El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, sostendrá una reunión en Costa Rica este martes, 21 de enero, con representantes de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) y de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).
Por parte de la Alianza Cívica se encuentran Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo; Medardo Mairena, líder del Movimiento Campesino y también miembro de la AC; Lesther Alemán, líder universitario, y Mario Arana, presidente de la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AmCham).

Mientras por la UNAB estarán presentes Violeta Granera, Tamara Dávila, Félix Maradiaga y Guillermo Incer, todos miembros del Consejo Político. Artículo 66 se comunicó con miembros de la Alianza Cívica quienes confirmaron la presencia de los ochos representantes de la Coalición Nacional, sin embargo, se negaron a dar declaraciones referente al motivo del encuentro.
Nota relacionada: Alianza Cívica y UNAB lanzan campaña para conformar la «gran coalición»
Mario Arana aseguró que la reunión será a la una de la tarde y que dará detalles al finalizar el encuentro. Asimismo, remarcó que estarán presentes algunos nicaraguenses exiliados en ese país.
Este 17 de enero, durante su intervención ante el Consejo Permanente de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), Pompeo aprovechó para referirse a la crisis sociopolítica que enfrentan Venezuela, Nicaragua y Cuba, donde sus regímenes, en los últimos años, han recrudecido la represión contra los ciudadanos.
Nota relacionada: Mike Pompeo critica fuertemente a los regímenes de Nicaragua, Cuba y Venezuela
El diplomático norteamericano enfatizó que los pueblos de América Latina han impulsado una nueva ola de gobiernos interesados en la libertad y criticó que «solo en Cuba, Nicaragua y Venezuela observamos las briznas de la tiranía sobre el gran lienzo de la libertad». También anunció la visita a Costa Rica para abordar la crisis sociopolítica de Nicaragua y su situación migratoria en el vecino país del sur.
https://www.facebook.com/LaVozdeAmerica/videos/163140314956263/
Mientras en diciembre 2019, Pompeo, desde su cuenta oficial de Twitter, aseguró que seguirán presionando al Gobierno de Nicaragua hasta lograr la democratización del país y el respeto a los derechos humanos de todos los ciudadanos. Resaltó que hasta la fecha han sancionado a 10 miembros del Gobierno y a una entidad. También Pompeo se preguntó ¿Quién es el siguiente?”, en lo que pareciera ser un aviso de que pronto habrá nuevos orteguistas entre los sancionados.
The U.S. is taking action to restore democracy in #Nicaragua. After @realDonaldTrump‘s signing of Executive Order 13851 last year, we’ve sanctioned 10 high-level officials & 1 entity. Who’s next? We will continue to hold the Ortega regime accountable until freedoms are restored.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) December 2, 2019
Para el Secretario de Estado de EE.UU., la familia presidencial es responsable de las todos los delitos de lesa humanidad que ha dejado más de 325 ciudadanos asesinados, más de 70 mil exiliados y los más de 65 presos políticos que mantiene secuestrados la guardia orteguista.