Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

El régimen de Daniel Ortega boicotea labor del Grupo de Expertos enviados por la CIDH

Artículo 66porArtículo 66
agosto 16, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Uncategorized
1

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), enviado debido a que el Estado de Nicaragua aceptó acatar la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH), citó a conferencia de prensa para dar a conocer que, pese a las solicitudes que han hecho y a los acuerdos firmados por el régimen de Daniel Ortega, “no han tenido a acceso a los expedientes de las investigaciones llevadas a cabo por las instituciones del Estado”.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

El Grupo de Expertos es conformado por: Sofía Macher, Amerigo Icalcaterra, Claudia Paz y Paz y Pablo Parenti. El GIEI empezó sus labores de acompañamiento a la Comisión de Verificación y Seguridad, creada en el Diálogo Nacional entre el régimen de Ortega y la Alianza Cívica, desde el pasado 02 de julio.

A un mes de trabajo los expertos están preocupados porque no han podido acceder a las informaciones que el Estado debe proporcionarles, es por ello que hicieron un llamado al “Gobierno de Nicaragua para disponga a la brevedad el acceso, sin condiciones, a los expedientes de las investigaciones y causas penales iniciadas por las autoridades, el plan de reparación y demás información solicitada”.

Le cierran las puertas al GIEI

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/312777306144715/

PUBLICIDAD

 

Aunque los expertos del GIEI tengan el cosentimiento del Estado para realizar su labor en Nicaragua se les han cerrado las puertas a sus diligencias, parte de los acuerdos. El GIEI ha intentado ingresar a las audiencias de personas detenidas, en el marco de las protestas sociales, y no se les ha permitido presenciarlas, además, denunciaron que no se les comunica con antelación las fechas y horas de las audiencias de los presos políticos, cuando esto está en el marco del acuerdo firmado por el Estado nicaragüense, Organización de Estados Americanos y la CIDH.

Sin embargo, el Grupo de Expertos en estas más de cuatro semanas de trabajo han avanzado en la recopilación de testimonios de los familiares que perdieron a sus parientes, en el período del 18 de abril al 30 de mayo. Además, se han reunido con autoridades del Estado y presidentes de algunas instituciones del Estado como la Corte Suprema de Justicia y la Policía Nacional para solicitar toda la información que aún no se les proporciona. El GIEI refirió que no pueden empezar a dar conclusiones y datos sobre su labor en Nicaragua, porque no tienen la información “sustancial que se encuentra en poder del Estado”.

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/2107978682863280/

 

Cabe mencionar, que el GIEI no tiene hasta el momento conocimiento de los casos de las personas desaparecidas, mismas que no están ni detenidas, ni en hospitales o en el Instituto de Medicina Legal, dado que su labor incluye únicamente la labor de investigación de las situaciones que se hayan dado del 18 de abril al 30 de mayo, dado prioridad a la verificación de fallecimientos y las detenciones ilegales. No obstante, los más de 189 casos de desapariciones forzosas han sido reportados, por los organismos nacionales defensores de derechos, ante el Mecanismo de Seguimiento para Nicaragua (Meseni).

Los enviados de la CIDH reiteraron que continuarán con su labor de verificación de los casos de personas fallecidas y que esperan que el Estado atienda su llamado de acceso a la información, además, aclararon que ellos en ningún momento han recibido invitación de la “Comisión de la Verdad”, conformada por la Asamblea Nacional, para sentarse y recoger información, pero que por su iniciativa del GIEI los contactarán.

Comunicado íntegro

Anterior

CIDH preocupada ante migración forzada de ciudadanos perseguidos en Nicaragua

Siguiente

Instalan Grupo de Trabajo para Nicaragua ordenado por la OEA a pesar de pataletas de Ortega

Siguiente
Instalan Grupo de Trabajo para Nicaragua ordenado por la OEA a pesar de pataletas de Ortega

Instalan Grupo de Trabajo para Nicaragua ordenado por la OEA a pesar de pataletas de Ortega

Comentarios 1

  1. Elizabeth says:
    Hace 5 años

    Siguen los pobres con toda inocencia esperando que el asesino ese les demuestre respeto, pero ni él ni su mujer saben lo que esa palabara significa, que pena con todos los que aún tienen esperanzas de que se van a ir por medio de la paz. :'(

Noticias recientes

Copa Airlines reanudará vuelos directos desde Managua a Cuidad de Guatemala y San José

marzo 28, 2023
Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.