Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Exdirigentes estudiantiles y fundadores de la Juventud Sandinista se pronuncian contra la represión de la dictadura Ortega-Murillo

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
septiembre 28, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Exdirigentes estudiantiles y fundadores de la Juventud Sandinista se pronuncian contra la represión de la dictadura Ortega-Murillo. Foto/Cortesía END

Exdirigentes estudiantiles y fundadores de la Juventud Sandinista se pronuncian contra la represión de la dictadura Ortega-Murillo. Foto/Cortesía END

Más de 160 exdirigentes estudiantiles y fundadores de la Juventud Sandinista (JS) que participaron activamente del proceso revolucionario que derrocó al dictador Anastasio Somoza, en abril de 1979, se pronunciaron en contra de las violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses que desde el 18 de abril protestan contra la tiranía de los Ortega-Murillo.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

Los exdirigentes de diferentes partes de Nicaragua, señalaron especialmente el caso del catedrático Ricardo Baltodano, quien fue compañero de lucha y sufrió el encarcelamiento y la tortura por parte de la dictadura de Somoza, y que hoy es nuevamente preso político de esta nueva tiranía.

«Acusan y criminalizan a Ricardo por acciones terroristas como apoyar a estudiantes universitarios, plantones, marchas ciudadanas, pronunciamientos por la libertad y la integridad física de los reos políticos. Dichas acusaciones buscan justificar la represión y desvirtuar la lucha cívica», señala el pronunciamiento.

Descargar (PDF, 370KB)

Desde que iniciaron las protestas de abril, la dictadura de Daniel Ortega ha respondido con violencia contra los ciudadanos. Según informes de organismos de derechos humanos la dictadura ha asesinado más de 400 personas e igual número de personas hoy permanecen encarceladas injustamente en los calabozos donde sufren condiciones inhumanas, malos tratos, torturas físicas y psicológicas.  

En el pronunciamiento los exdirigentes recuerdan a Ricardo Baltodano como franco, sonriente, siempre enérgico y valiente. Así mismo resaltan que irónicamente Ricardo Baltodano, así como fue un activista estudiantil y sufrió la persecución de Somoza ahora es un preso político de los Ortega-Murillo.

PUBLICIDAD

«Este pronunciamiento es una protesta y es un reclamo por el cumplimiento de los derechos humanos elementales en nuestro país, especialmente por los derechos de las jóvenes generaciones a pronunciarse, a organizarse y movilizarse en libertad por una sociedad democrática y justa».

Ricardo Baltodano fue secuestrado en su propia casa el 15 de septiembre por agentes de la guardia orteguista
Ricardo Baltodano fue secuestrado en su propia casa el 15 de septiembre por agentes de la guardia orteguista

Los exdirigentes señalan que con este pronunciamiento cierran filas por la liberación de todos los presos políticos, por los perseguidos, y por los nicaragüenses que han sido asesinados desde el 18 de abril por las balas de la policía orteguista y sus paramilitares.

Ricardo Baltodano fue secuestrado en su propia casa el 15 de septiembre por agentes de la guardia orteguista, durante su juventud fue activista estudiantil contra Somoza, fue secretario general de la JS en León, secretario regional de Managua, y vice coordinador nacional de la JS19J durante la década de 1980.

La mayoría de los firmantes además de fundadores de la Juventud Sandinista, participaron de la Cruzada Nacional de Alfabetización, que inició el 23 de marzo de 1980; los cortes de café y algodón, también participaron del servicio militar y tuvieron cargos en el comité nacional de la JS. Hoy la JS es usada como grupo de choque en contra de las manifestaciones pacíficas.

Tags: ExdirigentesJSPresos políticosRicardo Baltodano
Anterior

Informe de la CIDH sobre presos políticos revela vicios, abusos y juicios al margen de la ley

Siguiente

17 jóvenes fueron capturados arbitrariamente en Jinotega y Carazo

Siguiente
Ciudadanos denuncian detenciones arbitrarias en Jinotega y Carazo. Foto: A. Cruz

17 jóvenes fueron capturados arbitrariamente en Jinotega y Carazo

Noticias recientes

Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023
Tres viviendas reducidas a cenizas en el barrio San Francisco de la ciudad de Diriamba, Carazo, tras un incendio. Foto: VEL

Incendio deja en cenizas bienes de tres familias caraceñas 

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.