Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Obligan a trabajadores del Estado a firmar carta en apoyo a la represión en Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
agosto 23, 2018
en Destacadas, Nacionales, Uncategorized
1

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo han enviado a todas las instituciones del Estado de Nicaragua, alcaldías municipales y barrios en los que ha entregado proyectos sociales «las listas de apoyo al Comandante». Las listas tiene como referencia «Firmas en respaldo a la Carta para que los Terroristas-Golpistas paguen por sus crímenes».

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

Las listas también las han enviado a los maestros de las escuelas públicas y subvencionadas. A quienes se han atrevido a negarse a firmarlas, les lanzan una amenaza sectaria de «ahí vamos a hablar». En esas «Listas» los que se ven obligados a firmar para no perder el trabajo, deben de colocar su nombre, número de cédula y firma.

La medida implementada por el régimen de Ortega no es original, pues ha surgido a partir de la solicitud hecha por los miembros de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que desde los medios independientes y redes sociales, han viralizado un vídeo en el que le solicitan a la población que entre a una plataforma y apoye la Carta que se enviará al presidente  Ortega para la reinstalación del Diálogo Nacional, mismo que se mantiene suspendido por la falta de voluntad del Frente Sandinista.

Mientras Ortega se resiste a volver a la mesa de diálogo, su policía y paramilitares recrudecen la represión, detenciones ilegales y la persecución. Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)  la lista de asesinatos cometidos por el Estados asciende a los 317 nicaragüenses.

Extraoficialmente se conoció que el Gobierno de Ortega pretende recolectar 130 mil firmas de trabajadores del Estado, sin embargo, según los testimonios que ha recibido Artículo 66,  muchos se han negado pese a que temen perder sus puestos de trabajo.

PUBLICIDAD

Los trabajadores que se niegan a firmar son llamados por sus superiores o por los operadores partidarios que recolectan las firmas para que expliquen los motivos, unos se  justifican diciendo que «ya firmaron, que firmaron en sus barrios o que prefieren no meterse en política».

Como parte de las acciones represivas del Estado contra los trabajadores públicos, en distintas instituciones han desatado una cacería de brujas, incluyendo despidos contra médicos de hospitales públicos. La CIDH, incluso, emitió una nota instando al Gobierno a detener este tipo de acciones de criminalización y de obligar a los funcionarios públicos a participar en actividades partidarias.

Acoso paramilitar en los barrios

En los barrios y comarcas de los distintos departamentos de Nicaragua las cosas son peores. Los ciudadanos han denunciado, en las redes sociales, que sujetos armados junto a los conocidos CPC o fanáticos del Frente Sandinista andan casa a casa exigiendo que firmen esas «Listas en apoyo al Comandante». Muchos por temor han firmado, otros han optado por cerrar sus puertas.

Listas de Ortega

 

Anterior

El régimen orteguista acosa a la prensa católica nicaragüense

Siguiente

Policía de Ortega captura en Rivas a Santiago Fajardo, hermano de Cristhian Fajardo

Siguiente
Régimen captura en Rivas a Santiago Fajardo (izq), hermano de Cristhian Fajardo (Derecha). Foto: Cortesía

Policía de Ortega captura en Rivas a Santiago Fajardo, hermano de Cristhian Fajardo

Comentarios 1

  1. Nena Cisneros says:
    Hace 5 años

    Terrible esto es una vil represion al pueblo

Noticias recientes

Ortega ataca con racismo a funcionario de EEUU y lo llama "pobre negro"

Nichols: “Estados Unidos continuará promoviendo la democracia en Nicaragua”

marzo 30, 2023

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.