Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH dispone correo electrónico para seguir recibiendo denuncias de Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
enero 3, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Paulo Abrão instalará grupo de expertos que investigarán la masacre de Ortega. Fto: El Espectador

Paulo Abrão instalará grupo de expertos que investigarán la masacre de Ortega. Fto: El Espectador

El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, dispuso un correo oficial mediante el cual el organismo estará recibiendo denuncias de violaciones a derechos humanos, después de la expulsión de todos los mecanismos que la CIDH mantuvo en Nicaragua en los últimos meses.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
byArtículo 66

El jerarca fue galardonado con el Premio Carisma, reconocen su entrega, su valor, su fuerza y su patriotismo y denuncian la persecución a la Iglesia.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
Search Results placeholder

El funcionario también advirtió que esa será la única vía para recopilar información sobre la crisis en Nicaragua y la represión gubernamental, al tiempo que alertó “no caer en trampas”.

“Para seguir denunciando para el Meseni de la CIDH sobre la situación de los derechos humanos en Nicaragua deben utilizar el correo: [email protected]. No caigan en trampas, otros correos son falsos”, escribió Abrão.

Noticia relacionada: Régimen de Ortega ruega a países miembros de la OEA no aplicar Carta Democrática Interamericana

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Después de la expulsión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y el Mecanismo de Seguimiento Especial para Nicaragua (Meseni), el pasado 19 de diciembre, los funcionarios del organismos regional se comprometieron a continuar el monitoreo de las violaciones a los derechos humanos por parte de la dictadura de Ortega.

Noticia relacionada: Paulo Abrão instalará grupo de expertos que investigarán la masacre de Ortega

Dichos mecanismo de observación y seguimiento fueron constituidos por la Organización de Estados Americanos (OEA), a partir de las graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad por los cuales el orteguismo enfrenta una seria presión internacional, que incluso podría implicar en las próximas semanas, la activación de la Carta Democrática Interamericana, que conllevaría a la expulsión del país de la OEA.

Para seguir denunciando para el #MESENI de la @CIDH sobre la situación de los derechos humanos en #Nicaragua deben utilizar el correo: [email protected].
No caigan en trampas, otros correos son falsos.

— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) 30 de diciembre de 2018

El GIEI y el Meseni fueron expulsados del país abruptamente, un día antes de presentar el informe sobre la crisis que vive Nicaragua desde el 18 de abril. El informe ha resultado en un denuncia contundente sobre los crímenes, el uso de armas letales, la implementación de grupos armados paraestatales, el uso de la justicia abusivamente para encarcelar a líderes políticos y estudiantiles y la recomendación de que se investigue a Daniel Ortega, Rosario Murillo y toda la cadena de mando de la Policía por crímenes de lesa humanidad.

 

Tags: CIDHMESENIOEAPaulo Abraorégimen de Ortegarepresión en Nicaraguaviolación a los derechos humanos
Anterior

Presos políticos denuncian ataque en sus celdas por cantar el Himno Nacional

Siguiente

La Caricatura: ¿Dónde está don Alex Vanegas?

Siguiente
La Caricatura: ¿Dónde está don Alex Vanegas?

La Caricatura: ¿Dónde está don Alex Vanegas?

Comentarios 1

  1. El carolingio says:
    Hace 5 años

    A los dictadores no les da ni penani rubor alguno el ver que los organismos de derechos humanos, disponen de medios diferentes para obtener informacion de sus fechorías, cuando todo país se siente en la obligación y la disposicion de brindarles todas las facilidades.

Noticias recientes

Ortega y Murillo ordenaron la disolución de otras quince Organizaciones Sin Fines de Lucro.

Ministerio de Gobernación cancela otras cinco ONG y decreta «disolución voluntaria» sobre diez más

noviembre 28, 2023
CALIDH denuncia el cierre a universidades privadas por el régimen orteguista en su más reciente informe

CALIDH propone que después de Ortega se disuelva el CNU y UNEN, por acciones contra la educación superior

noviembre 28, 2023

Policía de Ortega registra 875 muertes en accidentes de tránsito y más de 45,500 colisiones, pese a las miles de multas

noviembre 28, 2023
Dictadura de Ortega difunde fotos y video de visitas familiares al obispo Rolando Álvarez

Dictadura de Ortega difunde fotos y video de visitas familiares al obispo Rolando Álvarez

noviembre 28, 2023

Cadena perpetua para un “terrorista” que mató a una mujer e hirió a otra en Canadá

noviembre 28, 2023
Arturo Mcfields anunció una audiencia en Estados Unidos para la «liberación, no exilio» de Monseñor Álvarez. Foto: IP Nicaragua

Encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez vuelve a discusión en el Congreso de Estados Unidos

noviembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.