El Movimiento Nacional Mentes Libres a través de Facebook informó que la aplicación “Mega Boicot App” fue hackeada por orteguistas expertos en informática. La aplicación había sido creada para que la ciudadanía identificara los negocios y empresas vinculadas a la dictadura de Daniel Ortega.
Los creadores de la aplicación, que fue lanzada hace más de una semana, señalaron que los informáticos que la botaron no son nicaragüenses sino expertos rusos. Además, recomendaron a los usuarios que tenían instalada la aplicación desinstalarla inmediatamente.
“La aplicación ha sido hackeada por expertos rusos, hacemos un llamado a todos los usuarios a desinstalarla, y no se preocupen porque regresaremos más fuertes”, cita parte del comunicado de Mentes Libres en su cuenta en la red social. También expresaron que “el dolor del régimen y los negocios sapos con la Mega Boicot es tanto, que han puesto a toda su maquinaria a tratar de perjudicarnos”.
Por su parte el experto en marketing digital y creador del portal web Bacanalnica, Manuel Díaz, afirmó que no se trata de un hacker extranjero, sino de un nicaragüense originario de León, identificado únicamente como SOCRATEX.
“Definitivamente fue alguien que sabe lo que está haciendo, de hecho que Socratex es un hacker reconocido, y no es ruso, vive en Nicaragua y ya tiene rato de existir, todo mundo sabe lo que hace pero no necesariamente saben quién es. Yo tengo más de diez años de tener conocimiento de él, pero no sé quién es, solo se que es de León”, afirmó Manuel Díaz.

El consultor de marketing recalcó que para hackear un aplicación de Play Store, debe tener un conocimiento arriba de la media. “No cualquier podría hacerlo, o sea no podes agarrar a un chavalo travieso que sabe hacer sitios web, esto va más allá de la media, tiene que saber programación, tiene que saber un poquito de redes y otras cosas que normalmente los hackers propiamente dicho saben hacerlo”, explicó el creador de Bacanalnica.
Diaz concluyó afirmando que la aplicación tenía deficiencias en la filtración de información de los usuarios y tampoco contaba con un protocolo formal que confirmara que todos los negocios incluidos en la lista eran verdaderamente “sapos”.
“En esa aplicación de boicot yo vi y escuché de gente que conozco y que me tienen confianza, negocios que necesariamente no eran ligados al asesino y su familia, desde ahí vemos que no es una aplicación bien hecha. Yo la descargué y la tuve como cinco minutos, porque la aplicación misma no tenía mecanismos de protección (…), quizás no desconfío de Mentes Libres con eso, pero sí desconfío de la capacidad de ellos de proteger esa información”.
Noticia relacionada: Crean aplicación que identifica a los negocios “sapos” que apoyan al régimen orteguista
En la plataforma los hackers en señal de “triunfo” colocaron una foto del dictador Daniel Ortega en la pantalla de inicio, incluso vincularon un video de YouTube con la música “Daniel se queda”, y un texto en mayúscula que dice; “HACKEADO POR SOCRATEX-VIVA DANIEL ORTEGA”.
En el menú borraron todas las opciones de búsqueda de negocios considerados “sapos”, como también otras herramientas que contenía la App. Por ejemplo, los usuarios tenían la posibilidad de hacer sus propias denuncias o reportes por medio de la aplicación para informar sobre los negocios aliados al régimen. El sitio facilitaba un número de WhatsApp donde se podían enviar fotos de negocios “sapos” que no estaban incluidos en la plataforma.
La Mega Boicot App contaba con 218 negocios inscritos como “sapos”, enumerados por orden alfabético, donde los usuarios identificaban la empresa o negocio aliado del régimen.
Entre estos negocios estaban; Bar La Selva, Bar Las Chelas, Aló Salón, Apoyo Resort, American Donuts, Seguros Assa, Banco de Finanzas (BDF), Body Factory Gym, Coliseo Gym, Comidería De Colores, Comtech, Elotes locos, Hotel Xolotlán, Hotel Seminole, Nica Bus y Multicentro Las Américas.
Esta aplicación pretendía boicotear a los restaurantes, bares, bancos, universidades, puestos de comida rápida, empresas telefónicas, gasolineras, medios de comunicación, cuyos propietarios simpatizan o están al mando de la familia o aliados del orteguismo. La App contaba con más de 4 mil instaladas en la tienda de Play Store.
App no almacenó información personal
Tras darse a conocer la noticia, los usuarios se alarmaron porque la aplicación inicialmente solicitaba información básica como la ubicación. Sin embargo, los creadores explicaron que una vez desinstalada de sus teléfonos “no hay nada que temer”.
“La aplicación jamás tuvo la capacidad para almacenar ubicaciones o informaciones exactas de sus usuarios, porque no fue diseñada para eso, por lo tanto una vez desinstalada la misma de sus teléfonos, no hay nada que temer, dejamos claro que nuestra información no está en riesgo”, aclaró Mentes Libres.
Para algunos usuarios de las redes sociales, con esta acción la tiranía demostró que “está derrotada” y lo vulnerable que está ante este tipo de resistencia cívica que ejercen los ciudadanos, para “golpear” el bolsillo de la dictadura y sus negocios aliados. “Les dolió, ya sabemos que su talón de Aquiles es el billete”, dijo la usuaria de Facebook identificada como Blanco Martha.
Los negocios sapos se identifican solos cuando no apoyan los paros, por lo tanto hay que llamar a un paro nacional indefinido y veremos como sólo ellos estarán funcionando aunque no tengan clientes. El dinero que generamos es el que están usando para seguir reprimiendonos. Hay que cortarles el flujo financiero para ver qué hacen estos Asesinos Criminales Genocidas de Lesa Humanidad. Paro nacional indefinido ya.
Seguro q si, paro nacional ya, para ver como hacen todas estas ratas orteguistas.