Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Menores de edad permanecen detenidos ilegalmente en El Chipote

Artículo 66porArtículo 66
julio 2, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Plantón en El Chipote demanda la liberación de los presos políticos. Foto: MetroNicaragua

Plantón en El Chipote demanda la liberación de los presos políticos. Foto: MetroNicaragua

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

Ante la ola de detenciones arbitrarias en todo el país, los jóvenes del Movimiento 19 de abril y de la Alianza Cívica por la Justicia y democracia decidieron plantarse frente a las celdas de Auxilio Judicial, mejor conocido como El Chipote, para apoyar a las madres que continúan demandando la liberación de sus hijos.

La Policía orteguista continúa su papel represivo en contra de las personas que se atreven a protestar, la violación de derechos humanos ha llegado tan lejos que ahora detienen a menores de edad, sin ningún proceso judicial en su contra.

Las madres de los menores de edad han pasado días demandando a las autoridades que liberen a sus niños, sin embargo, no los liberan, aunque haya órdenes judiciales de libertad.

PUBLICIDAD

La directora ejecutiva de Movimiento María Elena Cuadra, Sandra Ramos, se unió a la demanda de la liberación de los detenidos, en especial, la de menores de edad y trabajadores de maquilas.

La defensora de derechos humanos hizo hincapié en el caso del menor de 14 años, que mantiene detenido en las celdas de Auxilio Judicial, Jonathan de Jesús Aguinaga González, demandando que se libere de inmediato. Ramos explicó que ellos darán la cara por ese niño, porque sus familiares están amenazados por los paramilitares orteguistas.

“Esto es lo más ingrato que puede hacer este Gobierno, tener a un niño preso, por eso demandamos que salga hoy de ese lugar. A los familiares de Jonathan de Jesús están siendo amenazados, por eso es que nosotras vamos a dar la cara por este chavalo que lo tienen detenido”, explicó Ramos.

Asimismo, en El Chipote también se encuentran detenidos los menores de edad; Kevin Osorio, de 16 años, y Josthing Pavel Gutiérrez, de 16, ambos cuentan con orden judicial de liberación, pero las autoridades de la Policía se han negado a entregarlos a sus familiares.

Josthing Pavel Gutiérrez, de 16 años, fue capturado por las turbas paramilitares que, el pasado 25 de junio, pasaron disparando por el parque de Batahola Norte, acto que dejó a dos menores heridos. Los familiares explicaron que Josthing fue testigo de la balacera y se echó a correr para salvar su vida, sin embargo, fue alcanzado por las turbas que a iban a bordo de una camioneta Hilux y se lo llevaron.

“Ahora dicen que está acusado de portación de ilegal de armas, cuando es totalmente falso. Los vecinos vieron que él se corrió cuando miró a los paramilitares. Josthing ya tiene carta de libertad y no me lo quieren dar. Yo tengo miedo que me le metan otra causa, como a otros que tiene aquí, para que no lo saquen”, refirieron los familiares de Josthing.

Kevin Osorio, otro de los menores que permanecen retenidos en El Chipote, fue capturado, el pasado 15 de junio, en el Barrio Santa Rosa por paramilitares que lo sacaron a la fuerza de su casa, pese a que el adolescente estaba lesionado en su pierna, por haber sido atropellado por una camioneta Hilux. Los familiares de Osorio explicaron que “lo acusaban de robo y amenazas a un policía, donde no hubo ni testigos, ni nada. La jueza botó el caso y giró orden de libertad, pero al siguiente día ya estaba con dos acusaciones más”.

Osorio, según sus familiares, necesita medicinas, ya que gracias a que fue atropellado está convulsionando, sin embargo, las autoridades no han permitido que se les lleve medicinas.

Detenciones arbitrarias en Tipitapa

Los paramilitares orteguistas no descansan. Este primero de junio los encapuchados llegaron a sembrar el terror en los barrios de Tipitapa. Los ciudadanos denunciaron que llegaron a sacar a los jóvenes que viven cerca de los tranques. Aproximadamente, unas 10 personas fueron llevadas a bordo de las camionetas Hilux, tras haber sido sacados por la fuerza de sus hogares. Entre los detenidos se encuentran trabajadores de maquilas.

La madre de Guillermo José Ruiz, de 42 años, llegó a El Chipote a demandar que liberen a su hijo y que “Daniel Ortega detenga todas estas injusticias”.  La madre de Ruiz detalló que la detención de su hijo se dio porque “vive ahí donde pasaba el tranque que andaban quitando los paramilitares, entonces todo el montón de encapuchados rodearon todita la casa y empezaron a ir de casa en casa sacando a la gente (…) A mi hijo se lo llevaron de la casa y lo subieron a una camioneta, de esas azules.”.

La defensora de las y los trabajadores de maquilas, Sandra Ramos, abogó también por los ciudadanos que trabajan en las zonas francas. “Tenemos a dos obreras y un obrero de la zona franca capturados, secuestrados en sus casas y traídos aquí sin que tuvieran ningún proceso, exigimos a la Empresa Sae Tecnotec, para que se comunique con el Gobierno de Daniel Ortega y les demande que liberen a sus trabajadores”, aseveró Ramos.

Otro de los ciudadanos que fue víctima de las turbas orteguistas en Tipitapa fue Henry Daniel Mejía, de 19 años. El joven venía de retirar dinero de los cajeros automáticos cuando se encontró con los paramilitares. Mejía, según el testimonio de sus familiares, al ver que venían las camionetas Hilux corrió hacia la casa más cercana que abrió sus puertas para que se protegiera, sin embargo, los paramilitares entraron y se lo llevaron.

Paramilitar secuestran a ciudadanos de Sébaco

Las madres de Sébaco, Matagalpa, también se encuentran El Chipote, pues sus hijos, que aseguran fueron secuestrados por paramilitares, están detenidos. Las madres se trasladaron con las fotos de sus hijos en mano para demandar que los dejen en libertad.

Nelly Lanzas, madre de Oscar Danilo Mendoza Lanzas, de 30 años, detalló que hijo fue secuestrado por paramilitares, el pasado 30 de junio, en las calles de Sébaco, mientras él participaba del levantamiento de tranques. “Yo lo que pido es que me lo liberen porque él no es mala persona, él no le andaba haciendo daño a nadie”, afirmó Lanzas, evidentemente, afectada ante las injusticias que cometen contra su hijo, quien solo apoyaba las protestas.

Otros de los detenidos en Sébaco por estar en los tranques, colocados por la población para protegerse de los ataques de las turbas paramilitares, son: Misael de Jesús Escorcia Rugama, de 18 años, y Erick Antonio Riva, de 28. Sus familiares demandan la liberación de sus presos políticos.

Como estos casos hay docenas en Nicaragua, puesto que las detenciones arbitrarias se han vuelto en la forma de castigar a las personas que se atreven a protestar. Hasta el momento la Comisión Interamericana de Derechos Humanos contabiliza más de 500 detenciones arbitrarias.

El MESENI está en reunión con el director de El Chipote

El Mecanismo de Seguimiento de la crisis en Nicaragua (MESENI) hoy, 02 de julio, ingresó a la Dirección de Auxilio Judicial, El Chipote, para reunirse con su director Luis Alberto Pérez. Cabe mencionar que, el equipo de trabajo enviado por la CIDH, el pasado 28 de junio, no pudo ingresar a El Chipote, según las autoridades, porque no se les avisó con antelación.

Entre aplausos de los familiares de los detenidos el Meseni ingresó a las instalaciones de El Chipote. El equipo enviado por la CIDH informó que el MESENI recibió información en referencia a 18 personas fallecidas en el contexto de represión, además, varias personas heridas.

Los expertos  del Meseni han identificado nuevas formas de agresión a los nicaragüenses, entre estas; represión selectiva, que se manifiesta en detenciones arbitrarias, allanamientos a viviendas de personas que han protestado, persecución a personas previamente identificadas.

La Comisionada Antonia Urrejola, Relatora de Derechos Humanos para Nicaragua, advirtió que “es urgente e imperativo” que el Estado de Nicaragua “pare la represión y las detenciones arbitrarias, así como las nuevas formas de violaciones que están siendo identificadas”.

El equipo del Meseni ha sostenido reuniones con las autoridades del régimen de Daniel Ortega y con representantes de la sociedad civil. Los expertos darán avances de su trabajo, de una semana, este 03 de julio.

Comunicado del MESENI en su primera semana de trabajo en Nicaragua

Descargar (PDF, 204KB)

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: CIDHdetenciones arbitrariasdetenciones NicaraguaMatagalpanicaraguaSébacosecuestros NicaraguaTipitapa
Anterior

Estos son los expertos independientes que investigarán la masacre de Ortega

Siguiente

ANPDH: 309 asesinados por el régimen de Daniel Ortega

Siguiente
ANPDH: 309 asesinados por el régimen de Daniel Ortega. Foto: Artículo66

ANPDH: 309 asesinados por el régimen de Daniel Ortega

Noticias recientes

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.