Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Medios independientes de Nicaragua denuncian el recrudecimiento de la represión a la libertad de expresión e información

Artículo 66porArtículo 66
junio 28, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Periodistas y medios independientes se pronuncian ante el recrudecimiento de la represión y violencia. Foto: A. Cruz

Periodistas y medios independientes se pronuncian ante el recrudecimiento de la represión y violencia. Foto: A. Cruz

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

Los medios y periodistas independientes de Nicaragua han decidido pronunciarse ante el recrudecimiento de la violencia, asedio y robos dirigidos por el régimen de Daniel Ortega en contra de todo el pueblo nicaragüense, especialmente, en contra de hombres y mujeres de prensa que no siguen su línea propagandística.

Los periodistas, en su pronunciamiento, condenaron  la escalada de los actos de represión que el régimen orteguista ha perpetrado en estos últimos 72 días de protestas en Nicaragua, mismos que hasta el momento han dejado un saldo de más de 280 personas asesinadas, según la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).

Los actos de intimidación, robo, asedio, persecución, campañas de desprestigio dirigidas, por los agentes pro-gubernamentales, en contra de todo periodistas independientes han escalado brutalmente por la participación de paramilitares, que a punta de armas de alto calibre han intimidado y despojado a los medios de sus herramientas de trabajo.

Ante los continuos ataques, los directores de medios y periodistas independientes han referido su “rechazo a toda a agresión, directa o indirecta, contra periodistas de cualquier medio de comunicación”, además, “demandaron al Estado y a la sociedad una politica de cero tolerancia ante las agresiones contra periodistas”.

PUBLICIDAD

Asimismo, exigieron al Gobierno de Daniel Ortega que respete la Constitución Política de Nicaragua donde, claramente, se estipulan los derechos que tienen las personas a la libertad de pensamiento e información.

La directora de Onda Local, Patricio Orozco, afirmó que el llamado para Ortega, en primer lugar, es que “respeten el sagrado deber que tenemos nosotros los periodistas de informar a la ciudadanía, porque no hacerlo representan: uno restringen nuestro derecho que tenemos como periodistas para informar al pueblo, pero también restringen la posibilidad y el derecho que tiene la gente de elegir el medio desde el que desea informarse”.

Por su parte, el director de prensa de Canal 12, Danilo Lacayo, insistió que lo que se le está pidiendo a Daniel Ortega “no es nada que no sea constitucional, por lo que se le pide que respete la Constitución”. Lacayo refirió que lo que pasa con el Gobierno es que “tiene miedo de lo que la gente piensa”, por que arremete contra “el mensajero”, en este caso los periodistas, que solo cumple con su labor de informar.

Los periodistas en esta crisis que vive Nicaragua han tenía que sufrir casi al mismo nivel que corresponsales de guerra, muchos han considera que ya están haciendo esa labor, aunque la guerra en Nicaragua es desigual, ya que las armas solo están en una de las partes. El director de Radio Corporación, Fabio Gadea, destacó la loable labor periodística de los medios independientes que en medio de balas y lluvias de piedras han decidido continuar informando.

“Esta época es la más trágica y valiente del periodismo y quedará en la historia como algo grandioso, porque la gran defensa que tiene Nicaragua son los periodistas, porque si ustedes no hablan el país se queda mudo. Decir la verdad es una obligación de todos nosotros. Hay que decir la verdad, le duela a quien le duela (…) (porque) sino se dice la verdad no es periodismo, eso no sirve para nada, eso mas bien es un delito” explicó Gadea.

Los medios independientes cerraron su pronunciamiento afirmando que pese a las dificultades, que enfrenta el gremio para ejercer su labor, continuarán ejerciendo el “compromiso de como periodistas profesionales, por la auto-regulación ética, y la búsqueda de la verdad divulgando información confirmada a base de un riguroso contraste de fuentes”.

 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: nicaraguaperiodistas de Nicaraguarégimen de Daniel Ortegarepresión a periodistas de Nicaragua
Anterior

Policía orteguista niega uso de vehículos donados por EMBUSA en represión y transporte de paramilitares

Siguiente

Los nicaragüenses huyen del país para proteger sus vidas

Siguiente
Los nicaragüenses huyen del país para proteger sus vidas. Fotografía: Artículo66

Los nicaragüenses huyen del país para proteger sus vidas

Noticias recientes

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.