Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Centro Carter exhorta al régimen de Daniel Ortega a que cese la represión y desmantele grupos paramilitares

Artículo 66porArtículo 66
junio 13, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
Jimmy Carter, fundador del Centro Carter. Foto: tomada de QuestionDigital

Jimmy Carter, fundador del Centro Carter. Foto: tomada de QuestionDigital

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Centro Carter, organismo internacional defensor de derechos humanos y la democracia, condenó enérgicamente, mediante un comunicado, todas las acciones de violencia, represión y uso excesivo de la fuerza que ha implementado el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Félix Maradiaga advierte huelga de hambre. Alerta por tormenta Bonnie
byArtículo 66

Berta Valle denunció que su esposo, el preso político Félix Maradiaga, ha perdido unas 60 libras de peso, continúa aislado, mal alimentado y sometido a torturas. Además, conversamos con el agrometeorólogo Agustín Moreira, director de OFENA, sobre el ingreso de la tormenta tropical Bonnie a territorio nicaragüense.

Félix Maradiaga advierte huelga de hambre. Alerta por tormenta Bonnie
Search Results placeholder

La organización del expresidente Jimmy Carter exhortó al régimen orteguista a que “cese todos los actos de violencia y represión y desmantele todos los grupos parapoliciales y las brigadas antidisturbios”, para que la tranquilidad se instaure en el territorio nicaragüense.

Esto ante las cifras alarmantes de asesinatos, heridos, desaparecidos y detenidos ilegalmente. Hasta el momento la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), en su informe preliminar, detalla que van más de 160 de personas muertas durante estos 57 días de protestas desatadas en contra del régimen opresor de los Ortega-Murillo.

Entierro de José Cascos asesinado por las turbas orteguistas. Foto: tomada del perfil de Heydi Salazar
Entierro de José Cascos asesinado por las turbas orteguistas. Foto: tomada del perfil de Heydi Salazar

El Centro Carter informó que “apoyan enfáticamente” la creación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que propuso la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), recomendación expuesta en su informe de visita in locu a Nicaragua, para que se haga una investigación “exhaustiva, transparente e independiente sobre los actos de violencia”.

PUBLICIDAD

La organización insistió a la administración de Nicaragua que “cumpla con los mandatos”, ya que, “el gobierno tiene la responsabilidad de garantizar y respetar la vida e integridad de sus ciudadanos bajo cualquier circunstancia”.

Carter denuncia situación de los defensores de DDHH nicaragüenses

La organización internacional del expresidente Carter incluyó comunicado una denuncia en la que específica la situación que viven los defensores de derechos humanos de Nicaragua. Esto ante las recientes acusaciones que el régimen de Daniel Ortega ha vertido en contra de dos ciudadanos que se han dedicado a defender los DDHH desde sus especialidades; como el caso de Félix Maradiaga y Haydee Castillo.  Ambos han sido señalados de estar implicados en delitos.

Ana Quirós del Movimiento Feminista de Nicaragua. Foto: Jorge Torres/EFE
Ana Quirós del Movimiento Feminista de Nicaragua después de la agresión de turbas orteguistas. Foto: Jorge Torres/EFE

El Centro Carter ante la ola de represión contra los defensores de DDHH “rechazó y denunció el enjuiciamiento y acoso sistemático de activistas sociales, periodistas y defensores de derechos humanos”.

Noticia relacionada: Misma patraña montada contra Félix Maradiaga para difamar a la defensora Haydee Castillo

El comunicado del Centro Carter finaliza “instando” al régimen de Daniel Ortega a “buscar mecanismos y soluciones para evitar el espiral descendente del conflicto, y exhortamos a todos los actores a reanudar el proceso de diálogo para llegar a una solución pacífica de la crisis política”.

Los actores de la sociedad civil, empresa privada, campesinos y estudiantes han mostrado estar dispuestos a reanudar el Diálogo Nacional suspendido por los tranques puestos por Ortega que se ha negado a debatir sobre la democracia y la justicia.

Noticia relacionada: Empresarios y sociedad civil llaman a paro nacional el próximo jueves

La administración orteguista no ha respondido a la solicitud de la sociedad civil y de la Comisión de Mediación y Testigo que al entregar los puntos de agenda solicitó la reanudación del Diálogo Nacional sobre la misma. Es por ello que, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia anunció un paro nacional de 24 horas este jueves, 14 de junio, para hacer presión para que el régimen orteguista vuelva a la mesa y cese todo tipo de represión y violencia.

 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: asesinatos en NicaraguaCentro Cartercrisis en Nicaraguademocracia en Nicaraguaexpresidente Jimmy Carternicaraguarégimen de Ortegarepresión en Nicaragua
Anterior

Ministra de Salud, Sonia Castro abandonó su oficina en el Conchita Palacios

Siguiente

Obispos anuncian reinicio del Diálogo Nacional tras las presiones a Ortega

Siguiente
Comisión anuncian la reanudación del Diálogo Nacional. Foto: Confidencial

Obispos anuncian reinicio del Diálogo Nacional tras las presiones a Ortega

Noticias recientes

Emiten orden de protección contra Ricky Martin por la ley de violencia doméstica. Foto: EFE

Emiten orden de protección contra Ricky Martin por la ley de violencia doméstica

julio 2, 2022

Condenan toma policial de Alcaldía de CxL en Pantasma

julio 2, 2022
«Iván Márquez» , máximo jefe de las disidencias de las FARC

Colombia investiga la posible muerte de «Iván Márquez» en Venezuela

julio 2, 2022
A tres meses de las elecciones en Brasil, Lula lidera la intención de votos

A tres meses de las elecciones en Brasil, Lula lidera y Bolsonaro acumula escándalos

julio 2, 2022

Policía se toma Alcaldía de Pantasma a pocos meses de las municipales

julio 2, 2022
EE.UU. se debate entre el derecho a portar armas y la seguridad pública

Nueva ley contra el porte de armas en público en Nueva York entrará en vigor en septiembre

julio 2, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.