Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 19 de junio de 2019

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
junio 20, 2019
en Destacadas, Finanzas, Internacionales, Nacionales, Política
0

La comisionada recién electa de la ciudad de Sweetwater, en Miami-Dade, y de origen nicaragüense, Sophia Lacayo, ha solicitado al Departamento de Estado de los Estados Unidos la expulsión de la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, quien participa en una actividad en Miami. Además, pide la revocación  de la visa de la funcionaria del régimen orteguista por considerarla cómplice de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Lacayo dijo a Artículo 66 que van a enviar pruebas para solicitar que a Rueda se le aplique la Ley Global Magnitsky. “Las pruebas que se encuentran en las redes sociales, más las pruebas que me han entregado y todo lo que se ha dicho sobre ella, se puede aplicar. Toda persona que haga negocios con una persona que tiene la Ley Global Magnitsky también es condenable” y sostuvo que hará una denuncia pública para evitar que la delegada de la Alcaldía de la capital nicaragüense sea bien recibida.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
byArtículo 66

La despiadada persecución a la Iglesia católica de Nicaragua así como el arrebatamiento de la nacionalidad a más de 300 nicas empujaría a la ampliación de la lista negra de orteguistas. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Sophia Lacayo, comisionada de Sweetwater, pide al Departamento de Estado la expulsión de Reyna Rueda, alcaldesa de Managua

Tras la convocatoria que realizó la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) en conjunto con la Unión de Presos Políticos de Nicaragua (UPPN) para realizar una conferencia de prensa donde los movimientos sociales se pronunciarían ante el comunicado emitido por la dictadura de no liberar a más reos políticos, la guardia orteguista desplegó a la zona al menos cinco patrullas con oficiales del régimen para asediar las cercanías del Hotel Brandt en Managua.

Posted by Artículo 66 on Wednesday, June 19, 2019

Los oficiales de la guardia permanecieron en la zona durante más de tres horas tomando fotografías y sonando las sirenas de las patrullas en una clara intimidación a los miembros de esas organizaciones, quienes respondieron con un piquete express en el que nuevamente repitieron: “Ortega escucha seguimos en la lucha”. Hasta el punto se presentó el agente del orteguismo, el comisionado Fernando Borge, quien calló ante los cuestionamientos de los periodistas sobre el por qué del hostigamiento contra quienes decidieron realizan un plantón pacífico que solo fue acompañado por banderas de Nicaragua y carteles demandando libertad, justicia y democracia.

PUBLICIDAD

El plazo de los 90 días finalizó y la dictadura orteguista incumplió el acuerdo de liberar a todos los presos políticos, porque más de 80 personas continúan secuestradas. Desde tempranas horas del miércoles, 19 de junio, las madres de presos políticos y exreos de la tiranía se apostaron en las afueras del Sistema Penitenciario Jorge Navarro, mejor conocido como “La Modelo”, para exigir la libertad de los ciudadanos que aún permanecen encarcelados por protestar contra el régimen.

Exreos de la dictadura protestan en "La Modelo" exigiendo la liberación de los demás presos políticos. Foto: Noel Miranda
Exreos de la dictadura protestan en “La Modelo” exigiendo la liberación de los demás presos políticos. Foto: Noel Miranda

“Estos muchachos que fueron compañeros de cárcel nuestra no pueden quedar aquí, y nosotros no podemos estar tranquilos en nuestras casas esperando que el régimen nos haga un favor, porque ya emitió su comunicado y tenemos que hacerlo cambiar y para lograr eso hay que ejercer presión popular, presión política y presión internacional”, expresó Ricardo Baltodano, el profesor universitario que permaneció encarcelado por expresar su descontento con la tiranía.

 

Continuaremos presionando al régimen de Ortega bajo nuestras autoridades legales existentes, incluyendo la “Nica Act” de 2018, y trabajaremos con socios internacionales para promover la rendición de cuentas por violaciones y abusos de los derechos humanos por el régimen.

— Kimberly Breier (@WHAAsstSecty) 19 de junio de 2019

La asistente del Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Kimberly Breier, afirmó a través de su cuenta en Twitter, que seguirán presionando al dictador Daniel Ortega para que cumpla con el acuerdo firmado en la mesa de negociación con la opositora Alianza Cívica por la Justicia y Democracia que consiste en la liberación de todos los presos políticos en un plazo máximo de 90 días, mismos que se vencieron este 18 de junio. “El Presidente Ortega aún tiene pendiente la restitución de las libertades fundamentales, según lo acordado en marzo con la Alianza Cívica de Nicaragua. El mundo sigue esperando el cumplimiento de estos compromisos”, señaló la funcionaria de la administración de Donald Trump y al mismo tiempo aseguró que continuarán presionando al régimen bajo normas legales existentes, lo cual incluye la aplicación de la Ley “Nica Act”, que vetará las solicitudes de préstamos que haga la tiranía a los organismos multilaterales.

Tags: crisis NicaraguaEstados UnidosNica ActnicaraguaReyna Rueda
Anterior

Se cumple un año del asesinato de Marcelo Mayorga, “el hombre de la tiradora”

Siguiente

La Caricatura: Parias internacionales

Siguiente

La Caricatura: Parias internacionales

Noticias recientes

Dictadura inicia negocio con servicio que brinda la Cruz Roja para trámites de licencia de conducir

Estas son las noticias más importantes del primero de junio de 2023

junio 2, 2023
La Caricatura: Inician las lluvias

La Caricatura: Inician las lluvias

junio 2, 2023
El delantero portugués de Nassr, Cristiano Ronaldo, gesticula durante el partido de fútbol de la Saudi Pro League entre Al-Nassr y Al-Ettifaq en el Estadio Príncipe Mohammed Bin Fahd en Dammam el 27 de mayo de 2023. (Foto de - / AFP)

La primera temporada saudita de Cristiano Ronaldo acaba sin pena ni gloria

junio 1, 2023
Asalto de a la Cruz Roja «es parte del proceso de eliminación de la sociedad civil», aseguran expertos

La Cruz Roja sandinista usará, por ley, los símbolos y emblemas de la Cruz Roja Internacional

junio 1, 2023
Torturas a presos políticos

Dictadura sandinista ha aplicado 40 métodos de tortura contra 158 personas opositoras

junio 1, 2023
EEUU y Taiwán firman acuerdo comercial y China envía advertencia

EEUU y Taiwán firman acuerdo comercial y China envía advertencia

junio 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.