La periodista Lucía Pineda fue presentada hoy 23 de diciembre en los tribunales orteguistas donde fue acusada por el Ministerio Público «como autora de los delitos de provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas, todos sancionados en el artículo 398 del Código Penal».
Bajo un fuerte operativo policial que rodeó los Juzgados de Managua, el titular del juzgado sexto de audiencias admitió la acusación de la Fiscalía, que además acusa a la jefa de prensa de 100% Noticias de supuestamente incitar al odio desde el canal de televisión «por razones de discriminación política, difundiendo en la televisora y en redes sociales informaciones falsas y sin corroborar, con la intención de generar zozobra y odio radical hacia los simpatizantes y miembros del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional».


Carlos Alvaro, presidente de Costa Rica, «deploró la escalada de represión y la persecución a la prensa» en Nicaragua y señaló que siguen de cerca el caso de la periodista Lucía Pineda quien también posee la nacionalidad costarricense.
Como Presidente, y también como periodista, deploro la escalada de represión y la persecución a la prensa que en estos momentos se vive en Nicaragua. pic.twitter.com/uvLjbkVujX
— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) December 22, 2018
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que «un equipo especial de la Cancillería continúa las gestiones y se mantiene muy atento a las recientes medidas legales anunciadas» e informó que desde hace ya varias semanas el Cónsul General de Costa Rica en Nicaragua había estado en contacto permanente con la periodista Lucía Pineda.
Cancillería sigue con suma atención caso de la periodista @LuciaPinedaU https://t.co/I8RJUkdpkh
— Cancillería Costa Rica ?? (@CRcancilleria) December 23, 2018
Además, la Fiscalía acusa a la periodista de «incitar el odio hacia la inducción a cometer delitos graves conexos, como daños a la propiedad pública y privada, amenazas y asedios». Antes estas acusaciones, el juez ordenó prisión preventiva contra la jefa de prensa de 100% Noticias y fijó la audiencia inicial en su contra para el día 25 de enero de 2019.
La periodista fue secuestrada la noche del 21 de diciembre cuando se encontraba en las instalaciones del canal 100% Noticias, también fue secuestrado el director del medio de comunicación Miguel Mora que igualmente es acusado por la Fiscalía por los mismos delitos.