Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ONU reitera que persiste la represión en Nicaragua por parte del régimen orteguista

Recalca que continúan las detenciones arbitrarias y cree que algunos miembros de "La banda de los aguadores" fueron apresados nuevamente como una represalia por cooperar con el organismo

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
febrero 27, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Nueva oleada represiva en Nicaragua. Foto: Cortesía

Nueva oleada represiva en Nicaragua. Foto: Cortesía

La Alta Comisionada para las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, presentó ante el Consejo de la ONU la más reciente actualización sobre los sucesos que vive Nicaragua desde que inició la crisis sociopolítica en el país en abril de 2018, lo que ha dejada más de 325 asesinatos, cerca de 4,000 heridos y unos 98,000 exiliados producto de la represión dirigida por el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Régimen de Nicaragua monta acusación con delitos de “replay” contra la familia Argüello Celebertti
byArtículo 66

La dictadura quiere aniquilar el certamen Miss Nicaragua por no controlarlo y no tener la capacidad de designar a las representantes.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua monta acusación con delitos de “replay” contra la familia Argüello Celebertti
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Michelle Bachelet expondrá en la ONU los más recientes sucesos de la crisis en Nicaragua

Bachelet señala en el informe que desde septiembre de 2019, “las violaciones de derechos humanos no han cesado, en el marco de un contexto político y social extremadamente complejo”. Igualmente, resalta que producto de la violencia “más de 98,000 nicaragüenses habían salido del país, sin condiciones básicas para un retorno seguro. Mi oficina documentó casos de amenazas y acoso, incluso siete personas detenidas arbitrariamente luego de su regreso”.

El organismo, que fue expulsado de Nicaragua por órdenes de la dictadura, mantiene un seguimiento a la situación que atraviesa el país desde la oficina regional en Panamá. La representante de la Organización de Naciones Unidas (ONU) también enfatizó en que Ortega mantiene secuestrado el derecho a la protesta pacífica.

La alta comisionada remarcó que el régimen al momento de anuncios de manifestaciones hace “masivos despliegues policiales (que) desalientan a los nicaragüenses a manifestarse. Cuando se realizaron protestas, incluso durante celebraciones religiosas, la policía los dispersó abruptamente o elementos pro-gubernamentales los atacaron violentamente”. Además, advierte que continúan las detenciones arbitrarias, la persecución a defensores de derechos humanos, periodistas independientes y excarcelados políticos.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Represalias por cooperar

“El 30 de diciembre, el Gobierno ordenó la excarcelación con medidas alternativas a la prisión de 91 personas. Entre ellas diez hombres y seis mujeres arrestados el 14 de noviembre de 2019 al entregar agua a familiares de detenidos en huelga de hambre en una iglesia de Masaya. Algunas de estas personas habían proporcionado información a mi Oficina, por lo que su detención podría considerarse como una represalia por haber cooperado con nosotros”, recalca el escrito.

Bachelet llamó al régimen a liberar a los presos políticos, que suman 61, de acuerdo con organismos de derechos humanos. Asimismo, pidió que garantice el derecho a la libertad de opinión y expresión y que regrese los medios de comunicación confiscados, que frene la persecución, acoso y actos de intimidación y reiteró el llamado a reanudar el “diálogo con los diferentes sectores de la sociedad nicaragüense, y a avanzar con las reformas electorales necesarias que garanticen que las próximas elecciones sean justas, creíbles y transparentes”.

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/215748746143504/

Tags: crisis NicaraguaDaniel OrtegaMichelle BacheletnicaraguaONUparamilitares NicaraguaPolicía de Nicaraguarepresión NicaraguaRosario Murillo
Anterior

Michelle Bachelet expondrá en la ONU los más recientes sucesos de la crisis en Nicaragua

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 26 de febrero de 2020

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del 26 de febrero de 2020. Foto: Carlos Herrera/Confidencial

Estas son las noticias más importantes del 26 de febrero de 2020

Noticias recientes

Foto: Delegación de la Unión Europea ante Nicaragua

Unión Europea llama a estudiantes nicaragüenses a aplicar al programa de becas Erasmus+

diciembre 5, 2023
El presidente estadounidense Donald Trump ofrece una actualización sobre la "Operación Warp Speed" en el jardín de rosas de la Casa Blanca en Washington, DC el 13 de noviembre de 2020. Los fiscales federales revelaron planes el 5 de diciembre de 2023 para presentar pruebas en el juicio de Donald Trump por conspirar para anular las elecciones de 2020, lo que demuestra que estaba decidido a "permanecer en el poder a cualquier precio". Foto: MANDEL NGAN / AFP

Fiscales buscarán probar que Trump quiso quedarse en el poder «a cualquier costo»

diciembre 5, 2023
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, y el dictador nicaragüense Daniel Ortega.

Retiro de embajador en Argentina es una «bravuconada» que «arrincona más» a la dictadura de Ortega, dicen analistas

diciembre 5, 2023
Esta fotografía, sin fecha, proporcionada por cortesía de Kate Cox, la muestra de pie para una fotografía en Dallas-Fort Worth, Texas. Kate Cox, de 31 años y madre de dos hijos de Dallas-Fort Worth, demandó al estado de Texas el 5 de diciembre de 2023 para obtener un aborto por un embarazo que, según ella y sus médicos, amenaza su vida y fertilidad futura. Foto: HANDOUT / Kate Cox / AFP

Una mujer en Texas pide que le permitan abortar para proteger su vida

diciembre 5, 2023
Al menos 13 muertos y unos 30 heridos al volcarse un autobús en Honduras. Foto: AFP

Al menos 13 muertos y unos 30 heridos al volcarse un autobús en Honduras

diciembre 5, 2023
Máximo tribunal de Perú ordena excarcelar a expresidente Alberto Fujimori. Foto: AFP

Máximo tribunal de Perú ordena excarcelar a expresidente Alberto Fujimori 

diciembre 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.