[vc_row][vc_column][vc_column_text]Agentes de la Policía Nacional de Diriamba abandonaron en horas de la tarde de este 13 de junio la estación policial. El secretario general de Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Marcos Carmona, informó que aproximadamente 40 oficiales desertaron de sus puestos de la institución para no reprimir a la población.
Carmona hizo un llamado a los agentes a visitar a la CPDH para que puedan resguardar su vida dejando presedente del porqué de su deserción.
El sacerdote de la iglesia San Sebastián, David López Jarquín, explicó que los ciudadanos le informaron que las instalaciones de la estación de Policía estaba abandonada, por lo cual, procedió a entrar con los pobladores y lograron liberar a, aproximadamente, 20 jóvenes que permanecían retenidos en las celdas.
El padre López detalló que se resguardó parte del mobiliario que se dejó en la estación y que los vehículos que permanecían retenidos fueron entregados a sus dueños.
Asimismo, el sacerdote de Diriamba indicó que personalmente fue uno de los primeros en insistir en que no se destruyera el recinto policial, sin embargo, los sentimientos de dolor y enojo de los pobladores por los recientes asesinatos de jóvenes no aguantaron y realizaron la quema.
Los pobladores de Diriamba también quemaron el recinto de la Fiscalía General.


Los ciudadanos estaban enardecidos por el asesinato del joven Marcos Villalobos, de 25 años, a causa de un impacto de bala en el pecho. Villalobos pertenecía al grupo de los autoconvocados de Diriamba que exigía justicia y democracia para Nicaragua.
Las honras fúnebres del joven diriambino se realizaron dos horas antes de que se registrara la quema de la estación de Policía y de la Fiscalía.