Aníbal Antonio Alemán García, de 26 años, técnico quirúrgico y originario de Monimbó, Masaya, fue secuestrado por efectivos de la policía orteguista, en el kilómetro 27.2, de la carretera Managua-Masaya. Sus familiares denunciaron que fue trasladado a la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como “El nuevo Chipote”, en Managua. Según Alba Alemán, hermana del detenido, el secuestro se dio a las 5:40 de la tarde del martes, cuando Aníbal regresaba de su trabajo en el Hospital Monte España, en la capital.
Noticia relacionada: Policía orteguista amenaza con “darle plomo” al Padre Edwin Román
Los uniformados detuvieron el vehículo donde viajaba en compañía de otros ciudadanos. Luego de más de 40 minutos, procedieron a detener únicamente al brigadista médico, bajo la excusa que iba a un proceso de investigación. Alemán fue uno de los médicos que se dedicó a atender a los ciudadanos que resultaron heridos durante las protestas sociales que iniciaron en abril de 2018.
Este miércoles, 3 de julio, el padre Edwin Román, párroco de la iglesia San Miguel, de Masaya, volvió a ser objeto de amenazas y ofensas por parte de la Policía orteguista. Esta vez los uniformados lo amenazaron con “darle plomo”, según la denuncia que hizo el líder religioso. El sacerdote relató que al salir hacia el municipio de Niquinohomo a visitar a unos familiares, un grupo de Policías de tránsito lo insultó y amenazaron de muerte. “Me dijeron vulgaridades y me dijeron que me iban a dar plomo, yo me bajé del carro y le tomé fotos para evidenciar lo que ellos están haciendo en mi contra”. Román dijo a Artículo 66 que “estas acciones de la Policía es parte del asedio y represión que estamos viviendo en Nicaragua. Todos los ciudadanos somos asediados por puro gusto”.
Noticia relacionada: Secuestran a brigadista médico de Masaya que atendió heridos en las protestas de 2018
Los excarcelados políticos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúan denunciando el asedio y hostigamiento que reciben por parte de la Policía de la dictadura, en conjunto con grupos paramilitares, a raíz de su liberación. El exreo de conciencia Nahiroby Olivas denunció que grupos paramilitares llegaron a la vivienda de su madre, en la ciudad de León, e intentaron irrumpir la propiedad golpeando los portones. “Me llamó mi mamá y mi hermanita llorando, que alrededor de nueve motorizados de civil llegaron a patear el portón del garaje de la casa y solo estaba mi mamá y mi hermanita de 12 años, vulnerables e indefensas contra estas personas que no sé lo que querían y no hay a dónde denunciarlo, no hay quién te defienda. Necesitamos una solución a esto”, expresó a Artículo 66 el joven universitario Nahiroby Olivas.
El líder de las protestas también señaló que “no tengo miedo a que me vuelvan a encarcelar, pero de que me maten, me secuestren o que le hagan algo a mi familia sí temo, porque estar allá adentro (en la cárcel), no te mata, te enseña, pero la integridad física no la respetan, el debido proceso no lo respetan. Temo por mi familia y por mi vida”.
Los líderes del Movimiento Campesino anunciaron la conformación de una nueva una alianza que no tiene un fin político con excarcelados, abogados, líderes estudiantiles y otras organización es sociales que demandan la salida de Daniel Ortega y Rosario Murillo del poder. “Queremos aclarar al pueblo de Nicaragua, que no es que estemos conformando un partido político, sino que estamos recibiendo el respaldo de diferentes movimientos de Managua.
El líder universitario denunció que nueve motorizados vestidos de civil y con cascos en la cabeza llegaron a patear los portones de su casa, en León, donde solo estaban su mamá y su hermanita de 12 años. #Artículo66 #DerechoAInformar https://t.co/crlGVtk7t6
— Artículo 66 (@Articulo66Nica) 4 de julio de 2019
Nosotros el Movimiento Campesino siempre estamos dentro de la Alianza y no queremos crear desunidad. Queremos que esta unidad sea de todo el pueblo de Nicaragua, no solo con Managua, pero pronto verán a los 153 municipios con nosotros”, recalcó Lener Fonseca, líder del movimiento campesino y exreo de la tiranía. Entre los excarcelados que participaron en el anuncio de la nueva alianza se encuentran: Yaritza Rostrán, Nahiroby Olivas, Chester Navarrete, Carlos Valle, Hanssel Vásquez y Kevin Espinoza.
Hermanos, al menos el 60% de los nicaragüenses deseamos la salida de este régimen Asesino y Criminal Genocida, y no por eso vamos a buscar como estar formando movimientos que exijan lo mismo que todas y todos queremos que se vayan estos Asesinos y Criminales, puede que no tengan intenciones políticas pero un país en donde la politiquería se ha venido ejecutando en base a PREBENDAS, resulta sospechoso, y no quiero que mal interpreten mi opinión, cuidado con el DIVIDE Y REINARÁS. Todos deseamos la salida de los asesinos y criminales y que haya Justicia, para ello estoy con quiénes desinteresadamente han sacrificado todo por nuestra libertad. Cuidado y empiezan la búsqueda de las prebendas y los cargos por medio de estos movimientos. Sólo es mi humilde opinión para que reflexionemos. No caigamos en las trampas de los politiqueros tradicionales que tanto daño han hecho a Nicaragua. VIVA NICARAGUA LIBRE!!!