Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

La presentaron como «terrorista» y la obligaron a permanecer encarcelada en La Modelo, pero hoy retoma su vida profesional

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
enero 31, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
La presentaron como «terrorista» y la obligaron a permanecer encarcelada en La Modelo, pero hoy retoma su vida profesional

La presentaron como «terrorista» y la obligaron a permanecer encarcelada en La Modelo, pero hoy retoma su vida profesional

Victoria Obando Valverde, o «Vicky» -como sus compañeros y amigos le dicen de cariño- , es una mujer transgénero originaria de Bluefields, que decidió unirse a la lucha cívica contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en abril de 2018, cuando apenas cursaba el primer año de su carrera Gestión de la Información en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), misma casa de estudios donde se atrincheró.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

A sus 26 años, en agosto de 2018, tres meses después del estallido sociopolítico en Nicaragua, la Policía orteguista la encarceló y la presentó como Victor Obando pese a que desde hace muchos años había asumido su identidad de género, tras ser activista de la Comunidad de Lesbianas, Gais, ​Bisexuales y Transgénero (LGTBI).

Vestida de azul, fue presentada como "terrorista", Victoria Obando. Foto: Cortesía
Vestida de azul, fue presentada como “terrorista”, Victoria Obando. Foto: Cortesía

Su encarcelamiento fue durante nueve meses y 10 días en La Modelo, ahí fue víctima de tratos crueles a su integridad física y psicológica por ser una mujer transgénero. En noviembre de 2018, a través de una carta narró los abusos a los que diario se enfrentó y al irrespeto a su integridad física y psicológica debido a que los custodios además de haberle negado su traslado a la cárcel de mujeres, la desnudaban ante el resto de presos para que se burlaran de ella.

«Constantemente me gritaban y me ofendían: ¡Vamos, vamos huevones que aquí solo tenemos hombres que le cuelgan los huevos y el pene!», denunció. En junio 2019, Victoria fue puesta en libertad bajo la cuestionada Ley de Amnistía, aprobada por la dictadura orteguista.

PUBLICIDAD

La mejor lucha que podemos hacer, es ser los mejores profesionales… #NicaraguaProntoSeraLibre pic.twitter.com/I44HhX3oGv

— Victoria Obando Valverde (@VictoriaOband18) January 29, 2020

Hoy, a sus 28 años, intenta retomar su vida personal y profesional. Después de dos años de no pisar, ni acercarse a un recinto público, este viernes compartió la noticia de que le dieron la oportunidad de continuar con su carrera universitaria, «la mejor lucha que podemos hacer, es ser los mejores profesionales…», manifestó desde sus cuentas sociales.

La activista ahora cursa la carrera de Comunicación Empresarial y Relaciones Públicas. Por motivos de seguridad, prefiere omitir el nombre de la universidad. “Voy a continuar una carrera afín o que se familiarice con la que estudiaba anteriormente”, agregó Victoria, quien describe su encarcelamiento como sufrido, triste y desconsolador. Sin embargo, aseveró que esa situación no fue impedimento para continuar con el amor a la educación. “Junto a Byron Estrada y Joel Blandón nos dedicamos a enseñar a los que no sabían leer. Por ejemplo; a un grupo de chontaleños, de Villa Sandino que no sabían, pero que tenían las ganas de aprender”.

Nota relacionada: Presa política Victoria Obando cuenta los abusos que sufre dentro de «La Modelo»

Obando también agregó que se “siente bastante contenta con esta grandiosa oportunidad, que no todas ni todas puedan tener a su alcance (…) y ante la nueva Nicaragua que va a necesitar tanto de profesionales para asumir las responsabilidades y riendas para la reconstrucción de este país en ruinas, yo me comprometo”, expresó mientras agradeció a sus compañeros de la UNAN, quienes la motivaron a que no se diera por vencida.

Entregan premio Tulipán de Derechos Humanos a la activista Victoria Obando. Foto: Cortesía
Entregan premio Tulipán de Derechos Humanos a la activista Victoria Obando. Foto: Cortesía

La exrea de la dictadura recalcó que su familia la respalda y dicen estar contentos ante el inicio de esta nueva etapa académica. En diciembre 2019, la exrea de la dictadura se convirtió en la primera mujer trans y en la primera persona centroamericana en recibir el galardón «Tulipán de Derechos Humanos Centroamericanos» otorgado por el gobierno de Holanda.

El premio fue entregado en Costa Rica por el embajador de los Países Bajos, Peter Peter-Derrek Hof, quien destacó su compromiso y valentía en pro de la justicia. Victoria recibió el galardón vestida con el uniforme de las presas y presos políticos y declaró que lo hizo «en son de protesta, este es mi propio mini piquete, este uniforme azul (…). Exigiendo yo desde esta protesta personal la libertad de esas mujeres bellas, guerrilleras», expresó.

Nota relacionada: Entregan premio Tulipán de Derechos Humanos a la activista Victoria Obando

Por último, Obando hizo un llamado al sector estudiantil y juvenil a que trabajen “por mejorar el sistema de organización como sector en el país para poder lograr las incidencias necesarias en las instancias correspondientes para demandar y exigir lo que por derecho ciudadano nos corresponde. Sigamos adelante vinculándonos en las necesidades sociopolíticas, económicas y culturales porque la educación es la mejor opción para el desarrollo de los pueblos”, manifestó.

Tags: BlufieldsExrea políticaMujer TransgéneranicaraguaPremio Tulipan de DDHHVictoria obando
Anterior

Diplomático estadounidense Michael G. Kozak exhorta a la dictadura a entregar papel y tinta a La Prensa

Siguiente

Policía contradice su propia versión y ahora dice que no hubo asesinados en el Caribe

Siguiente
Policía contradice su propia versión y ahora dice que no hubo asesinados en el Caribe

Policía contradice su propia versión y ahora dice que no hubo asesinados en el Caribe

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 2 años

    No son los genitales los que definen el género; son los actos frente a la vida, los que definen tu hombría. Un encapuchado que hostiga, agrede, humilla, tortura y hasta asesina a una persona por pensar diferente; es hombre? Un policía que se escuda en su uniforme, autoridad y arma para amedrentar a las personas por reclamar sus derechos; es hombre? Aún cuando estos dos especímenes dicen tener la razón y la ley de su parte, no tienen el valor de enfrentar ni siquiera a las mujeres que reclaman sus derechos; de tú a tú, son incapaces de mantener sus miradas frente a ellas; son unos cobardes, que no deberían llamarse hombres. El machismo no hace hombres, produce cobardes.

Noticias recientes

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022
Régimen de Ortega firma un acuerdo con Irán para obtener y distribuir medicinas. Foto: Medio gubernamental.

Nicaragua firma un acuerdo con Irán para distribuir medicinas en el país

junio 26, 2022
Régimen cubano encarcela a cantantes, demócratas lo califican de "atroz"

Régimen cubano encarcela a dos cantantes opositores, demócratas califican condena de “atroz”

junio 26, 2022
Expresidentes de Costa Rica exhortan a Chaves no respaldar a la «ficha» de Ortega en el SICA. Imagen: Artículo 66.

Expresidentes de Costa Rica exhortan a Chaves no respaldar a la «ficha» de Ortega en el SICA

junio 26, 2022
Maduro reafirma el compromiso de "acabar con el narcotráfico" en Venezuela

Maduro reafirma el compromiso de “acabar con el narcotráfico” en Venezuela

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.