El líder campesino y exreo político de la dictadura, Freddy Navas denunció ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), el asedio policial recibido de parte de la Policía orteguista la tarde de este lunes, 12 de agosto, al momento de su llegada a la terminal de transporte de Tica Bus, procedente de Costa Rica. Los oficiales rodearon el taxi donde iba a bordo el líder campesino. Navas viajaba con la exprisionera Kenia Gutiérrez.
“Cuando el taxi se parqueó frente a Tica Bus nos rodearon los policías las cuatro puertas del taxi, le pidieron los documentos al taxista y nos dicen, ustedes no se bajen, don Freddy le dijo “nos vamos a bajar, porque me van a retener si yo no he cometido ninguna infracción”, entonces le dicen “usted no se baja” y le retuvo la puerta. Luego don Freddy logró bajarse y yo también, y las personas y trabajadores de Tica Bus nos ayudaron a bajar las maletas y nos llevaron adentro de Tica Bus (…), a los minutos llegó un micro bus con más policías, estuvimos ahí una hora hasta que llegó don Pablo Cuevas de la CPDH y pudo traernos para acá”, expresó la excarcelada política Kenia Gutiérrez.
Navas y Gutiérrez venían de Costa Rica, luego de haber participado de una marcha en el vecino país, tras una convocatoria realizada por el Movimiento Campesino, donde además participaron los nicaragüenses que se encuentran exiliados, líderes estudiantiles y excarcelados políticos.
Noticia relacionada: Excarcelados políticos denuncian asedio policial y amenazas en contra de su familia
El líder campesino también denunció que al pasar por la frontera de Peñas Blancas fue retenido por la Policía y llevado a una oficina donde le realizaron una serie de preguntas vinculadas a la política, también le tomaron fotografías de su rostro en diferentes ángulos y a todas sus pertenencias.
“En los interrogatorios que nos estaban haciendo allá en las fronteras, a Kenia y a mí nos preguntaban de qué ideología política éramos. ¿Por qué te tengo que responder qué ideología política soy? les dije yo, me dijeron que solo querían saber. “Yo soy democrático, defiendo la Constitución que ustedes están en el deber de darle cumplimiento a eso, no estamos haciendo nada fuera de la ley ni la constitución, lo que estamos haciendo es reclamar los derechos constitucionales el cual ustedes están por velar”, afirmó Navas.

Por su parte el abogado de la CPDH Pablo Cuevas, lamentó el asedio a los excarcelados políticos y afirmó que la intención clara de la dictadura es intimidar a los ciudadanos para que no se manifiesten, además señaló que como CPDH ya informaron de este abuso policial a la comunidad internacional como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Llamamos a las autoridades a reflexionar, no pueden haber este tipo de abusos en nuestro país.