. En estos procesos, la AMS actuó con la mayor coherencia posible, desde la empatía, la sororidad y reconociendo la importancia de no minimizar los daños que las personas afectadas expresaban», dice el documento.

Según la nota, después de investigar las denuncias y escuchar a los dos jóvenes señalados, la organización los expulsó de sus filas. «Ante la primera denuncia la AMS decidió la desvinculación de Bayardo Siles comunicándole a la CUDJ de tal decisión. Ante la segunda, sobre Hansel Quintero, además de la desvinculación, elaboramos una serie de recomendaciones para la reparación y la no repetición, incluido el compromiso de (de)terminar los mecanismos a aplicar ante otras situaciones similares, los que deben ser asumidos por toda la membresía».

 

COMUNICADO

La Articulación de Movimientos Sociales, desde sus inicios, ha asumido la agenda de las mujeres y sus derechos de cara al futuro de Nicaragua.#SOSNicaragua pic.twitter.com/Wpkz4ugtgh

— Articulación de Movimientos Sociales (@ArticulacionNic) March 13, 2020

La organización social que aglutina a colectivos feministas expresó su solidaridad con las víctimas de acoso y violencia sexual, pero rechazó los ataques que, desde perfiles anónimos en redes sociales, se hacen contra los liderazgos de esta coalición opositora, a quienes se les ha señalado de cómplices. Según la AMS, esta campaña también es parte de la estrategia de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo para socavar al movimiento social que ha plantado cara en las calles al régimen.

Tags: Abuso sexual en NicaraguaLíderes estudiantilesViolencia universitaria
Anterior

Cosep llama al régimen orteguista a iniciar campaña de prevención por coronavirus

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 12 de marzo de 2020

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del 12 de marzo de 2020

Estas son las noticias más importantes del 12 de marzo de 2020

Comentarios 1

  1. Ninoska Garcia says:
    Hace 4 años

    Que doloroso! No sé si las acusaciones serán ciertas o no, pero si sé que en Nicaragua existe un vergonzoso patrón de comportamiento machista que es trasladado de padres a hijos. La Ley de Defensa de la Mujer es un fraude porque tanta burocracia te obliga a olvidarte de la denuncia y el delito queda impune.

    Ortega violó y abusó de su hijastra y otras muchachas según algunas denuncias que han hecho públicas, así que debemos ser consecuentes y de la misma forma que repudiamos los actos de abusos del gobierno y sus funcionarios seamos prestos a condenar a los abusadores.

Noticias recientes

Hijo de LeBron James tiene luz verde para volver al básquet tras paro cardíaco

Hijo de LeBron James puede regresar al básquet tras paro cardíaco tras aprobación médica

noviembre 30, 2023
EE.UU. condena que Nicaragua prohíba la entrada al delegado de EFE en Managua

Estados Unidos le pide a Israel crear “zonas seguras” para civiles en Gaza

noviembre 30, 2023
Monseñor Rolando Alvarez Lagos, reo politico de la dictadura

Más del 70% de los nicaragüenses rechaza encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez y lo consideran inocente

noviembre 30, 2023
Hamás libera a otros dos rehenes israelíes tras la extensión 'in extremis' de la tregua en Gaza

Hamás libera a otros dos rehenes israelíes tras la extensión ‘in extremis’ de la tregua en Gaza

noviembre 30, 2023
La oposición venezolana acusa a Maduro de no defender la zona en disputa con Guyana

Brasil “preocupado” por las tensiones entre Venezuela y Guyana

noviembre 30, 2023
Foto: Maje

El secuestro de Freddy Quezada «representa otra clara violación a la libertad académica» denuncian opositores

noviembre 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.