[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un grupo de nicaragüenses residentes en España se autoconvocaron frente a la Embajada de Nicaragua en Madrid para protestar contra el gobierno de Daniel Ortega y contra el todavía presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE) Roberto Rivas Reyes a quien señalan de corrupto y de haberse enriquecido con dinero sucio, que el funcionario electoral no demuestra cómo obtuvo.
Los manifestantes se presentaron en las oficinas de la sede diplomática que está ubicada en el madrileño Paseo de la Castellana 127, para entregar un documento con las firmas y el comunicado en contra de Roberto Rivas y Daniel Ortega. Según Larry Blandón, uno de los nicas que protestó hoy en Madrid, se les impidió la entrada a la embajada nica.
«La Embajada nos cerró las puertas cuando íbamos a dejarles las firmas que recogimos afuera, en las inmediaciones, de hecho, nos estuvieron vigilando desde arriba. Nosotros leímos un pronunciamiento en la calle, contra la corrupción, y queremos que se investigue a Roberto Rivas en España».

Las firmas y la denuncia que no lograron entregar al embajador de Nicaragua en España Carlos Antonio Midence, fueron enviamos al Ministerio de Asuntos Exteriores de España y al Ministerio de la Hacienda Española.
La protesta de hoy fue anunciada luego de que una publicación periodística de Confidencial destapara que Roberto Rivas, había comprado en España una mansión en Machaquito 3, una lujosa urbanización de Madrid. Dicha publicación también develó los viajes privados en Jet de Rivas y su familia, que rondan los 150 mil euros.

En la denuncia entregada al Ministerio de Asuntos Exteriores de España pedían al presidente español, Mariano Rajoy, que investigara a Rivas por posible «blanqueo de capitales» que según el artículo 301 del Código Penal en España es castigado con la pena de prisión de seis meses a seis años y multa del tanto al triplo del valor de los bienes adquiridos por actividades ilícitas.
Según Larry Blandón van a seguir protestando hasta que el Estado español inicie una investigación contra Roberto Rivas, y destacó que en ningún momento la policía española los reprimió.
«Queremos organizar más cosas, hay desconecto entre la gente. De hecho, mucha gente no llega porque es un día laboral, pero era primera manifestación y queríamos que fuera en la sede diplomática».

En la movilización de los nicaragüenses que han tenido que migrar, por distintas razones, a España, también se presentó un grupo de ciudadanos nicaragüenses que solicitaron asilo y protección internacional «quienes por su activismo político sufrían persecución por parte del Gobierno de Ortega y han pedido refugio en España».
Los organizadores no revelaron los nombres de los expatriados que supuestamente están bajo condición de asilados en el país europeo.
Roberto Rivas Reyes, el todavía magistrado presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua fue incluido en una lista Magnitsky el pasado 21 de diciembre de 2017, junto a 14 personajes corruptos y violadores de derechos humanos del mundo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Excelente reporte y espíritu de libertad.
Sigan adelante, justos, sin miedo.
Hay que demandar de PUMA respuestas por el derrame de hidrocarburos en las playas y tierras del pacifico. DESASTRE ambiental sin responsables.