[vc_row][vc_column][vc_column_text]
El sindicalista sandinista Roberto González denunció maltrato y persecución contra trabajadores del estado por parte de los mismos sandinistas, ente ellos Gustavo Porras.

Los ciudadanos autoconvocados que permanecían en el tranque de Juigalpa, Chontales, decidieron aceptar firmar un acuerdo con los dirigentes de la Alcaldía de Juigalpa y de la Policía, en el que se comprometen a retirar el tranque con la condición de que “no habrá represalias llevadas adelante por agentes estatales, ni por civiles, armados o no”.
El tranque de juigalpa tenía más de 60 días de haber sido colocado por los autoconvocados, que permanecen pidiendo justicia, paz y democracia para Nicaragua. Sin embargo, este 12 de julio, decidieron comprometerse a que antes del medio día de este 13 de julio el tranque será desmontado, esto ante la ola de represión orteguista que arremete contra este tipo de manifestaciones pacíficas.
#MESENI ha acompañado a la Comisión de Verificación y Seguridad del @de_mediacion en un el levantamiento espontáneo y pacífico de un tranque de manifestantes en Juigalpa #Nicaragua con el objectivo de exigir garantías a la integridad física de lxs manifestantes. @Almagro_OEA2015 pic.twitter.com/44jMhCbE7O
— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) 13 de julio de 2018
La municipalidad hizo el llamado a los autoconvocados para que firmaran, asegurando que el tranque, a pesar de ser una manifestación legítima de protesta pacífica, obstaculizaba el comercio y la libre movilización. Con este acuerdo en Juigalpa se evitó el derramamiento de sangre, ya que, en traques como los de Carazo y Matagalpa, recientemente, los paramilitares y policías orteguistas aplicaron su famoso “Plan Limpieza”, que consiste en destruir los tranques, aunque esto signifique tirarle balas a todas las personas que protestan.
El acto del acuerdo fue acompañado por la Comisión de Verificación y Testigo, conformada por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, además, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que se encargarán de recoger una lista de las personas que se comprometieron voluntariamente a dejar el tranque, esto para garantizar que no habrá procesos judiciales o extrajudiciales en contra de los ciudadanos.
Asimismo, la Comsión de Verificación y Testigo entregará la lista a la Conferencia Episcopal (CEN), al Mecanismo de Especial de Seguimiento (MESENI) y a los representantes del régimen de Daniel Ortega, para que dentro de sus facultades se haga monitoreo, protección de los derechos humanos, denuncia, solicitudes de información y seguimiento de eventuales incumplimientos de parte de cualquiera de las partes.
Acuerdo firmado
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]