[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con 73 votos de los diputados orteguistas a favor y una abstención, el régimen designó a la comisión “de la verdad” que pretende “investigar” los asesinatos, heridos de bala, desaparecidos, encarcelados y torturados durante las últimas semanas, en las protestas que fueron reprimidas violentamente por el aparato policial y las fuerzas paramilitares del gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
El presidente de la Asamblea Nacional y líder de las turbas del FSLN, Gustavo Porras sometió al plenario, conformado por una aplanadora de aprieta botones, obedientes a Ortega, los nombres de los cinco “notables” que darán fe de los crímenes contra pobladores y estudiantes universitarios que fueron masacrados entre el 19 y el 24 de abril, en una rebelión ciudadana que desató la ira de los nicaragüenses.
De los 74 diputados que llegaron al plenario, 73 votaron a favor de la integración de la “comisión de la verdad” y una se abstuvo. Fue la diputada Nancy Enríquez, suplente del diputado opositor Brooklin Rivera, del partido costeño Yatama.
A continuación los nombres de los miembros de la comisión “de la verdad” de Ortega y un breve resumen de su vida y sus posiciones políticas, favorables al régimen que los nombra.
Francisco Uriel Molina Uliú
El dos de febrero de este año, el Gobierno de Daniel Ortega le impuso la orden Augusto C. Sandino. Durante la condecoración, el sacerdote Molina dijo que “todas las ventajas que nosotros a diario vemos en este país, llámense carreteras, escuelas y todas las iniciativas de todo tipo, todo eso lo debemos a que se mantiene el ideal de Sandino en la persona del Comandante Ortega y de su señora esposa Rosario Murillo”, según lo recoge el portal oficialista El 19 Digital.
Es un sacerdote franciscano, teólogo y doctor en Biblia. Nacido en octubre de 1932 en Matagalpa. Estudió secundaria en el Instituto Nacional del Norte, hoy Instituto Nacional Eliseo Picado, de Matagalpa. Fue maestro de Carlos Fonseca Amador.
El padre Molina estudió hasta el tercer año de Derecho en la Unan-León. De ahí ingresó al Seminario. En 1954 se fue a Asís, Italia, y en 1959 se ordenó sacerdote. En 1965 regresó a Nicaragua. La jerarquía católica lo ubicó en la parroquia del barrio El Riguero, donde inició su camino en la vida sacerdotal.
Jaime López Lowery
Actualmente funge como vicerrector general de la Unan – Managua. Es el poder detrás del trono de la rectora Ramona Rodríguez.
López Lowery es señalado en los pasillos universitarios como el responsable de la sumisión partidaria de la universidad a los intereses del FSLN. Además de su cargo como vicerrector, es el operador orteguista en la casa de estudios más importante del país, a través de la estructura del Consejo de Liderazgo Sandinista (CLS), del que el académico es el coordinador.
Durante su gestión partidaria en la Unan-Managua, López Lowery se ha encargado de someter las estructuras docente, administrativa y estudiantil (desde la UNEN) a la maquinaria orteguista.
En los últimos años, se dio a la tarea de descabezar a los más importantes centros de investigación de la universidad como el Centro de Investigaciones Geocientíficas (CIGEO) y del Centro de Investigaciones de Recursos Acuáticos (CIRA), quienes eran dirigidos por los doctores Dionisio Rodríguez y Salvador Montenegro, dos académicos de alto prestigio.
Bajo su labor de operador político orteguista, ha sido común que las elecciones de la dirigencia estudiantil para facultades, recinto y UNEN Nacional, sean conducidas por fichas del partido rojinegro, en absoluta violación a la Ley de Autonomía de la universidad y de los órganos de gobierno de la institución.
Mirna Cunningham
Es líder de la comunidad indígena misquita. Originaria del municipio de Waspán, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN). Según su página web, Cunningham “estudió para Maestra y Médica cirujana. Ha sido Ministra delegada- gobernadora de la Región Autónoma del Caribe Norte de Nicaragua. En la década de los 80 participó en el proceso de paz y el establecimiento del régimen de autonomía para pueblos indígenas, afro descendientes y comunidades étnicas de la Costa Caribe de Nicaragua. Ha sido miembro del Consejo Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte y miembro de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua”.
Según la dirigente del partido indígena Yatama, Nancy Enríquez, Mirna Cunningham y su familia ha fungido como fichas del orteguismo en el Caribe Norte.
La líder de Yatama señala a la nueva miembro de la comisión “de la verdad” de Ortega como “cómplice” de las agresiones que ha sufrido la comunidad indígena por parte del partido sandinista.
Su hijo, Carlos Alemán Cunningham es el gobernador de la región Autónoma del Atlántico Norte (RAACN) y según la diputadora opositora Nancy Enríquez, fue el encargado de armar las las turbas que agredieron a opositores durante la violencia postelectoral del año pasado. La parlamentaria de Yatama, dijo que el hijo de Cunningham fue precisamente quien ordenó el incendio de la radio del partido indígena y la Casa Verde de Yátama, en Bilwi, en los enfrentamientos que en menos de una semana cobraron la vida de tres personas en la RACCN.
La hermana de Mirna Cunningham, Ross Cunningham es la alcaldesa del municipio de Waspán, por el gobernante FSLN.
Adolfo Jarquín Ortel
Conocido como una de las primeras fichas antisandinistas que se pasó al bando del FSLN, otrora leal al caudillo rojo, Arnoldo Alemán, a quien abandonó para garantizar su permanencia en el cargo público para el que había sido designado mediante el pacto Alemán-Ortega.
Jarquín Ortel funciona como propagandista del régimen del FSLN desde la subprocuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PPDH).
En los días posteriores a las votaciones presidenciales del 2016, Jarquín Ortel dijo a los medios oficialistas que “ahora tenés un gobierno que respeta y defiende los derechos humanos… un gobierno libremente electo por el voto popular”.
El subprocurador Jarquín Ortel ha guardado silencio, igual que todos los funcionarios gubernamentales, frente a los peores crímenes y violaciones de derechos humanos denunciados a nivel nacional e internacional en los últimos once años.
Una de las últimas apariciones públicas del subprocurador Jarquín Ortel fue en julio del año pasado en el programa Café con Voz, que conduce el periodista Luis Galeano. El funcionario convertido al orteguismo sucumbió ante los cuestionamientos por la recurrente violación de derechos humanos de los nicaragüenses por parte del régimen y su papel de propagandista, y luego de despotricar contra el entrevistador, aprovechó el corte publicitario para abandonar la entrevista.
Cairo Amador
Reconocido por sus intervenciones en medios de comunicación oficialistas para hablar, como analista político y experto internacional. Destaca por sus técnicas para ensalzar al régimen por sus maniobras ante la comunidad mundial y con frecuencia opina sobre Medio Oriente y la posición de Nicaragua frente a conflictos internacionales.
En el 2002, Amador fue nombrado vicesuperintendente de pensiones en un fracasado proyecto que buscaba privatizar el sistema de pensiones del país. Ante la disolución de esa entidad, el Estado de Nicaragua se quedó con una deuda de más de 20 millones de dólares con el Banco Mundial.
Parte de la deuda de esa intentona fracasada, los nicaragüenses tuvieron que asumir el pago de una escandalosa liquidación a los directivos de la Superintendencia de Pensiones, que superó los siete millones de córdobas.
Los plazos de la “comisión de la verdad” de Ortega
Según el orteguista Gustavo Porras, una vez ratificada la comisión “de la verdad” de Daniel Ortega, los cinco miembros tendrán un plazo de siete días para su instalación y tres meses para emitir un informe sobre sus “hallazgos y conclusiones”.
“Ustedes quedan autorizados para investigar con total libertad”, les dijo Porras al momento de juramentarlos, en un plenario domesticado por mismo gobernante que mandó a matar a estudiantes y pobladores en lo que se ha considerado la protesta más recia que ha enfrentado el régimen desde que asumió el poder en el 2007.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]