Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Maestros despedidos denuncian retraso en pago de liquidaciones

Ana CruzporAna Cruz
octubre 22, 2018
en Destacadas, Nacionales, Uncategorized
0

Más de 60 maestros han sido despedidos de universidades y colegios públicos de primaria y secundaria, todos tienen en común haber participado en manifestaciones azul y blanco que le demandan al régimen de Daniel Ortega paz, justicia, libertad y democracia.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Los docentes despedidos de colegios públicos ahora denuncian, además del despido arbitrario y sin justificación, que el Ministerio de Educación no les ha pagado las liquidaciones que les corresponde por ley.

Una docente del departamento de Managua, que pidió mantener en reserva su identidad, aseguró que fue despedida el 8 de agosto, mediante una carta que no le daba mayor motivo y le decía que prescindían de sus servicios, y hasta el 22 de octubre, no le han entregado ni un solo córdoba de su liquidación, la cual estima en los 50 mil córdobas.

“No, no han dado nada, los representantes del Mined dijeron que teníamos que esperar dos meses. Yo casi cumplo los tres meses, ya les llamé y dicen que aún no está”, relató la profesora que entregó su vida enseñando en quinto y sexto grado de primaria.

PUBLICIDAD

Igual que esta docente, se encuentra “Josefa”. Fue despedida el 30 de agosto y ahora se las ingenia para conseguir los alimentos para sus hijas, tres  jóvenes que cursan distintas carreras en universidades públicas del país. Actualmente, la profesora de primaria tiene un puesto de venta de útiles escolares en su casa, pero esto no ha sido suficiente para sufragar los gastos y deudas que tiene. Además, detalló que sus deudas con los bancos tiene que pagarlas.

La profesora Josefa tenía 30 años de laborar en un colegio público, al cual no nombraremos para proteger su identidad, y ahora las autoridades del Mined le retrasan su liquidación con la que pretendía sobrevivir, hasta que encontrara un trabajo.

Ley sin plazo

El Código del Trabajo de Nicaragua expresamente no establece un período dentro del que el empleador está obligado a pagar las liquidaciones a sus empleados que deciden renunciar o son despedidos, sin embargo, el artículo 95 establece que:

“El décimo-tercer mes deberá ser pagado dentro de los primeros diez días del mes de diciembre de cada año, o dentro de los primeros diez días después de terminado el contrato de trabajo. En caso de no hacerlo el empleador pagará al trabajador una indemnización equivalente al valor de un día de trabajo por cada día de retraso”.

El abogado y exprocurador laboral José López explicó que, aunque la Ley no establezca un período exacto sobre el pago de la liquidación, por jurisprudencia, analogía o costumbre se puede hacer que el empleador pague en un plazo de 10 días, además, podría ser multado si se retrasa.

Docentes temen represalias

Los docentes, además de tener la zozobra de cuándo les pagarán su liquidación, ahora  se tienen que preocupar por el asedio policial.

“La Policía anduvo preguntando por mí cerca de mi casa, pero los vecinos negaron conocerme para que no me hicieran nada. Yo temo que un día lleguen y yo no esté y le hagan algo a mis tres hijos; todos son menores de edad”, detalló la docente, quien además aseguró que dejará constancia, con los defensores de derechos humanos, de la persecución policial, en caso de que le suceda algo a ella o a su familia. 

Asimismo, la profesora denunció que los docentes se han enterado de que los policías andan con listas de maestros que han sido despedidos en todo el municipio, es por ello que temen que les vayan a imputar cargos por delitos que no han cometido.

Tags: despidos arbitrariosnicaragua
Anterior

Rearmados envían otro mensaje a la dictadura de Daniel Ortega

Siguiente

La Caricatura: Declive económico

Siguiente
La economía está más deprimida que vos cuando te dejó tu ex

La Caricatura: Declive económico

Noticias recientes

Colectivo de Derechos Humanos condena ilegal cierre de Radio Darío

Colectivo de Derechos Humanos condena uso de leyes espurias para inhabilitar a Radio Darío

agosto 13, 2022
FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

agosto 13, 2022
Expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE / Artículo 66

Justicia argentina rechaza la recusación de Cristina Fernández a un juez y sus fiscales

agosto 13, 2022
Partidos socialdemócratas condenan represión contra monseñor Álvarez

Internacional Socialista condena la «inaceptable» persecución a la Iglesia de Nicaragua

agosto 13, 2022
En la imagen un registro de la interceptación de una barca con balseros cubanos por parte de la Guardia Costera de EE.UU. Foto: EFE / Artículo 66

Detienen a 78 migrantes cubanos que desembarcaron en EE. UU. en las últimas 24 horas

agosto 13, 2022
La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua». Foto: EFE

La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua»

agosto 13, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.