Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Gobierno de Daniel Ortega cede a conformar Grupo Internacional de Expertos para investigar la represión y asesinatos

Artículo 66porArtículo 66
mayo 30, 2018
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
Policía de Nicaragua atacando a estudiantes atrincherados en la universidad de Ingeniería. Foto: AFP/LaOpinión

Policía de Nicaragua atacando a estudiantes atrincherados en la universidad de Ingeniería. Foto: AFP/LaOpinión

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, anunció, a través de su cuenta de twitter, que la CIDH y la Organización de Estados Americanos (OEA) firmaron un acuerdo con el régimen de Daniel Ortega para conformar un equipo de expertos internacionales para investigar los crímenes, la violencia y las desapariciones se que perpetran en Nicaragua desde el pasado 18 de abril.

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez inició un ayuno indefinido en demanda del cese de la persecución policial en su contra. Horas después, Telcor ordenó eliminar el canal de la Iglesia católica nicaragüense, a cargo del obispo. Conversamos en primicia con monseñor Rolando Álvarez y con abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
Search Results placeholder

La constitución del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) estará integrado por cuatro personas propuestas por la CIDH. Quienes resulten designados por el Secretario General de la OEA serán los que cumplirán con el objetivo de “coadyuvar y poyar las acciones iniciadas por el Estado de Nicaragua”.

Con esto el Gobierno de Ortega y Murrillo acepta que la “Comisión de la Verdad” conformada por la Asamblea Nacional, no funcionó y, tal como la misma población lo criticó en reiteradas ocasiones, tuvieron que aceptar las recomendaciones de la CIDH recurriendo a instancias internacionales que le dieran a los nicaraguenses la justicia que tanto añoran.

Régimen Ortega-Murillo confirma la creación del GIEI

PUBLICIDAD

Rosario Murillo, vicepresidente y vocera del régimen sandinista, confimó, en su intervención de medio día, que el la suscripción del documento firmado con la CIDH y la OEA. Según Murillo esta acción es para “honrar sus compromisos del Diálogo Nacional con la investigación de los hechos de violencia”. En esta ocasión, la vicepresidenta volvió a omitir a los más de ochenta jóvenes asesinados, aunque su gestión asegura que están investigando y que están en total disposición de abordar los temas de justicia y democratización

El GIEI contará con su propio equipo técnico para todas sus investigaciones. Las atribuciones que se le dieron al Grupo de Expertos Independientes son: analizar las líneas de investigación y hacer recomendaciones respecto a los distintos niveles de responsabilidad jurídica y el análisis técnico del plan de atención integral de las víctimas.

GIEI para #Nicaragua será integrado por 4 expertos independientes de alto nivel técnico y trayectoria reconocida en protección de DH que serán seleccionadas por la @CIDH y designados por el Secretario General de la OEA. Contarán con equipo técnico próprio. https://t.co/p3cp9CMsIg

— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) 30 de mayo de 2018

Para que el Grupo Interdisciplinario cumpla con sus funciones de asistencia técnica el Estado de Nicaragua garantizará, según el documento formal, a los expertos designados: acceso a expedientes de investigaciones, causas penales, información pública, instalaciones, infraestructura, recursos y medios necesarios en general para realizar su trabajo.

El Estado también tendrá que brindar seguridad al Grupo Interdisciplinario y este deberá ser formalizado como asistencia técnica a través de un instrumento normativo, refiere el comunicado firmado por las tres partes; Estado, CIDH y OEA.

Duración de la visita de investigación

El GIEI una vez suscrito por las partes y con todas bases legales correspondientes, podrán ingresar al país para empezar el cumplimiento de sus objetivos. Los expertos sugeridos por la CIDH gozarán de inmunidad y estarán en Nicaragua durante seis meses, este plazo podrá ser ampliado si las tres partes lo acuerdan para poder cumplir con los objetivos.

En los primeros tres meses el GIEI empezará con la realización de recomendaciones operativas de las investigaciones que se estén ejecutando. Los gastos del equipo enviado por la OEA y la CIDH serán asumidos por la Secretaria General de al OEA.

Todos los resultados de las investigaciones del GIEI serán enviadas al Estado de Nicaragua a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, uno parcial y el final, además de  las recomendaciones. El informe final que emita el GIEI será público, este contendrá todo el trabajo realizado en Nicaragua.

Comunicado Íntegro

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: CIDHEstado de NicaraguaGIEInicaraguaOEArégimen Daniel Ortega
Anterior

Presiones y amenazas orteguistas contra empresarios turísticos

Siguiente

Gobierno de Daniel Ortega desata cacería contra marcha cívica de madres de abril

Siguiente
Uno de los heridos en la marcha de las madres de abril. Foto: La Prensa/Jader Flores

Gobierno de Daniel Ortega desata cacería contra marcha cívica de madres de abril

Noticias recientes

Claro elimina de su parrilla, por órdenes de Telcor, al Canal Católico

Ante cierre del Canal Católico: «La Iglesia seguirá proclamando el Evangelio»

mayo 21, 2022
Un muerto y una cincuentena de heridos por fuertes tormentas en Alemania. Foto: EFE / Artículo 66

Un muerto y una cincuentena de heridos por fuertes tormentas en Alemania

mayo 21, 2022
La Caricatura: Patas cortas

La Caricatura: Patas cortas

mayo 21, 2022
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: EFE / Artículo 66

Zelenski: La guerra se ganará en combate, pero el final será diplomático

mayo 21, 2022
Régimen ordena sacar al Canal Católico de la cablera Claro Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 20 de mayo de 2022

mayo 21, 2022

Régimen de Nicaragua congela los precios de los combustibles por séptima semana consecutiva

mayo 20, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.