Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Después de cinco horas de intimidación, la Policía orteguista liberó a seis activistas secuestradas

Artículo 66porArtículo 66
agosto 19, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Liberan a las seis activistas de derechos humanos. Foto: Archivo

Liberan a las seis activistas de derechos humanos. Foto: Archivo

En horas de la madrugada, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo secuestró a seis feministas y activistas de derechos humanos en Managua, cuando se disponían a colgar una manta en demanda de la liberación de los presos políticos. Las detenidas fueron trasladadas al Distrito Uno, y posteriormente, a la Dirección de Auxilio Judicial, conocido como “El Chipote” Las defensoras fueron liberadas cinco horas después.

Noticias relacionadas: Detienen a las defensoras de derechos humanos Haydee Castillo y Lottie Cunningham

Las activistas fueron detenidas a las 5:50 de la mañana, en el sector del colegio La Salle, después que colocaron la manta. Durante el secuestro, las activistas permanecieron más de dos horas en la delegación del Distrito Uno, y después llevadas a El Chipote, donde fueron intimidadas verbalmente. Mientras se encontraban detenidas sus familiares se presentaron ante las instalaciones exigiendo su libertad inmediata.

ALERTA URGENTE!!#Nicaragua 19/08/2019
6 defensoras de ddhhh y activistas feministas fueron detenidas arbitrariamente x Policía esta madrugada.
Estaban con mantas y calcomanías alusivas a la liberación de presos políticos @UnidadNic
Libres se las llevaron,
Libres las queremos pic.twitter.com/fwaNvaeZlr

— Articulación de Movimientos Sociales (@ArticulacionNic) August 19, 2019

Las defensoras de derechos humanos  fueron identificadas como; Tamara Dávila Rivas, Guisella Ortega Cerón, Amelia Urbina Ramos, Neyma Hernández, Doris Hernández y Mirna Blandón Gadea.

Policías y paramilitares en operativo de captura

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Tamara Dávila, después de su liberación, aseguró a Artículo 66 que “nos detuvieron dos patrullas con policías fuertemente armados, nos rodearon y luego llegaron unos paramilitares en un vehículo azul, luego llamaron a una patrulla, nos subieron a la patrulla y nos llevaron al Distrito Uno, posteriormente nos llevaron a Auxilio Judicial “El Chipote”, ahí hubo intimidación y amenazas verbales”.

Tamara Dávila, brindando declaraciones tras ser liberada. Foto: Álvaro Navarro/ Artículo 66
Tamara Dávila, brindando declaraciones tras ser liberada. Foto: Álvaro Navarro/ Artículo 66

Así mismo, Dávila comentó que en El Chipote fue obligada junto a Guisella Ortega y Amelia Urbina a ponerse el uniforme azul con el que visten a los presos para fotografiarlas.

Noticias relacionadas: Alianza Cívica condena criminalización y hostigamiento a defensoras de derechos humanos

La activista Mirna Blandón fue encarcelada por primera vez. La defensora comentó que al momento de la detención hubo intimidación psicológica fuerte. “Después que te rodean policías, dos motos, un carro oscuro Kia con paramilitares, y después dos patrullas con más policías, para tres mujeres, es mucho”.

La activista y feminista Mirna Blandón después de su liberación. Foto: Álvaro Navarro / Artículo 66
La activista y feminista Mirna Blandón después de su liberación. Foto: Álvaro Navarro / Artículo 66

Blandón aseguró que los oficiales intentaron despojarla de su celular, pero ella se resistió y fue así que ella logró avisar a sus familiares sobre la detención.

Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca + Exigieron su liberación

El colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca +, se pronunció y condenó a través de un comunicado el secuestro de las seis activistas de derechos humanos. El organismo hizo “un llamado urgente a la sociedad nicaragüense y a la comunidad internacional para demandar la libertad inmediata de las defensoras de derechos humanos”.

Pronunciamiento del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca +
Pronunciamiento del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca +

El colectivo exigió a la Policía Nacional “respetar la integridad personal de las defensoras” y demandó su libertad inmediata, subrayando que el “ejercicio y la defensa de derechos humanos no son delitos, pero la detención ilegal si lo es, y es evidencia del nivel de represión sistemática que actualmente mantiene en el Estado de Nicaragua, donde pensar y expresarse distinto al Gobierno se ha constituido en un crimen”, finaliza el comunicado.

Tags: ActivistasDefensorasderechos humanosLiberaciónSecuestro
Anterior

Dictadura exhibe su derrota con orden de embanderar de azul y blanco las instituciones

Siguiente

La Caricatura: La bandera de los paramilitares

Siguiente
La Caricatura: La bandera de los paramilitares

La Caricatura: La bandera de los paramilitares

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.