La periodista Lucía Pineda Ubau, jefa de prensa de 100% Noticias, y quien estuvo secuestrada por la dictadura de Daniel Ortega durante seis meses, identificó a la mujer policía que la sometió a constantes interrogatorios y que la despojó de sus anteojos, como medida para torturarla.
Pineda certificó una publicación de la plataforma digital Masaya Rebelde, donde identifican a la torturadora como Karla Patricia Calderón, quien es conocida como una fanática orteguista, que incluso se declaraba como defensora de la dictadura e incluso aseguraba que ella le debe sus estudios a Daniel Ortega, por lo que ambientaba los interrogatorios con la música de adulación al tirano, conocida como “el comandante se queda”.
Noticia relacionada: Periodista Lucía Pineda Ubau identifica a la mujer policía que la torturaba en El Chipote
Durante la sesión ordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) de este miércoles, los cinco miembros integrantes de la Comisión del Alto Nivel sobre Nicaragua presentaron una declaración de condena a la decisión del régimen de Daniel Ortega de prohibirles la entrada al país e hicieron un llamado para que la dictadura reconsidere su posición y otorgue el acceso a Nicaragua para cumplir con su mandato.
La delegación tendría como objetivo trabajar con todas las partes interesadas para encontrar una solución a la situación de Nicaragua, por medio de un diálogo genuino e inclusivo. Para lo cual, se reunirían con madres de víctimas de la represión, representante de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y de la Alianza Cívica.

Un grupo de paramilitares armados a bordo de al menos tres motocicletas dieron persecución al politólogo Félix Maradiaga la mañana del miércoles, 18 de septiembre, cuando circulaba en el sector del antiguo hospital militar en Managua. Durante la persecución Maradiaga realizó un Facebook Live en el que dejó evidenciado el hostigamiento.
El politólogo logró llegar hasta el Hotel Intercontinental Metrocentro, donde pudo refugiarse, sin embargo, los paramilitares se apostaron en los alrededores a esperar que saliera. Este asedio fue condenado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quien a través de Twitter exhortó al régimen de Ortega velar por la seguridad de quienes retornan al país.
Luis Almagro, secretario de la OEA, condenó la acción de los paramilitares y exigió al régimen de Ortega poner fin a la persecución y asedio. Asimismo, demandó el respeto a los derechos civiles y políticos.

La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) convocó a una marcha para este sábado, 21 de septiembre, a las 11 de la mañana, con el objetivo de exigir justicia por el asesinato del adolescente Matt Romero, quien murió el 23 de septiembre de 2018 tras un ataque de paramilitares del régimen orteguista a una manifestación azul y blanco en la que el joven participaba exigiendo para los presos políticos de ese momento.
La marcha llevará el lema: “Nada está normal, aquí sí hay dictadura. En homenaje a Matt Romero”. Según los miembros de la UNAB, la “marcha va” aunque los policías intenten detenerla.