Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Centro Carter exhorta al régimen de Daniel Ortega a que cese la represión y desmantele grupos paramilitares

Artículo 66porArtículo 66
junio 13, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
Jimmy Carter, fundador del Centro Carter. Foto: tomada de QuestionDigital

Jimmy Carter, fundador del Centro Carter. Foto: tomada de QuestionDigital

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Centro Carter, organismo internacional defensor de derechos humanos y la democracia, condenó enérgicamente, mediante un comunicado, todas las acciones de violencia, represión y uso excesivo de la fuerza que ha implementado el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

La organización del expresidente Jimmy Carter exhortó al régimen orteguista a que “cese todos los actos de violencia y represión y desmantele todos los grupos parapoliciales y las brigadas antidisturbios”, para que la tranquilidad se instaure en el territorio nicaragüense.

Esto ante las cifras alarmantes de asesinatos, heridos, desaparecidos y detenidos ilegalmente. Hasta el momento la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), en su informe preliminar, detalla que van más de 160 de personas muertas durante estos 57 días de protestas desatadas en contra del régimen opresor de los Ortega-Murillo.

Entierro de José Cascos asesinado por las turbas orteguistas. Foto: tomada del perfil de Heydi Salazar
Entierro de José Cascos asesinado por las turbas orteguistas. Foto: tomada del perfil de Heydi Salazar

El Centro Carter informó que “apoyan enfáticamente” la creación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que propuso la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), recomendación expuesta en su informe de visita in locu a Nicaragua, para que se haga una investigación “exhaustiva, transparente e independiente sobre los actos de violencia”.

La organización insistió a la administración de Nicaragua que “cumpla con los mandatos”, ya que, “el gobierno tiene la responsabilidad de garantizar y respetar la vida e integridad de sus ciudadanos bajo cualquier circunstancia”.

PUBLICIDAD

Carter denuncia situación de los defensores de DDHH nicaragüenses

La organización internacional del expresidente Carter incluyó comunicado una denuncia en la que específica la situación que viven los defensores de derechos humanos de Nicaragua. Esto ante las recientes acusaciones que el régimen de Daniel Ortega ha vertido en contra de dos ciudadanos que se han dedicado a defender los DDHH desde sus especialidades; como el caso de Félix Maradiaga y Haydee Castillo.  Ambos han sido señalados de estar implicados en delitos.

Ana Quirós del Movimiento Feminista de Nicaragua. Foto: Jorge Torres/EFE
Ana Quirós del Movimiento Feminista de Nicaragua después de la agresión de turbas orteguistas. Foto: Jorge Torres/EFE

El Centro Carter ante la ola de represión contra los defensores de DDHH “rechazó y denunció el enjuiciamiento y acoso sistemático de activistas sociales, periodistas y defensores de derechos humanos”.

Noticia relacionada: Misma patraña montada contra Félix Maradiaga para difamar a la defensora Haydee Castillo

El comunicado del Centro Carter finaliza “instando” al régimen de Daniel Ortega a “buscar mecanismos y soluciones para evitar el espiral descendente del conflicto, y exhortamos a todos los actores a reanudar el proceso de diálogo para llegar a una solución pacífica de la crisis política”.

Los actores de la sociedad civil, empresa privada, campesinos y estudiantes han mostrado estar dispuestos a reanudar el Diálogo Nacional suspendido por los tranques puestos por Ortega que se ha negado a debatir sobre la democracia y la justicia.

Noticia relacionada: Empresarios y sociedad civil llaman a paro nacional el próximo jueves

La administración orteguista no ha respondido a la solicitud de la sociedad civil y de la Comisión de Mediación y Testigo que al entregar los puntos de agenda solicitó la reanudación del Diálogo Nacional sobre la misma. Es por ello que, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia anunció un paro nacional de 24 horas este jueves, 14 de junio, para hacer presión para que el régimen orteguista vuelva a la mesa y cese todo tipo de represión y violencia.

 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: asesinatos en NicaraguaCentro Cartercrisis en Nicaraguademocracia en Nicaraguaexpresidente Jimmy Carternicaraguarégimen de Ortegarepresión en Nicaragua
Anterior

Ministra de Salud, Sonia Castro abandonó su oficina en el Conchita Palacios

Siguiente

Obispos anuncian reinicio del Diálogo Nacional tras las presiones a Ortega

Siguiente
Comisión anuncian la reanudación del Diálogo Nacional. Foto: Confidencial

Obispos anuncian reinicio del Diálogo Nacional tras las presiones a Ortega

Noticias recientes

Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023
Tres viviendas reducidas a cenizas en el barrio San Francisco de la ciudad de Diriamba, Carazo, tras un incendio. Foto: VEL

Incendio deja en cenizas bienes de tres familias caraceñas 

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.