Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Costa Rica dice ‘no’ a petición de Daniel Ortega de entregar lista de refugiados nicaragüenses

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
agosto 30, 2018
en Destacadas, Nacionales
3
Solicitan a Migración tica ampliar números de citas para solicitantes de refugio por primera vez. Foto: Artículo 66 / La Prensa

Solicitan a Migración tica ampliar números de citas para solicitantes de refugio por primera vez. Foto: Artículo 66 / La Prensa

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo que pedirá a las autoridades del Gobierno de Costa Rica el listado con los nicaragüenses que han solicitado refugio en ese país, después de que iniciara, a mediados de abril, la crisis sociopolítica que ha obligado a miles de nacionales a migrar huyendo de la situación actual, de la persecución y de la represión dirigida desde el Estado, en especial, contra los manifestantes que se han pronunciado en rechazo a la administración de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
byArtículo 66

La despiadada persecución a la Iglesia católica de Nicaragua así como el arrebatamiento de la nacionalidad a más de 300 nicas empujaría a la ampliación de la lista negra de orteguistas. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
Search Results placeholder

Según Ortega, el propósito de la solicitud, que será enviada formalmente, es para “informar” a la administración de Carlos Alvarado qué nicaragüenses tienen asuntos pendientes con la justicia, para que de esa manera los demás puedan regresar. “Qué le podemos decir a los que se sienten libres de pecado, pueden regresar con la seguridad de que nadie los va a detener, pueden regresar”.

Carlos Alvarado y Epsy Campbell, presidente y vicepresidenta de Costa Rica. Foto: Cortesía
Carlos Alvarado y Epsy Campbell, presidente y vicepresidenta de Costa Rica. Foto: Cortesía

Ortega agregó que “los que están pidiendo allá refugio, asilo, lo que sea y poder decirles (al Gobierno de Costa Rica), vea de todo este listado son estos nada más los que tienen acusaciones por delito porque torturaron, porque mataron, porque destruyeron, porque quemaron, se lo vamos a decir con toda claridad y si ellos los quieren dejar allá en Costa Rica, pues que los dejen en Costa Rica, porque eso sí, esos que están identificados porque cometieron crímenes, eso sí tienen que ir al proceso judicial y que el juez finalmente diga, decida el juez como se le aplica la ley”.

Noticia relacionada: Costa Rica habilita dos albergues para recibir a nicaragüenses que huyen de la represión del régimen de Daniel Ortega

La respuesta de Costa Rica

PUBLICIDAD

Pero lo que se le escapó al mandatario sandinista es que esos listados son confidenciales y que, por tanto, las autoridades costarricenses no se los proporcionarán. La respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto del vecino del sur fue clara y precisa: “no puede dar detalles sobre solicitantes de asilo o refugio, ya que se trata de información sensible que se rige por el principio de confidencialidad, de conformidad con el artículo 8 del Reglamento de Personas Refugiadas Decreto N 36831-G.”.

Antes de que llegue la petición formal, Costa Rica ya cerró las puertas a la solicitud de Daniel Ortega. El artículo 8 que refiere el reglamento que cita la Cancillería, aprobado en septiembre de 2011 y firmado por la exmandataria Laura Chinchilla, los representantes del Ministerio de Gobernación y de la Policía de esa nación, resalta que “la confidencialidad es el principio rector para el registro y manejo de la información de los solicitantes de la condición de refugiado y de las personas refugiadas declaradas. Encuentra su fundamento en el derecho humano a la intimidad, reconocido en diversos instrumentos internacionales suscritos por Costa Rica, esencial para garantizar una protección internacional efectiva a las personas refugiadas. La falta de observancia de este principio, puede tener serias repercusiones en materia de protección y de seguridad a las personas refugiadas y solicitantes, sus familiares y personas con las que se le pueda asociar, tanto en Costa Rica como en el país de origen”.

Las autoridades costarricenses han señalado que ese país ha recibido más de 23 000 solicitudes de refugio de nicaragüenses, cifra que igualmente maneja la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Esa estadística, el régimen orteguista intenta minimizarla y aduce que la migración se ha dado “porque hay tensiones como estas (crisis sociopolítica) y mucha gente le entra el temor y busca parientes que tienen en el país vecino”, evadiendo de esa manera la responsabilidad que tiene el Estado ante la migración de los ciudadanos de este país y, sobre todo, por la violencia perpetrada por los representantes de las instituciones públicas y la criminalización a los manifestantes.

Las protestas en Nicaragua han dejado entre 322 y 498 personas muertas, de acuerdo con los datos de organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos.

Tags: Costa RicacrisisDaniel Ortegamigración a Costa RicanicaraguaNicasRefugiadosrepresión Ortegaticos
Anterior

Embajadora de EE. UU. ante la ONU: “Ortega está aterrorizando a su propio pueblo”

Siguiente

Policía orteguista utiliza la violencia sexual como tortura contra quienes ejercen su derecho a la protesta

Siguiente
Policía orteguista utiliza la violencia sexual como tortura contra quienes ejercen su derecho a la protesta

Policía orteguista utiliza la violencia sexual como tortura contra quienes ejercen su derecho a la protesta

Comentarios 3

  1. David says:
    Hace 5 años

    q entregué a pastora más bien q tiene orden de captura acá x haber invadido isla Calero

    • Sonia Durán says:
      Hace 5 años

      Jajajaja… muuuy bueno.

  2. Sonia Durán says:
    Hace 5 años

    Es un maldito, lo que quiere es que Costa Rica le entregue a los jóvenes que participaron en las protestas y alcanzaron a huir. Como se le descubrió su maligno plan de alentar la xenofobia ya no siguió haciéndolo.

Noticias recientes

La tasa de desempleo en EE.UU. baja dos décimas en diciembre hasta el 3,5 %

EEUU ve crecer empleo más de lo esperado en mayo

junio 2, 2023
Dictadura inicia negocio con servicio que brinda la Cruz Roja para trámites de licencia de conducir

Estas son las noticias más importantes del primero de junio de 2023

junio 2, 2023
La Caricatura: Inician las lluvias

La Caricatura: Inician las lluvias

junio 2, 2023
El delantero portugués de Nassr, Cristiano Ronaldo, gesticula durante el partido de fútbol de la Saudi Pro League entre Al-Nassr y Al-Ettifaq en el Estadio Príncipe Mohammed Bin Fahd en Dammam el 27 de mayo de 2023. (Foto de - / AFP)

La primera temporada saudita de Cristiano Ronaldo acaba sin pena ni gloria

junio 1, 2023
Asalto de a la Cruz Roja «es parte del proceso de eliminación de la sociedad civil», aseguran expertos

La Cruz Roja sandinista usará, por ley, los símbolos y emblemas de la Cruz Roja Internacional

junio 1, 2023
Torturas a presos políticos

Dictadura sandinista ha aplicado 40 métodos de tortura contra 158 personas opositoras

junio 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.