Después que el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) presentara una propuesta ante la Asamblea Nacional que permitiera la liberación de más de 130 presos políticos que la dictadura mantiene secuestrados, la aplanadora orteguista notificó que no pretende darle trámite a esta iniciativa «inconstitucional», implementada por la Asociación de Familiares de Presos políticos y presentada por la bancada liberal.
«Fundamentado en los artículos 49, inciso 8 y 101, párrafo 4 y 6 de la Ley 606, “Ley Orgánica del Poder Legislativo”, no se admite la iniciativa en cuestión ya que es improcedente en el nombre y contenido de la misma, por lo tanto no cabe darle trámite a una iniciativa de esta naturaleza por ser notoriamente inconstitucional, contraviniendo a la Constitución Política de la República de Nicaragua y las leyes vigentes», señala el documento con destinatario a Jimmy Blandón, jefe de bancada del PLC.
Noticia relacionada: Madres de reos políticos entregan propuesta de ley para lograr la liberación de los encarcelados por protestar
El 29 de octubre, los familiares de presos políticos se apostaron en las afueras de este Poder del Estado exigiendo la aprobación de dicha ley, sin embargo la dictadura movilizó al menos tres camionetas con más de 30 uniformados, quienes cercaron los alrededores de la Asamblea Nacional para evitar que las madres realizaran algún tipo de protesta.
Walter Espinoza, diputado del PLC, explicó al Canal 14 que la propuesta presentada por su bancada fue rechazada «en menos de 24 horas» y que el la aplanadora del régimen no fundamentó cuál fue el motivo del rechazo.
«Lo único que hizo la primera secretaría es rechazarla y fue en menos de 24 horas. Nosotros estábamos bien fundamentados, la exposición de motivos era clara y no sé cuál es el motivo para rechazarlo, debieron mandar a subsanar cualquier maleza que tuviera», señaló.

La Asociación de Presos Políticos un mes atrás realizó una colecta de 10 mil firmas para que esta propuesta sea discutida por el plenario, sin embargo, los diputados orteguistas la rechazaron, que fue denominada “no más presos políticos”.
Tras la última excarcelación que ejecutó el régimen, mediante la criticada Ley de Amnistía, algunos de estos ciudadanos fueron recapturados y señalados por cometer delitos comunes, entre ellos portación ilegal de armas y narcotráfico.
Los familiares de estos presos han denunciado que en el Sistema Penitenciario están siendo víctimas de torturas y agresiones psicológicas, realizadas por custodios del penal.
En mi humilde opinión creo que estar esperando que los secuaces, cómplices, ejecutores de las acciones ilegales contra el pueblo y subordinados de este régimen Asesino y Criminal vayan a aprobar algo que los recrimina es un sueño, es estar dándoles legalidad a una Asamblea ilegal, si sabemos que todos los diputados son cómplices de los crímenes cometidos, y que tendrán que rendir cuentas también. Y Dios desata su ira contra estos Genocidas que no pidan clemencia despues porque el pueblo la ha pedido y no la obtenido.