Al concluir la gigantesca movilización opositora en Venezuela para repudiar a la dictadura de Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, se juramentó como presidente encargado de este país, el miércoles 23 de enero, desde la Plaza Juan Pablo II de Chacao.
“Ante Dios todopoderoso, Venezuela, en respeto a mis colegas de la Asamblea Nacional juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como el presidente encargado de Venezuela”, expresó.
“Quedo juramentado para reestablecer la Constitución de Venezuela y acompañar al Parlamento Nacional para lograr el cambio en Venezuela, para lograr el reencuentro de cada venezolano, lograr la felicidad en cada esquina y rincón de Venezuela, para llevarle el mensaje a la Fuerza Armada Nacional, para llevar el mensaje a nuestra familia militar, para llevar el mensaje a cada rincón de Venezuela”, afirmó Guaidó.
Guaidó dice que Venezuela permanecerá en el Sistema Interamericano de la OEA y que Gustavo Tarre Briceño será reconocido como embajador “especial” ante la OEA.
Las protestas sociales continuaron en Venezuela este miércoles 23 de enero en contra del nuevo mandato de Nicolas Maduro, al que el Parlamento y buena parte de la comunidad internacional no reconocen. Los opositores se concentraron desde tempranas horas en diferentes puntos de la ciudad de Caracas para marchar hasta la plaza Juan Pablo II, en respuesta al llamado que hizo el Parlamento dirigido por Guaidó.
Efectivos de la Policía Bolivariana y militares se movilizaron en varios puntos de este país para reprimir a los manifestantes. Videos difundidos a través de las redes sociales muestran a tanques de la Guardia Bolivariana avanzando en el sector del puente 9 de diciembre, en la municipalidad de El Paraíso.
Noticia relacionada: Asamblea Nacional de Venezuela designa nuevo delegado ante la OEA y Ortega pierde un…
Los manifestantes opositores se concentraron en distintos puntos del país: Plaza Madariaga, Santa Fe, unicentro El Marqués, centro Comercial Plaza Las Américas, Cotiza, puente Nueva Granada, avenida Victoria, centro Comercial Millenium y la torre EXA, de la avenida Libertador, donde los manifestantes expresaron su rechazo a Maduro.
Muertos
Al menos cuatro muertos, decenas de heridos y varios presos se registraron durante las movilizaciones que arrancaron desde la noche del martes. También quemaron una estatua del líder socialista Hugo Chávez.
Uno de los fallecidos es un joven de 16 años, quien sufrió una “herida de arma de fuego durante una manifestación” en la popular barriada de Catia, en el oeste de Caracas, según el Observatorio de Conflictividad Social (OVCS). Mientras, reportes de la policía confirmaron la muerte de tres personas durante saqueos registrados en Ciudad Bolívar.