Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Alianza Cívica exige a la dictadura de Ortega cumplir acuerdos para volver a mesa de negociación

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
abril 23, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0

Los miembros de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia informaron a los garantes y testigos en la mesa de negociación con el régimen de Daniel Ortega, que no se sentarán nuevamente a discutir con la dictadura, hasta que se cumplan los acuerdos previos suscritos, en relación a la libertad de los presos políticos y las libertades ciudadanas.

General de Ejército en retiro Omar Halleslevens cae en desgracia; Murillo podría estar detrás de la «pasada de cuentas»
byArtículo 66

El ex vicepresidente de Nicaragua fue sacado de su oficina en la Vicepresidencia. Afirman que Murillo quiere «limpiar» la lista de fieles a Daniel Ortega. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

General de Ejército en retiro Omar Halleslevens cae en desgracia; Murillo podría estar detrás de la «pasada de cuentas»
Search Results placeholder

En una carta dirigida al nuncio apostólico Waldemar Stanisaw Sommertag,  representante de  el papa Francisco en Nicaragua, y a Luis Ángel Rosadilla, representante del Secretario General de la OEA, Luis Almagro; los integrantes de la Alianza, dejan claro que, el gobierno ha incumplido los acuerdos para la facilitación del proceso de liberación de personas privadas de libertad, y los acuerdos para fortalecer los derechos y garantías ciudadanas.

Los miembros de la Alianza Cívica, plantearon que, “hay una lista conciliada de personas presas políticas, cuya excarcelación y proceso de liberación pudo empezar desde el 4 de abril, bajo el acuerdo con la Cruz Roja Internacional. Desde la fecha del acuerdo, el 27 de marzo, hay constancia que no se está cumpliendo con la obligación de observar y respetar las normas y los estándares internacionalmente reconocidos para el adecuado y humanitario tratamiento y muchos de los presos políticos continúan en régimen de máxima seguridad o en “El Infiernillo”. Tampoco se han realizado atención especial o de emergencia a casos señalados”.

Descargar (PDF, 431KB)

Los miembros de la coalición opositora también denunciaron que “las detenciones arbitrarias continúan realizándose todos los días en contra de personas que visten de azul y blanco, portan la bandera de Nicaragua o cantan el himno nacional. Así como contra personas que realizan plantones o piquetes en aceras o centros privados. Adjuntamos a estas líneas la incidencia de las violaciones a los acuerdos ocurridos en Semana Santa, que evidencia una nueva manera de operar: apresar nuevamente a los excarcelados; y encarcelar y golpear a otros. En ese período se apresaron 160 personas, entre ellas excarcelados, de las que 13 permanecen en prisión”.

PUBLICIDAD

Carlos Tünnermann, integrante de la mesa de negociación aseguro que, expresaron a los garantes que no asistirían a la reunión convocada para este martes, pues el régimen no ha dado pruebas de implementar los acuerdos firmados.

Noticias relacionadas: Alianza Cívica denuncia “nuevos patrones de represión”

“Creemos en el diálogo como salida cívica y pacífica a la crisis que vive Nicaragua, no nos vamos a levantar, pero no vamos a ir a escuchar promesas que no son cumplidas”, advirtió Tünnermann.

Por su parte, la delegación de la dictadura, repitió a través de una nota de prensa que se acordó una agenda de negociación que establece la ruta para impulsar y cumplir con los temas consensuado, aunque siguen sin dar muestras claras de respetar lo firmado.

Anterior

Preso político Byron Estrada: “Hay que seguir en lucha, no podemos descansar, ni desfallecer”

Siguiente

Miguel Mora y Lucía Pineda a juicio oral y público este 29 de abril

Siguiente

Miguel Mora y Lucía Pineda a juicio oral y público este 29 de abril

Noticias recientes

Histórico: 16 científicos de la Nasa confirman la existencia de los ovnis

Histórico: 16 científicos de la Nasa confirman la existencia de los ovnis

mayo 31, 2023
Rosario Murillo ataca a las directivas de la extinta Fundación María Caravelli. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Rosario Murillo tilda de «personas malas y burlescas» a las dirigentes de la Fundación María Cavalleri

mayo 31, 2023
El Sol se pone alineado con las calles de Manhattan que corren de este a oeste, también conocidas como Manhattanhenge, en la ciudad de Nueva York el 30 de mayo de 2023. - Manhattanhenge ocurre aproximadamente los mismos dos días en mayo y luego nuevamente dos días en julio cada año. (Foto de Ed JONES / AFP)

Nueva york disfruta de un espectáculo, el sol se oculta entre sus rascacielos

mayo 31, 2023
Omar Halleslevens

Corrida de Halleslevens es señal de que se profundiza lucha intestina por poder y «canibalismo» en el FSLN

mayo 31, 2023
El periodista y presidente de El Periódico, José Rubén Zamora, durante la audiencia de primera declaración, ayer en un juzgado guatemalteco de la Torre de Tribunales en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/Esteban Biba

Dictarán fallo el 14 de junio contra dueño de diario guatemalteco

mayo 31, 2023
Ajax Delgado Quintanilla un privilegiado empresario ligado al régimen de Daniel Ortega.

Ajax Delgado, el «gran proveedor» de combustibles del Minsa

mayo 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.