Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Después de usarlos para atacar tranques, Gobierno inicia operación limpieza contra tomatierras

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
septiembre 20, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Después de usarlos para atacar tranques, Gobierno inicia operación limpieza contra tomatierras. Foto/LaPrensa

Después de usarlos para atacar tranques, Gobierno inicia operación limpieza contra tomatierras. Foto/LaPrensa

La mañana del 19 de septiembre, varias camionetas de la Policía Nacional llegaron a la comunidad El Naranjo, en el sector El Cocal, a 3 kilómetros de Chinandega, a punta de golpes, empujones, gases lacrimógenos y disparos de pistolas y escopetas, los tomatierra fueron desalojados luego de pasar 3 meses de manera ilegal en la propiedad de 10 manzanas.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
byArtículo 66

El jerarca fue galardonado con el Premio Carisma, reconocen su entrega, su valor, su fuerza y su patriotismo y denuncian la persecución a la Iglesia.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
Search Results placeholder

Los tomatierra habían invadido los terrenos el 5 de junio. Varias familias de precaristas habían levantado carpas improvisadas que adornaron con banderas rojinegras del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). La bandera rojinegra era como su título de propiedad, la garantía de que nadie los tocaría.

En varios videos que tomaron los desalojados señalan que la policía llegó con violencia a sacarlos y que no cumplieron con las 24 horas que les habían prometido darles para salir del terreno, así mismo aseguran que hubo varios heridos y hasta hablan de un muerto. En las imágenes, las mujeres precaristas muestran una bandera del FSLN con rastros de sangre, y señala directamente a Daniel Ortega de ser el responsable de la violencia y golpiza que les propinaron los agentes policiales.

«Murió Pablo Santana fue herido el compañero en la cabeza por la policía mierda, se fue una embarazada con sangrado porque el comisionado mierda que andaba le pegó», dijo una de las simpatizantes del Frente Sandinista.

Lea: Tomatierras invanden propiedad del Grupo Coen

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Durante el desalojo violento, según se observa en uno de los videos, varios tomatierras se enfrentaron a la policía. Del otro extremo se escuchan los disparos de pistolas, al parecer percutados por los uniformados. Los precaristas, a gritos, le reprochaban al régimen que los habían utilizado para reprimir y desmontar los tranques que la población había levantado en protesta contra la dictadura. «Venían a buscarnos para que los apoyáramos con los tranques, venían como mierdas a buscarnos, bien le servimos a los hijueputas, ahora yo mismo los voy a desturcar», grita uno de los jóvenes que fue cómplices de los asesinatos de la policía.

Mapa sobre departamentos afectados por los tomatierras. Infografía/Upanic

Según se supo durante las protestas de abril y mayo en Chinandega, de estos predios invadidos salías camionetas cargadas de hombres armados con fusiles de guerra, al mando de los operadores partidarios del oreguismo. Una fuente dijo a Artículo 66 que para la invasión de terrenos del empresario Piero Coen, la alcaldesa orteguista de Chinandega ofreció a varios precaristas la entrega de terrenos ajenos “pero para que nos apoyen en luchar contra los gospistas”.

Los “azules”: De aliados a verdugos

«Esta sangre es del compañero caído por los tales azules (por el uniforme de la policía) que nos vinieron a agredir. Nuestro presidente nos mandó a desalojar».

Según el empresario de origen palestino y radicado en Chinandega, Haitam Naim Shihab, el régimen de Daniel Ortega utilizó a los tomatierra para ejercer presión a la empresa privada y a los productores, y que ahora están tratando de ganarse nuevamente la confianza regresando las propiedades.

«Usaron a la toma tierras como protección al gobierno, ahora para tratar de recuperar la confianza con la empresa privada están desalojando. Algunas tierras son de la alcaldía y otros son terrenos privados, y algunos de personas ligadas al Frente Sandinista».

Afectaciones económicas por las tomas ilegales de tierra promovidas por Ortega. Infografía/Upanic

Shihab señaló que no se ha confirmado la muerte de alguno de los tomatierra, pero asegura que si hubo varios heridos durante el enfrentamiento entre los desalojados, quienes se defendían con piedras y machetes, mientras la policía disparaba gases lacrimógenos y escopetas.

«Generalmente ellos tapan las muertes y no puedo precisar si hay muertos, pero si hubo heridos, algunos de mis amigos que son productores de maní tienen invadidas hasta mil manzanas».

El palestino nacionalizado nicaragüense denunció que también está siendo víctima de la dictadura de Daniel Ortega, atreves del secretario político del partido rojinegro de Chichigalpa.

«Quieren desalojarme de una propiedad en Chichigalpa, yo tengo todas mis facturas, yo se la compré a José Manuel Espinoza (“Chemaya”) en 2010». Chemaya es el secretario político departamental del FSLN.

Según un informe presentado por la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic) hasta el 6 de septiembre habían recibido «63 denuncias por invasión a la propiedad privada, equivalentes a 9,800 manzanas tomadas, de las cuales 7,317 manzanas de tierras siguen ocupadas en 8 departamentos del país».

Según dicho informe el departamento de Chinandega es el más afectado por las hordas orteguistas, la mayoría de las propiedades ocupadas pertenecen a productores de caña de azúcar, maní, hortalizas, aguacate, ganaderos y viviendas de uso industrial, uso forestal, frutales entre otros. El segundo departamento más afectado es Managua.

Según el informe de Upanic las perdidas producto de la toma ilegal de tierras asciende a 17.1 millones de dólares aproximadamente, la mayoría de propietarios afectados son nicaragüenses, hay 6 estadounidenses afectados y un mexicano.

Tags: ChinandegaCoenpolicíasPropiedadestomatierras
Anterior

Por primera vez en su historia, San Miguel Arcángel, no bajó a saludar a los masayas

Siguiente

Régimen de Ortega le miente al Gobierno de Bélgica en caso de Amaya Coppens

Siguiente
Amaya Coppens enfrenta acusación que criminaliza su liderazgo al "reclutar" a 200 jóvenes de León. Foto: El Nuevo Diario

Régimen de Ortega le miente al Gobierno de Bélgica en caso de Amaya Coppens

Noticias recientes

Ortega y Murillo ordenaron la disolución de otras quince Organizaciones Sin Fines de Lucro.

Ministerio de Gobernación cancela otras cinco ONG y decreta «disolución voluntaria» sobre diez más

noviembre 28, 2023
CALIDH denuncia el cierre a universidades privadas por el régimen orteguista en su más reciente informe

CALIDH propone que después de Ortega se disuelva el CNU y UNEN, por acciones contra la educación superior

noviembre 28, 2023

Policía de Ortega registra 875 muertes en accidentes de tránsito y más de 45,500 colisiones, pese a las miles de multas

noviembre 28, 2023
Dictadura de Ortega difunde fotos y video de visitas familiares al obispo Rolando Álvarez

Dictadura de Ortega difunde fotos y video de visitas familiares al obispo Rolando Álvarez

noviembre 28, 2023

Cadena perpetua para un “terrorista” que mató a una mujer e hirió a otra en Canadá

noviembre 28, 2023
Arturo Mcfields anunció una audiencia en Estados Unidos para la «liberación, no exilio» de Monseñor Álvarez. Foto: IP Nicaragua

Encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez vuelve a discusión en el Congreso de Estados Unidos

noviembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.