La Iniciativa Nicaragüense de Defensoras de Derechos Humanos de las Mujeres, lanzó la mañana de este 6 de enero una alerta por el estado de salud de la presa política, Ruth Matute, de 34 años.
«Ruth Matute, quien permanece presa tras ser detenida, padece insuficiencia cardíaca y utiliza marcapasos», señala el comunicado de la Iniciativa de defensoras.
Según la información obtenida por el movimiento de mujeres, Matute fue trasladada de urgencia el pasado viernes, 4 de enero al hospital Carlos Roberto Huembes, «debido a que dejó de funcionarle el marcapasos y su vida corre peligro si no se le pone uno de nuevo».
Ruth Matute fue secuestrada por la policía orteguista el 8 de octubre en Masaya, de donde es originaria, luego de entregar el desayuno de su pareja Dany García, quien había sido secuestrado días antes por la misma policía que lo señalaba de elaborar productos explosivos artesanales en el barrio indígena de Monimbó junto a su padre Lázaro García, a quien en Masaya conocen como «Julián el Monimboseño».
Ruth Matute, llegó a la estación policial junto a su hija de 11 años. «Después que entregó el desayuno e iba a tomar el taxi, la llamaron para interrogarla y ya no volvió a salir», dijo una testigo. La niña regresó a su casa en llantos de la mano de los familiares de Lázaro García. Días después Ruth Matute y su esposo fueron presentados como terroristas por la policía orteguista.
«El seis de octubre, los delincuentes José García, Danny García Matute y Ruth Matute, cabecillas de tranques, junto a otros sujetos utilizando ilegalmente sustancias químicas, elaboraron artefactos explosivos y posteriormente las hicieron explotar en diferentes lugares de Masaya, creando zozobra y poniendo en peligro a las personas», señaló el comisionado Farle Roa, segundo jefe de la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como El Chipote.
«Desde la IM-Defensoras exigimos que se le conceda atención médica especializada así como su libertad inmediata, haciendo responsable al Estado nicaragüense de su vida e integridad», concluyó el movimiento de defensoras de los derechos de las mujeres.