Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Movimientos sociales respaldan convocatoria de los estudiantes a marchar

Artículo 66porArtículo 66
julio 24, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
4
Movimientos sociales respaldan convocatoria de los estudiantes a marchar. Foto: Álvaro Navarro

Movimientos sociales respaldan convocatoria de los estudiantes a marchar. Foto: Álvaro Navarro

La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) en conjunto con la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y la Unión de Presos Políticos de Nicaragua (UPPN) anunciaron su total respaldo a la marcha convocada por las diferentes expresiones universitarias para el jueves,  25 de julio, en conmemoración al Día Nacional del Estudiante y la resistencia cívica a partir del estallido social en abril de 2018.

OEA discutirá situación de Nicaragua en medio de persecución religiosa de Ortega
byArtículo 66

El viernes, 12 de agosto, los Estados miembros del organismo abordarán la situación de Nicaragua. Conversamos sobre el tema con integrantes de la oragnización opositora UNAB. Además, alertan que  monseñor Álvarez corre alto riesgo.

OEA discutirá situación de Nicaragua en medio de persecución religiosa de Ortega
Search Results placeholder

Los movimientos sociales exhortaron al régimen a respetar los derechos ciudadanos que están contemplados en la Constitución Política enfocados en la libre manifestación pacífica. “Es el pueblo en las calles ejerciendo presión y haciendo valer sus derechos que encontrará el camino para la justicia y la democracia que anhelamos. Si el régimen quiere paz que lo demuestre respetando los derechos ciudadanos consignados en las leyes, (…) que deje ya de reprimir y asesinar”, cita parte del comunicado leído por la lideresa estudiantil, Yaritza Rostrán.

Noticia relacionada: Estudiantes volverán a las calles el jueves 25 de julio

La agrupación social afirmó que presentó su notificación a la Policía para poder salir a marchar en conjunto con los estudiantes el 25 de julio, sin embargo tampoco han recibido respuesta por parte de la institución. “Hemos cumplido con todos los requisitos establecidos en nuestra Constitución (…), nosotros mantenemos nuestra convocatoria. asumimos nuestra responsabilidad y esperamos que el régimen cumpla con su parte que es autorizar la manifestación”, afirmó Max Jerez, miembro de la Alianza Cívica.

PUBLICIDAD

Jerez también se refirió a las declaraciones de Ortega, el 19 de julio, de no adelantar las elecciones y cerrarle las puertas a la negociación con la Alianza Cívica. “No podemos creer fielmente lo que dice Ortega, si creemos que no habrán elecciones y que el país está normal, también debemos creerle que no ha reprimido, que no ha cometido crímenes de lesa humanidad (…), debemos seguir impulsando la ruta hacia la democratización del país, como las reformas electorales y anticipo de elecciones, ortega puede decir misa”.

Ante la posible negativa de la Policía a esa marcha, los movimientos sociales afirmaron que la convocatoria se mantendrá, a pesar de las consecuencias represivas que esta podría tener. “Estamos conscientes del Estado de sitio en el que nos encontramos, sin embargo esta convocatoria de los estudiantes es para desafiar al régimen. Ellos (los estudiantes) encendieron esta chispa y hoy piden apoyo y el pueblo de Nicaragua debe respaldarlos”, recalcó Guillermo Incer de la UNAB.

Asedio policial en conferencia de prensa 

Durante la conferencia de prensa donde los movimientos sociales anunciaron su respaldo a la convocatoria de los estudiantes, en las afueras de la zona de Metrocentro, la Policía orteguista se apostó en el centro comercial para asediar, intimidar y amedrentar a los grupos sociales. Esta acción de la guardia del régimen ya es común en las diferentes actividades que realizan los estudiantes, excarcelados políticos y oposición.

La manifestación está programada a las dos de la tarde del jueves, 25 de julio, el punto de encuentro será en la rotonda Jean Paul Genie y culminará su recorrido en la rotonda Centroamérica en Managua. Los estudiantes esperan que la Policía no los reprima, sino al contrario, les brinden resguardo durante la marcha.

🔴 #ENVIVO Alianza Cívica y Unidad Azul y Blanco respaldan a estudiantes

Posted by Artículo 66 on Tuesday, July 23, 2019

 

Tags: Alianza Cívicacrisis NicaraguanicaraguaUNABUPPN
Anterior

La Caricatura: Eran estudiantes

Siguiente

Exigen al régimen orteguista devuelva los medios de comunicación que la misma dictadura confiscó

Siguiente
Alianza Cívica y Fundación Violeta Barrios de Chamorro anuncian protocolo sobre libertad de expresión. Foto: Álvaro Navarro

Exigen al régimen orteguista devuelva los medios de comunicación que la misma dictadura confiscó

Comentarios 4

  1. Socrates says:
    Hace 3 años

    La fianza no la muestran, no tienen personalidad jurídica, así es que chicle

  2. Socrates says:
    Hace 3 años

    No se si estos muchachos saben que el día del estudiante 23 de julio de 1959, se conmemora la masacre ejecutada por la guardia nacional, que inicio por una marcha en apoyo a la liberación de Carlos Fonseca Amador herido en esa acción guerrillera, CFA futuro fundador del FSLN, la acción del chaparral contó con el apoyo de Cuba y principalmente el Comandante Ernesto Che Guevara, en ella mueren dos internacionalistas cubanos; pregunto y estos muchachos rendirán un homenaje a CFA, a los cubanos caídos, al CUUN que fue el que organizo la marcha en León, instalaciones que fueron quemadas por sus acciones, los caídos del CUUN en esa masacre, lo más más seguro es que no saben porque es el día del estudiante, su preparación histórica y política deja mucho que desear

  3. Socrates says:
    Hace 3 años

    No se si estos muchachos saben que el día del estudiante 23 de julio de 1959, se conmemora la masacre ejecutada por la guardia nacional, que inicio por una marcha en apoyo a la liberación de Carlos Fonseca Amador herido en esa acción guerrillera, CFA futuro fundador del FSLN, la acción del chaparral contó con el apoyo de Cuba y principalmente el Comandante Ernesto Che Guevara, en ella mueren dos internacionalistas cubanos; pregunto y estos muchachos rendirán un homenaje a CFA, a los cubanos caídos, al CUUN que fue allí donde surgió,instalaciones que fueron quemadas por sus acciones, los caídos en esa masacre, lo más más seguro es que no saben porque es el día del estudiante, su preparación histórica y política deja mucho que desear

  4. Socrates says:
    Hace 3 años

    El CUUN surgió aparir de esa masacre, instalaciones históricas quemadas en abril del 2018

Noticias recientes

Obispo Álvarez pide a nicaragüenses que no guarden odio y perdonen

agosto 11, 2022
Murillo afirma que no escucha «a los tóxicos de odio». «No oigo, tengo orejas de pescado»

Murillo dice que no escucha «a los tóxicos de odio»: «No oigo, tengo orejas de pescado»

agosto 11, 2022

Nicaragüenses en Zaragoza, España realizarán misa en apoyo a la Iglesia católica

agosto 11, 2022

Enviado de Ortega asume secretaría general del SICA

agosto 11, 2022
Fotografía de archivo donde aparece el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. EFE/José Méndez

México: encuesta afirma que López Obrador alcanza un 68% de aprobación

agosto 11, 2022
régimen ortega ONG

Ortega da control absoluto a Gobernación para cerrar más ONG

agosto 11, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.