El equipo periodístico de Artículo 66; integrado por los periodistas Marling Balmaceda, Ana Cruz y Álvaro Navarro, fue galardonado con el premio “Pedro Joaquín Chamorro” en la categoría de Transparencia Pública y Sostenibilidad por el seriado de reportajes investigativos sobre el derroche emprendido por el régimen orteguista en las instituciones públicas durante las fiestas navideñas.
“El jurado valoró la aplicación de herramientas de periodismo de datos en la fiscalización del gasto público y la frescura del enfoque a través del monitoreo del gasto en cestas de Navidad, altares e iluminación urbana y otros rubros presupuestarios poco observados habitualmente por el periodismo pero que conectan de manera profunda con la sensibilidad y la comprensión de la ciudadanía”, manifestó la periodista colombiana Gina Moreles, miembro del jurado calificador; al leer el acta que acreditaba como ganadores del premio al equipo periodístico de Artículo 66.
Noticia relacionada: El festín navideño de Rosario Murillo con el presupuesto de Nicaragua
Para el jurado, el reportaje “El festín navideño de Rosario Murillo con el presupuesto de Nicaragua”, evidencia la corrupción del Estado nicaragüense, que utiliza fondos públicos en gastos superfluos en el marco de la actual crisis socio-política iniciada en abril de 2018.
“Ilustra la incoherencia de arbitrariedades de asignación y uso de fondos estatales en medio de la recesión económica, caos y desabastecimiento de servicios esenciales”, enfatizó el jurado que sancionó los trabajos periodísticos en esta XIII edición de los premios a la excelencia periodística de Nicaragua.
Asedio policial
Cabe señalar que mientras se daba la premiación, efectivos fuertemente armados de la Policía orteguista asediaron el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, donde se efectuaba la ceremonia. Los uniformados se apostaron desde el mediodía en las cercanías del edificio, y así perduró durante toda la actividad.

Cristiana Chamorro, directora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro –quien promueve el galardón a la excelencia periodística-, lamentó en Twitter el asedio de los policías a la ceremonia, que tenía por objetivo honrar el legado de su padre, el héroe nacional y mártir de las libertades públicas, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal.
Régimen desea vender ilusión de normalidad
A juicio de la periodista Marling Balmaceda, coautora del reportaje galardonado y editora de Artículo 66; la intención del gobierno Ortega-Murillo al realizar gastos exorbitantes en entidades públicas del país en la temporada navideña fue para vender una “ilusión de normalidad”; destacando lo paradójico que resulta que instituciones severamente golpeadas por la crisis sociopolítica como el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) destinen montos para fiestas de fin de año.
“Con este trabajo se pone de relieve los procesos turbios en las adquisiciones, muchas de ellas declaradas desiertas y cómo otras instituciones públicas gastan en esos rubros millonarios sin reportarlo en su presupuesto”, explicó la comunicadora.
Así gasta el presupuesto nacional la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en estas fechas, en medio de la peor crisis económica, social y política que ha vivido #Nicaragaua en los últimos 30 años. Lea la investigación completa. #DerechoAInformar?https://t.co/pGLoLHKnXu
— Artículo 66 (@Articulo66Nica) December 25, 2018
Por su parte, Álvaro Navarro, director de Artículo 66; reconoció el trabajo de la planta de periodistas que hacen posible que este medio de comunicación sea uno de los más creíbles de Nicaragua y a su vez, dedicándolo a sus colegas Ángel Gahona (qepd), Lucía Pineda y Miguel Mora (quienes actualmente están ilegalmente detenidos en las ergástulas del régimen).
“Lo tomamos como un reconocimiento a la resistencia (periodística) y en homenaje a Ángel Gahona, Miguel, Lucía y los 55 colegas exiliados”; destacó Navarro, quién aseguró a los lectores de Artículo 66 el compromiso de la redacción seguir informando con veracidad y responsabilidad sobre el contexto nacional e internacional.
Otros periodistas premiados
El jurado calificador de la XIII Edición del premio Pedro Joaquín Chamorro a la excelencia periodística, impulsado por la Fundación Violeta Barrios de Chamorro; otorgó a la redacción de Confidencial y la revista Niú, que dirige el periodista Carlos Fernando Chamorro; el galardón en las siguientes categorías: salud, gobernanza, derechos humanos y género.