La mañana de este jueves, dos de enero, la casa de la prisionera política excarcelada y líder estudiantil Amaya Coppens amaneció pintada con aceite hidráulico que fanáticos orteguistas vertieron en la fachada de la vivienda ubicada en Estelí. Tamara Zamora, madre de la joven, denunció que el ataque fue perpetrado por motorizados y una camioneta con delincuentes encapuchados a eso de las 10 de la noche, del miércoles 1 de enero.
Zamora denunció ante Artículo 66 que desde la excarcelación de Coppens, el lunes 30 de diciembre, y ante su llegada a Estelí, los fanáticos al régimen se han enseñado con ella. “Actúan como unos delincuentes encapuchados, el lunes en la noche nos vinieron a tirar morterazos a la casa, el día siguiente nos lanzaron piedras y quebraron algunas de las ventanas de la casa, y ahora anoche a eso de las 10 de la noche, dos motorizados y una camioneta de encapuchados comenzaron a echar ese aceite hidráulico en la fachada de la casa”.
#ÚltimaHora Delincuentes del FSLN, a bordo de motocicletas y con cascos en la cabeza, llegaron a la casa de la exprisionera política y líder universitaria Amaya Coppens, en Estelí a apedrear la vivienda. Destruyeron los ventanales. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/8q12biAkBl
— Artículo 66 (@Articulo66Nica) January 1, 2020
Zamora catalogó los actos de asedio por parte de fanáticos orteguistas como “un acto delincuencial, que sin duda demuestra que Ortega está desesperado y derrotado”. A la vez, remarcó su indignación ante la excarcelación de su hija. “Amaya estuvo detenida ilegalmente, ahora la excarcelan pero eso no es liberación porque los procesos judiciales inventados en su contra aún continúan, mi hija no puede salir de la casa y estando en ella hemos sufrido amenazas y asedio”.
“¡Sí se pudo!”, fue el grito rebelde de Amaya Coppens tras llegar a Estelí, hasta donde fue traslada por la dictadura, tras 46 días secuestrada por llevar agua a madres de presos políticos que estaban en huelga de hambre en Masaya. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/zkCnaFrXuJ
— Artículo 66 (@Articulo66Nica) December 30, 2019
Por otro lado, señaló que organismos internacionales de derechos humanos están en permanente monitoreo y comunicación con su familia, desde el momento que Coppens fue capturada por segunda vez, el pasado 14 de noviembre. “El Cenidh es quien ha canalizado todas las denuncias y quien hace del conocimiento ante organismos internacionales que han estado monitoreando todo el asedio y persecución que sufrimos”.
Nota relacionada: Brutal golpiza contra hermanos de Amaya Coppens
La estudiante belga-nicaragüense fue excarcelada el lunes 30 de diciembre de 2019, bajo la condición de convivencia familiar, después de haber permanecido 46 días en prisión y criminalizada por llevar agua y víveres a nueve madres de presos políticos, que el 14 de noviembre, iniciaron una huelga de hambre en la iglesia San Miguel Arcángel, en Masaya.
La tiranía de Daniel Ortega y Rosario Murillo se ha ensañado con Coppens por ser una voz disidente. En su segunda captura sufrió una golpiza por parte de una oficial en “El Nuevo Chipote” por reclamar que le entregaran su medicina y por denunciar los abusos a los que estaban siendo expuestos los reos políticos.
Son más que delincuentes, son sicarios Nazis-Fascistas al servicio de los genocidas, son mentes esclavizadas que les gusta actuar a la sombra de la impunidad y cubiertos de una capucha.
Tanta rabia le dió a la señora de los anillos que El País haya nombrado Personaje de El Año 2019 a nuestra querida Amaya, que hizo lo único que sabe hacer, desahogar su frustración contra quienes jamás van a callar. Uff! Debe estar que arde el carmen. Pongan su barba en remojo o quizás mejor, pongan su maleta en el avión y no regresen.