Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura de Ortega tiene 43 mujeres encarceladas por protestar

Artículo 66porArtículo 66
octubre 12, 2018
en Destacadas, Nacionales
0

Los movimientos de mujeres feministas realizan labor de registro y seguimiento de los casos de ciudadanas que han sido detenidas y procesadas arbitrariamente, hasta el momento, el Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM) contabiliza que unas 43 mujeres son criminalizadas por protestar en contra del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
byArtículo 66

El religioso, reo de la dictadura Ortega desde hace más de 15 meses, está demacrado, pero sereno. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
Search Results placeholder

Muchas de las historias de éstas mujeres valientes, estudiosas y trabajadoras se han dado a conocer, tales como los de: Amaya Eva Coppens, Ana Carolina Rugama Mayorga, Irlanda Ondina Jerez, Maria Adilia Peralta Cerrato, Tania Veronica Muñoz Pavon, Olesia Muñoz Pavon, Nelly Marilly Roque Ordoñez y Jeysi Junieth Rivera Lagos.

Las presas políticas que se conocen son mujeres que aportaban al crecimiento de sociedad; profesoras de música, comerciantes, estudiantes de medicina, docentes de primaria, doctoras, administradoras de negocios y abogadas.

Sin embargo, muchas mujeres que están siendo acusadas de “terroristas” aún no son conocidas por la comunidad nacional e internacional, algunas son; Alejandra Guadalupe Rivera, Ana Gabriela Nicaragua López, Ana Patricia Gary, Ana Patricia Sánchez Moraga, Augusto Antonio Gutierrez (Trans), Brenda María Muñoz Martínez, Cindy María Castillo González, Darry Centeno, Dulce María Sánchez, Indira Mejía, Jennifer Jarquin, Johana Auxiliadora Espinoza, Katherine Urbina, Kenia de los Angeles Avilez, Kenia María Gutiérrez, Kisha Cristelia Lopez ( Trans), Luz Marina Lagos, María Alejandra Castillo García, Marina Ramona Castellón, Marlen Duarte, María Ángeles Herrera Tercero, Minerva Morales, Miriam Dariana Ruiz, Nadieska Chavarria, Raquel Jesenia Ruiz, Ruth Matute, Solange Massiel Centeno, Tatiana Liseth Arauz, Ursula Guadamuz, Valentina Perez, Verónica Parrales, Victoria Obando (Trans), Yamileth del Carmen Gutiérrez, Yaritza Judith Rostrán y Yolanda del Socorro Sánchez.

Los movimientos feministas, en reiteradas ocasiones, han denunciado que los abusos y violaciones en contra de las mujeres son denigrantes y las discrimina por su sexo. En algunos casos, la ciudadanas que están privadas de su libertad han referido que les han negado toallas sanitarias, cuando andan su menstruación, también señalan que las amenazado con abusarlas sexualmente si no hablan, muchas también han indicado que, durante las torturas, las desnudan y las ponen a realizar sentadillas frente a oficiales.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) también advirtió, en su informe Violaciones a los Derechos Humanos y Abusos en el Contexto de las Protestas en Nicaragua, que recibieron denuncias de personas que estuvieron detenidas que revelaron que sufrieron violencia sexual. “Algunas mujeres fueron objeto de violencia sexual, incluyendo violación, y señalaron que son comunes las amenazas de abuso sexual. Los detenidos varones también denunciaron casos de violaciones, incluyendo violaciones con rifles y otros objetos”, reza parte del informe.

Tags: nicaraguapresas políticas
Anterior

Orteguismo busca manipular figura de Monseñor Romero

Siguiente

Caravana de solidaridad con Nicaragua está en México

Siguiente
Caravana de solidaridad con Nicaragua está en México. Foto/Cortesía

Caravana de solidaridad con Nicaragua está en México

Noticias recientes

Bukele envió una iniciativa de Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador. FOTO: CNN

Bukele deja la presidencia de El Salvador obligado por la constitución para buscar la reeleción

diciembre 1, 2023
Esta fotografía del folleto tomada y publicada por el Servicio de Emergencia de Ucrania el 8 de agosto de 2023 muestra a los empleados que trabajan fuera de un edificio residencial y un hotel dañados luego de los ataques con misiles rusos en Pokrovsk, región de Donetsk, el 7 de agosto de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto por Folleto / AFP)

Rusia dice que avanza “en todas las direcciones” en Ucrania

diciembre 1, 2023
Pedro Sánchez, reelecto presidente de España..

Pedro Sánchez: Israel es un “amigo de España”

diciembre 1, 2023
El humo se eleva sobre los edificios durante un ataque israelí en Rafah, cerca de la frontera con Egipto, en el sur de la Franja de Gaza, el 1 de diciembre de 2023, después de que se reanudaran las batallas entre Israel y el movimiento Hamás. - Una tregua temporal entre Israel y Hamás expiró el 1 de diciembre, y el ejército israelí dijo que se habían reanudado las operaciones de combate, acusando a Hamás de violar la pausa operativa. (Foto de SAID KHATIB / AFP)

EEUU busca extender tregua en Gaza, dice la Casa Blanca

diciembre 1, 2023
La Caricatura: Ave de rapiña

La Caricatura: Ave de rapiña

diciembre 1, 2023

CIJ ordena a Venezuela “abtenerse” de acciones que amenazan el statu quo con Guyana

diciembre 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.