Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

Articulación feminista de Nicaragua llama a la solidaridad internacional

Maryórit GuevaraporMaryórit Guevara
agosto 24, 2018
en Uncategorized
0
Articulación feminista de Nicaragua llama a la solidaridad internacional. Foto: La Prensa

Articulación feminista de Nicaragua llama a la solidaridad internacional. Foto: La Prensa

Los colectivos feministas y LGTBIQ de Nicaragua redactaron una carta urgente para hacer un llamado a la solidaridad internacional y “denunciar los crímenes y ataques constantes, desencadenados en el país desde el pasado 19 de abril, por parte de las fuerzas represivas del Estado, tanto la Policía Nacional como los grupos parapoliciales armados, subordinados a Daniel Ortega y Rosario Murillo”.

Propagandista amenaza a empresarios y les dice que Ortega les perdonó la vida en 2018
byArtículo 66

Grigsby enfiló sus cañones contra Carlos Pellas, Ramiro Ortiz y Piero Coen. Avizoran una nueva ola de confiscaciones. Además, régimen ordena congelar las cuentas a la Iglesia católica de Nicaragua. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Propagandista amenaza a empresarios y les dice que Ortega les perdonó la vida en 2018
Search Results placeholder

La carta expone la situación “represiva y totalitaria del Gobierno” desde 1998 con la denuncia por violencia sexual de parte de Zoilamérica Narváez contra su padrastro Daniel Ortega; la alianza entre el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partidos conservadores y la jerarquía de la Iglesia hasta penalizar el aborto bajo cualquier circunstancia, así como los hechos registrados desde el pasado 18 de abril.

Bertha Massiel Sánchez, de la Articulación Feminista de Nicaragua, explicó que la carta también denuncia “la campaña de desprestigio y persecución contra las integrantes del movimiento feminista, estrategias que han sido extensivas al movimiento campesino contra la construcción del canal interoceánico desde el 2014 y a toda voz crítica al gobierno.

También hace énfasis en la represión contra mujeres que han sido secuestradas, violadas, torturadas y viven bajo amenaza en sus barrios y comunidades. La Iniciativa Nicaragüense de Defensoras de Derechos Humanos de las Mujeres registra al menos 182 agresiones que incluyen torturas y violaciones sexuales.

PUBLICIDAD

Acciones de solidaridad

El documento fue traducido en cinco idiomas: italiano, francés, alemán, inglés y español; propone cinco acciones puntuales que contribuyan a la búsqueda de una solución sostenible frente a lo que llaman una “negativa de la dictadura Ortega-Murillo de aceptar una salida razonable a la crisis”.

Feministas acompañan las marchas azul y blanco en Nicaragua exigiendo justicia y democracia. Foto: Confidencial

Entre las acciones se encuentran el envío de cartas a las diferentes embajadas de Nicaragua en el mundo demandando el respeto a la integridad física y psicológica de las personas encarceladas y su inmediata liberación, así como realizar acciones de denuncias, realizar y respaldar campañas, participar y organizar grupos de solidaridad e influir en posiciones oficiales de sus gobiernos en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA) y organismos de integración regional.

Finalmente, el documento agradece las muestras de solidaridad con Nicaragua mediante mensaje de texto, artículos, manifestaciones como muestras de “cariño y de ánimo para continuar en esta lucha por la justicia y la democratización de nuestra Nicaragua”.

Desde el inicio de la crisis, el 18 de abril, el Movimiento Feminista de Nicaragua ha tomado un papel activo en la resistencia pacífica en todo el país, participando en diferentes niveles en marchas azul y blanco, plantones, demandando la libertad de presos políticos y apoyando a la juventud perseguida por el régimen, por este motivo se han convertido en blanco sistemático y reiterado de ataques.

Tags: crisis NicaraguaDaniel OrtegaFeministasrepresión
Anterior

Después de tanto, la TUC fue derrotada

Siguiente

Daniel Ortega presenta cifras “inconsistentes” de muertos, según la CIDH

Siguiente
El número de fallecidos, según la CIDH, aumentó a 322. Foto: El Nuevo Diario

Daniel Ortega presenta cifras "inconsistentes" de muertos, según la CIDH

Noticias recientes

Régimen libera a 1,200 reos comunes.

Régimen Ortega-Murillo pone en libertad a 1,200 reos comunes antes de cumplir sus condenas

mayo 28, 2023
Los socialistas retroceden y la derecha avanza en municipales y regionales en España. Foto: AFP

Los socialistas retroceden y la derecha avanza en municipales y regionales en España

mayo 28, 2023
Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: AFP

Justicia de Colombia investiga a mano derecha de Petro por denuncias de maltrato

mayo 28, 2023
Cardenal Leopoldo Benes, arzobispo de Managua.

Arzobispo de Managua llama a la calma mientras la Policía «investiga» a la Iglesia por «lavado de dinero» 

mayo 28, 2023
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto: AFP

Erdogan reivindica la victoria en segunda vuelta de presidenciales en Turquía

mayo 28, 2023
Fallece Antonio Gala, escritor español. Foto tomada de: Vozpópuli

Fallece el escritor español Antonio Gala

mayo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.