La periodista y escritora María López Vigil recibió el Premio Cervantes Chico Iberoamericano de literatura infantil en su edición número XXIII, convocado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con el Ministerio español de Educación, la Comunidad de Madrid y la Universidad de Alcalá. Vigil se convirtió en la primera escritora latinoamericana en recibir este galardón.
“Me han premiado porque en mis cuentos las niñas y los niños de Nicaragua vieron por primera vez por escrito las palabras y las frases, los dichos que han escuchado desde chiquitos en sus casas, en la calle, de boca de sus abuelas”, señaló Vigil tras recibir el premio.
Noticia relacionada: Periodista y escritora María López Vigil gana el Premio Cervantes Chico Iberoamericano
La escritora dedicó el premio a los nicaragüenses que se encuentran exiliados por la persecución que ejerció el régimen y los asesinados durante las protestas antigubernamentales, iniciadas en abril de 2018.

“Hoy dedicamos este premio a Nicaragua, a sus niñas y a sus niños, y mucho más especialmente a quienes, hoy ya profesionales, leyeron estos libros y tuvieron que huir de nuestro país y hoy están en el exilio. Se lo dedicamos a quienes los leyeron y fueron asesinados por la dictadura en el estallido ciudadano de abril reclamando una patria libre para vivir. Y se lo dedicamos a quienes están naciendo y creciendo y un día los leerán”, expresó.
Premio Cervantes a dos escritores nicaragüenses
En el 2017, el escritor nicaragüense Sergio Ramirez recibió el premio Cervantes, convirtiéndose en el primer centroamericano en ser galardonado por este premio considerado uno de los más importantes del idioma en español. Vigil muy emocionada dijo: “Si Nicaragua es Nicaragua, Nicaragüita, el Cervantes grande y el Cervantes chico cayeron en Nicaragua”.
Vigil se dedicó a escribir libros para niños desde hace 40 años. “Un güegüe me contó”, “La balanza de Don Nicolás Sandoval”, “Los dientes de Joaquín”, “Cinco noches arrechas”, “La lechera y el carbonero” y “La guía del pipián”, son algunas de las 12 literaturas escritas por Vigil.
Noticia relacionada: Lucía Pineda galardonada con el premio “Coraje en periodismo”
“Hoy yo no estoy triste, estoy alegre, alegrísima, ayúdenme a decir alegre, por el premio que reciben los libros con los que me metí a la aventura de escribir con las palabras de la brillante lengua nicaragüense. Fue una quijotada y a todo Quijote le hace falta un Sancho Panza y ese fue mi hermano Nivio, que me advirtió que no basta la lengua, que sin colores esos libros no llegarían muy largo. Él los ha ilustrado todos, para él es también este premio, por ahí anda él y para él pido un aplauso”, refirió la escritora.
Noticia relacionada: Wilfredo Miranda, de Confidencial, gana Premio Rey de España
María López Vigil creció en La Habana, Cuba, después se trasladó a España, donde estudió para monja. Radica en Nicaragua desde hace más de 30 años y actualmente es directora de la revista de análisis político Envío, editada por la Universidad Centroamericana, UCA.