Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Daniel Ortega y los ungidos para la “negociación”

Josué GarayporJosué Garay
febrero 23, 2019
en Destacadas, Opinión
3
Daniel Ortega y los ungidos para la “negociación”

Daniel Ortega y los ungidos para la “negociación”

Opinión:

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

Daniel Ortega lanzó una de las mejores cartas que tenía bajo la manga: negociar con el capital privado, sin los medios, sin el pueblo y sin verdaderas precondiciones. El régimen tuvo que analizar durante 10 meses para darle la bendición a un grupo compuesto en su gran mayoría por empresarios aglutinados en la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia. Es poca, mínima, la representación estudiantil y de la sociedad civil.

Ortega convocó a la mayoría de empresarios porque espera una salida económica a la crisis, pero no una salida política, que inicia por su renuncia, el llamado a las elecciones adelantadas y el cambio de las autoridades en las instituciones del Estado, controladas desde el 2007 por personas fieles al orteguismo. El dictador quiere volver la lucha cívica en un circo. Pero no pasará, porque hay un verdadero pueblo en resistencia.

Mientras los organismos internacionales y distintos movimientos cívicos emitieron toda esta semana comunicados exigiendo contundentes precondiciones para una futura negociación, la Alianza Cívica solo esperó que Ortega dijera anoche,22 de febrero, que este próximo miércoles comenzaría la nueva “negociación” para publicar su lista de interlocutores. Todo estaba cocinado. El régimen lanzó un baldazo de agua fría a las y los nicaragüenses.

Rosario Murillo, la estratega de Ortega, está implementando una táctica básica en la política: divide y vencerás. Y lo ha hecho desde hace ya 12 años. El Frente Sandinista siempre ha divido para recuperarse, para aparentar ser un bloque sólido. Pero a lo interno sus estructuras están actualmente fracturadas, y esto es un secreto a voces. El régimen ha demostrado que hará lo posible por seguir en el poder, entronizado. Y por ahí le están siguiendo el juego.

PUBLICIDAD

Hablo de división porque la Alianza Cívica ha servido a quien no debía, y el pueblo lo sabe. Las reacciones de los azul y blanco contra ellos han sido fuertes. Los critican por no ser transparentes, por buscar intereses y hasta por no apostar verdaderamente a la misma Unidad Nacional Azul y Blanco. Este será simplemente la “negociación” de unos hombres con corbata. Porque, incluso, entre los interlocutores principales no hay ni una sola mujer.

De las 18 personas que participarán seis son mujeres: dos de suplentes y cuatro de asesoras. Y no es que se hayan escaseado las mujeres en esta etapa política. Sino que el régimen sabe que ellas también han llevado el bastión de batalla de esta lucha cívica. Sabe, además, que las mujeres sienten el dolor de esas madres que perdieron un hijo o una hija. Sabe que ellas no lo perdonarían fácilmente, a como quizás ocurra. Espero que no.

Este anuncio que el régimen realizó anoche durante el 85 aniversario del asesinato de Augusto C. Sandino le dará respiro. Busca evitar más sanciones internacionales. Está golpeado económicamente, y sabe que los golpes de este tipo causan demasiado daño. El ejemplo vivo es Venezuela, donde millones han tenido que migrar hacia sus países vecinos ante la escasez de alimentos, medicinas y la constante amenaza de una guerra civil.

Es preocupante que se vaya a una “negociación” sin una sola presa o preso político liberado. Soy de las personas que ya mismo quiere empezar a reconstruir a Nicaragua en sólidas bases democráticas, justas, libres e igualitarias. Pero no me sentaría con alguien quien hace cuatro días mandó a golpear a quienes están en El Chipote, La Esperanza o La Modelo detenidos por ser críticos al régimen, por levantar una bandera o por salir a manifestarse pacíficamente.

No me sentaría con alguien que ha cometido indudablemente crímenes de lesa humanidad, sin antes éste haya liberado a los presos políticos; permita el reingreso de organismos internacionales; respete la libertad de prensa, de expresión y movilización; brinde garantías para el retorno seguro de personas exiliadas; cese la represión; y disuelva a los paramilitares.

Pero como no todo se trata de señalar, sino de aportar para la construcción de una nueva sociedad en Nicaragua. Es necesario ahora tener claro que ahora, como ciudadanía, debemos replantearnos aquellas relaciones institucionales, políticas, sociales y económicas que estén coartando nuestra participación e incidencia en las agendas públicas. Es necesario volvernos actores más conscientes en las tomas de decisiones. Y no basta con el voto.

Urge dudar de la legitimidad que se adjudican las instituciones públicas, sectores empresariales y partidos tradicionales. Este será el ejercicio básico ciudadano en la búsqueda de otras relaciones que permitan visibilizarnos y, así, abrir la grieta para incidir en la transformación que buscamos. Este es el momento para hacer que el pueblo recupere lo que por tantos años nos han robado: nuestra libertad, en todo el sentido de la palabra.

El autor es periodista y activista político

Anterior

Juan Guaidó burla control fronterizo y llega a concierto por Venezuela en Cúcuta, Colombia

Siguiente

La Caricatura: Maduro no se quiere ir…

Siguiente
CaKo/Nicaragua

La Caricatura: Maduro no se quiere ir...

Comentarios 3

  1. Ciudadano Nica says:
    Hace 4 años

    Comento:
    1. “El dictador quiere volver la lucha cívica en un circo. No lo logrará…”. Ya lo hizo con la venia de todos y cada uno de los que están desesperados por irse a sentar con él. Ortega-Murillo NO ACEPTARON negociar, quienes lo hicieron fueron los de la acera de enfrente que andan asustando con el petate del muerto que el país se va a caer en pedazos. Ya se cayó, pero no lo podremos levantar si la parejita et al., están en el gobierno. Punto. Métanselo con vaselina para que lo entiendan.
    2. “…la Alianza Cívica ha servido a quien no debía…”. Brujos…! Ahora están descubriendo el agua azucarada. Por qué creen que nunca convocaron a un paro nacional? Por qué creen que echaron a Víctor Cuadras? Por defender a Ortega? Qué creen ustedes que es FUNIDES, el COSEP? Verdaderos Think Tanks?

    Por Dios!!! Por eso estamos como estamos y donde estamos!!! Porque siempre asumimos posturas e ideas que no corresponden.

  2. Juliano says:
    Hace 4 años

    *”No amontenen riquezas aquí en la tierra, donde la polilla destruye y se hechan a perder… Más bien amontonen riquezas en el cielo… Pues donde esté tu riqueza, ahí estará también tu corazón; Mateo 6:19-34″ Que no nos invada el temor de que si la economía se deteriora perderemos nuestro trabajo, nuestros ingresos, los medios para acceder a nuestros alimentos, los recursos para hacer frente a nuestros compromisos, tenemos que vencer la inquietante sensación de que nos vamos a morir si perdemos todo eso, alcemos la vista a Dios Padre Todopoderoso para que nos reconforte y calme esos sentimientos (Miren las aves del cielo, no siembran, no cosechan, más sin embargo mi padre no se olvida de ellas…), en todo caso esos medios materiales los podemos rehacer, la economía se puede reconstruir y más rápido si lo hacemos bajo un gobierno que practique una verdadera Justicia Social, pensemos en todas/os las/os que han sido Asesinadas/os, Torturadas/os, desaparecidas/os, pensemos en como nos sentimos el que nos nieguen nuestros derechos a enarbolar nuestros símbolos patrios sin ser reprimidos, el derecho a manifestar y expresar nuestro rechazo a tantas injusticias sin ser agradecidos/as ni encarcelados/as, centremonos en que debe haber Justicia, Reparación, No Repetición, Democracia, para que podamos tener una verdadera PAZ, LIBERTAD CON DIGNIDAD, y eso sólo lo podremos lograr si los Asesinos y Criminales de Lesa Humanidad enfrentan la Justicia, la verdadera Justicia, no es venganza, ni rencor, ni odio, como ellos los practican, Nosotros/as simplemente exigimos Justicia porque nos asiste el derecho nacional que nos he negado por ahora y el internacional, ahí están los informes de los organismos internacionales que así lo dicen, sin Justicia jamás habrá Paz Verdadera, quienes murieron desde sus tumbas nos piden que exijamos JUSTICIA por su sangre, no hay lugar para la Impunidad, buscar la Justicia Imparcial y Verdadera, es amontonar riquezas en el cielo. Dios nos Ilumine y siempre busquemos y transitamos por el camino de la Justicia. Amén!!!*

  3. Juliano says:
    Hace 4 años

    Los mercaderes de la Libertad y la Sangre de los que luchan por ella, siempre tienen un precio para comprarla. Y siempre encuentran quienes se las compren. Dios Salve a Nicaragua.

Noticias recientes

Ortega ataca con racismo a funcionario de EEUU y lo llama "pobre negro"

Nichols: “Estados Unidos continuará promoviendo la democracia en Nicaragua”

marzo 30, 2023

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.